• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Erretres rediseña la identidad visual de los tradicionales baños árabes de Hammam Al-Ándalus

Por Emma Benadero
04/05/2017
en Branding

Hammam Al-Ándalus abrió sus puertas en 1998 en Granada con el objetivo de ser una versión actualizada de los tradicionales baños árabe-españoles y convertirlo en un negocio singular. La historia, la arquitectura y el legado cultural de Andalucía se observa en cada uno de sus establecimientos. A pesar de ser un negocio que recoge una práctica tradicional, Hammam incorpora la última tecnología para no quedarse estancado en el tiempo. Lo mismo le ocurría a su imagen de marca, y Erretres ha sido la encargada de su rediseño.

erretres 0

Objetivo

La identidad visual de la marca no transmitía el valor real del producto. Había que explotar todo el potencial de la insólita experiencia y el servicio que los usuarios reciben en Hammam Al-Ándalus. Con este objetivo, se pusieron manos a la obra, y llevaron a cabo un arduo análisis tras el que decidieron cuál sería la nueva estrategia digital y verbal de la comunicación de la marca andaluza, así como su renovada identidad visual.

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Más

Estrategia

La estrategia llevada a cabo por Erretres para Hammam consistía en que la marca resultara moderna, y que ofreciera a su vez una reinterpretación sutil del hedonismo y el refinamiento de la cultura andaluza. Naturaleza y espiritualidad son otros dos de los conceptos que tenían que quedar claros en su imagen. Tras barajar varias opciones, dieron con la identidad que respondía a Hammam: ‘La cultura del agua’ sería su nuevo posicionamiento y ‘la sensibilidad emocional’ la guía por su marca. Las imágenes escogidas recogen tres conceptos: ‘cultura del agua, el cuerpo y la hospitalidad’, interpretando de una forma moderna la herencia histórica de Andalucía.

Símbolo y logotipo

El reto de Erretres era abarcar en un mismo símbolo una representación cultural y espiritual, pero sin salirse de un concepto moderno. Y dieron con una idea que, por qué no, podría funcionar: ‘la flor de la vida’. Una geometría circular en la que hay otros círculos pequeños que crean patrones radiales que parecen formar flores. Una práctica que se ha utilizado desde hace años para dibujar desde formas ornamentales hasta conceptos místicos. Rub el hiz, la estrella de ocho puntas que simboliza el paraíso para la cultura islámica, que ya aparecía en su anterior identidad visual, sigue presente en el nuevo símbolo y por toda la arquitectura de los locales.

Para diseñar el logotipo de Hammam han optado por una tipografía elegante, Havenbrook, que concuerda con la simetría y geometría sagrada del arte islámico para su palabra principal: ‘Hammam’. En una segunda línea se lee ‘Al-Ándalus’, esta vez de menor tamaño y utilizando una tipografía que contrasta con Havenbrook: Engravers Gothic. El resultado es un logotipo horizontal, simétrico y limpio que transmite la serenidad espiritual de la experiencia de la marca.

La tipografía escogida para el resto de textos de Hammam es Antwerp. Sus títulos, por cierto, recuerdan a la caligrafía árabe, con contrastes en algunos caracteres pero prevaleciendo una geometría entre sus letras.

erretres2

La gama de colores

La gama de colores utilizada para el rediseño de la marca difiere completamente de la identidad visual anterior, que empleaba colores tradicionales de los baños árabes. Erretres quería innovar, diferenciar Hammam del resto de competidores. El azul de Larimer, una piedra semipreciosa del fondo del mar, sería el color corporativo principal. El resto de la paleta de colores va desde tonos tierra hasta colores piedra para mantener la esencia de los baños árabes.

Fotografía

Berta Vicente, fotógrafa, capturó una serie de imágenes de modelos con distintos tipos de belleza y expresiones en sus rostros que buscaban recordar la experiencia vivida en Hammam Al-Ándalus: la luz tenue de las velas, el sonido relajante del agua, el sentimiento del aceite deslizándose por el cuerpo, los aromas naturales… Una serie de vídeos, por otra parte, se crearon con la intención de ir más allá de meras descripciones de los servicios disponibles, para mostrar las experiencias emocionales y sensoriales de una forma más cercana.

Sobre Erretres

Erretres es una empresa de diseño estratégico, consultora de branding y digital con sede en Madrid que se desenvuelve internacionalmente por Europa, América Latina y Japón. Su trabajo se caracteriza por ofrecer soluciones de diseño personales y de la mano de profesionales en los que se mezcla una mirada humana y una inyección de tecnología moderna, como se aprecia en uno de sus últimos trabajos, ‘Civitatis’.

Los clientes acuden a ellos con un problema complejo: crear una identidad, una estrategia de diseño o realizar una consulta digital o de marca. Erretres trata de crear una solución que aporte valor a la marca y a los usuarios finales. Una de las claves de su éxito es la atención al cliente en todas las etapas del proceso. Cada método y cada solución es consultada con el fin de que se adapte a las necesidades particulares de cada proyecto.

→ Erretres.

erretres 8 erretres 9 erretres 7 erretres 15 erretres 16 erretres 10 erretres 17 erretres 13 erretres 11 erretres 5 erretres 20 erretres 18 erretres 19

Actualizado 05/05/2017

+ Artículos

Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Branding

La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info