• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«La perfección no es un buen punto de partida para la creatividad», Erik Kessels

Por Gràffica
14/03/2017
en Revista Gràffica en papel

Erik Kessels (Holanda, 1966) es diseñador y amante de la fotografía, también es director de KesselsKramer, la agencia de publicidad que cofundó hace más de 20 años en Amsterdam. Acaba de publicar en España el libro ¡Qué desastre! Cómo convertir errores épicos en éxitos creativos de la mano de la editorial Phaidon.

«La perfección no es un buen punto de partida para la creatividad», Erik Kessels

«La perfección no es un buen punto de partida para la creatividad», Erik Kessels - PERFILEn el cuarto número de la revista Gràffica ‘Creatividad. ¿Todos somos creativos? Erik Kessels nos cuenta por qué es positivo para el creativo tanto el error como el fracaso; nos explica cuándo se dan las mejores circunstancias para la mejor creatividad, cómo sería posible innovar, cómo recuperar la creatividad si se ha perdido o qué hace él cuando se bloquea.

«[…] En las industrias creativas, o en campos como el diseño o la fotografía, tú no naces con ese talento para nada. A lo mejor sí que tienes habilidades más innatas, como la perseverancia, o la intuición, pero todas las disciplinas creativas tienen que ser trabajadas durante horas y horas para desarrollar tu destreza. Para nada naces con un talento como tal. En mi caso, cuando era joven, veía gente a mi alrededor que tenía más talento que yo… Al final, creo que es algo que puedes aprender y desarrollar a lo largo del tiempo […]».

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Más

Puedes encontrar la entrevista íntegra en el cuarto número de la revista Gràffica ‘Creatividad. ¿Todos somos creativos?’. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs. Y si quieres profundizar en el tema, no te pierdas el documental ‘Creatividad. ¿Todos somos creativos’.

→ Tienda Gràffica

El número 4 de la revista Gràffica: Creatividad. ¿Todos somos creativos?

Actualizado 12/03/2020

+ Artículos

Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Por Gràffica
Portada Food Design 35
Revista Gràffica en papel

Food Design es el tema central de la revista Gràffica Nº. 35

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Descubre el nuevo número de Gràffica: El diseño en la industria musical

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Cuando ellas tengan treinta, por Mireia Campos

Por Mireia Campos
Revista Gràffica en papel

Gràffica celebra su 15 aniversario con la revista 33 y el documental: «El futuro del ayer»

Por Gràffica
Tecnología

Computex 2025 marca el inicio de una nueva era computacional

Por Gràffica

Computex 2025 ha vuelto a convertir Taipéi en el epicentro mundial de la innovación tecnológica. Celebrada del 20 al 23...

Leer
07/05/2025. València, OCCC.
Jornades "Escoltem la cultura": sector del periodisme cultural.
16.30 h. Intervencions dels ponents (e-d):
- Álvaro Garcia Devís (Alvaro G. Devis, coord. general i de la jornada).
- Voro Contreras (periodista cultural de Levante- EMV).
- Sandra Sancho (comunicació Agència La Visible).
- Xavier Aliaga (periodista cultural d’El Temps).
Organitza Acció Cultural del País Valencià (ACPV).
Foto: ©PRATS i CAMPS

Las asociaciones culturales valencianas se unen para exigir un cambio estructural: nace un manifiesto por la dignidad del sector

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info