• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

“Eroding Franco”: una mirada fotográfica a la desertificación en España y su legado franquista

Por Gràffica
12/02/2025
en Fotografía

Hoy 6 de febrero se inaugura en el Centre Cívic Pati Llimona de Barcelona la exposición Eroding Franco, del fotógrafo documental Jordi Jon, un proyecto que investiga la conexión entre las políticas económicas del franquismo y la actual crisis de desertificación en España. La muestra, que se podrá visitar hasta el 15 de marzo, es el resultado de la V Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas, otorgada por la Fundación Photographic Social Vision.

La exposición explora cómo el llamado milagro económico del franquismo (1959-1973) —basado en la expansión del turismo masivo, la construcción y la agroindustria— sentó las bases de una crisis medioambiental que hoy amenaza con convertir en desierto hasta un 80% del territorio español a finales de siglo, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.

Un recorrido fotográfico por el impacto ambiental del franquismo

Para documentar este fenómeno, Jordi Jon ha recorrido provincias como Granada, Málaga, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Mallorca, Tarragona, Barcelona, Huesca, Zamora, Ávila y Madrid, combinando fotografía documental con la investigación de archivos históricos.

“La desertificación, que transforma tierras fértiles en paisajes áridos, es un desafío global agravado por prácticas insostenibles como la mala gestión del agua y métodos agrícolas perjudiciales. Aunque este problema afecta a muchas partes del mundo, en España su impacto es particularmente fuerte. El legado del franquismo no se limitó a la represión social y política. Las decisiones del régimen, durante sus 36 años de duración, fomentaron una cultura de destrucción y desinterés por el entorno, priorizando el crecimiento económico”, explica el autor.

La muestra presenta imágenes que evidencian los efectos de la sobreexplotación de recursos, la mala gestión del agua y los cambios en los usos del suelo, trazando un paralelismo entre el desarrollo económico del franquismo y las condiciones ambientales actuales.

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

Nacido en Cambrils en 1996, Jordi Jon es fotógrafo documental, periodista y explorador de National Geographic. Su trabajo se centra en la intersección entre historia, memoria y medioambiente, con proyectos reconocidos internacionalmente. Es cofundador de MÓN, una organización de periodismo ambiental, y ha expuesto en espacios de prestigio como Les Rencontres d’Arles.

Swimming pools within tourist apartments in Torrevieja, a town in the water-stressed southeastern corner of the Iberian Peninsula. Spain’s paradox and status as one of the countries with the highest number of swimming pools per capita worldwide, with one pool per 35 inhabitants, despite its growing desertification and acute water scarcity. This scenario is more than an ironic contrast but a confrontation of the intricate relationship between water management, tourism, and environmental conservation. The prevalence of swimming pools, primarily driven by the demands of mass tourism, signifies an uneasy imbalance when facing an escalating water crisis. Herein lies a tension between economic pursuits and environmental sustainability, where abundant water, a life-sustaining resource, is used liberally for widespread recreational purposes. While catering to tourism’s temporary needs, this usage inadvertently perpetuates the cycle of desertification, a major outcome of which is further water scarcity. It’s a self-perpetuating cycle, where attempts to alleviate one issue inadvertently exacerbate another. Torrevieja, July 2023.

La Beca Joana Biarnés: impulsando el fotoperiodismo

La Beca Joana Biarnés fue creada en 2019 en honor a la primera mujer fotoperiodista de España, con el objetivo de apoyar a jóvenes autores en el desarrollo de proyectos de investigación visual con impacto social. Dotada con 8.000 euros, la beca ha permitido a Jon desarrollar este proyecto durante nueve meses, con el acompañamiento de Juan Valbuena, director de la editorial PHREE.

Además, esta primavera se inaugurará en Terrassa la exposición El efecto Biarnés, que reunirá los cinco proyectos ganadores de la beca hasta la fecha.

Para más información sobre la exposición y la beca:
becajoanabiarnes.fundacionpsv.org

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica

Del 31 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026, el DHub acoge una exposición que recupera el...

Leer

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Google revoluciona la creación visual con Nano Banana

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info