• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Eric Gill, el retrato de un artista polifacético

Por Marta Fabián
01/04/2022
en Perfil

Eric Gill es un tipógrafo y escultor inglés que hizo una gran aportación al campo de la tipografía al crear Gill Sans, una fuente muy utilizada a nivel institucional. La obra de Eric Gill no se limita solo a la tipografía, sino que se extiende hacia otros oficios como la de tallador en piedra o grabador.

Retrato de Eric Gill

Eric Gill (1882, Sussex – 1940, Uxbridge) comenzó sus estudios en la escuela de Arte de Chichester a los 17 años y continuó su formación en la Central School of Arts and Crafts en Londres, donde fue alumno del tipógrafo y calígrafo Edward Johnston. Durante sus años de estudiante, Gill solía hacer trabajos arquitectónicos y de escultura, aunque también creaba portadas para diversos libros con base al grabado en madera.

Entre 1913 y 1917 la dedicación principal del escultor fue la talla de las Estaciones del Viacrucis de la Catedral de Westminster, trabajo que lo convirtió en unos de los principales escultores ingleses contemporáneos. Sin embargo, en 1914, tras conocer a Stanley Morison, colaboró con él realizando diversos trabajos en la editorial Burns & Oates.

¿Quién fue Willy Fleckhaus? Pionero de la dirección de arte

Aurora Reyes, primera referente del muralismo mexicano

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

¿Quién fue Jerry Uelsmann? Pionero del fotomontaje

Eric Gill retocando una de sus esculturas

Su relación con la tipografía comenzó a estrecharse a partir de 1925, cuando trabajaba para la empresa Monotype como consejero tipográfico. Cuatro años más tarde y tras un largo periodo de trabajo, Eric Gill creó su primera tipografía, Perpetua.

En 1931 publicó su libro An Essay on Typography en el que describía sus puntos de vista sobre tipografía, utilizando su propio tipo, Joanna, para ilustrar sus palabras. Ese mismo año creó la tipografía Golden Cockerel Roman y trabajó diseñando e ilustrando The Four Gospels, uno de sus trabajos más notables.

En el mundo tipográfico, Gill Sans es una tipografía muy utilizada en el ámbito institucional inglés, como en la identidad visual de British Railways o la BBC. Además, también ha sido utilizada por la editorial Penguin Books, la Iglesia de Inglaterra e incluso por la Administración General del Estado y por el Gobierno de España. La obra de Eric Gill como escultor puede encontrarse por todo el territorio inglés en forma de memoriales de guerra. La BBC Broadcasting House, la Catedral de Westminster o el Palacio de las Naciones en Ginebra también cuenta con trabajos del también escultor.

Tipografía creada por Eric Gill para Monotype

Eric Gill destaca por ser un artista polifacético, y su obra está compuesta por esculturas, tallados, grabados y distintas fuentes tipográficas. Recuperó la técnica del tallado a mano sobre piedra y algunas de sus creaciones están inspiradas en el arte primitivo y en la monumentalidad erótica de la India. En el campo de la tipografía, por otro lado, se le recuerda por su minuciosidad procedente de su actividad como grabador y por la finura de los trazos de su formación caligráfica. Tras morir en 1940, fue sepultado con una lápida que diseñó él mismo.

Obra de Eric Gill

Tallado en piedra de Eric Gill

Escultura de Eric Gill en la BBC Broadcasting House

Compartir58Tweet36Enviar

+ Artículos

Perfil

¿Quién fue Willy Fleckhaus? Pionero de la dirección de arte

Por Gràffica
Perfil

Aurora Reyes, primera referente del muralismo mexicano

Por Gràffica
Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Fotografía

¿Quién fue Jerry Uelsmann? Pionero del fotomontaje

Por Gràffica
Perfil

¿Quién fue John Whitney? Uno de los padres de la animación

Por Gràffica
Cartel

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. Alicia Colchado Ariza says:
    Hace 6 meses

    Al título de este artículo le faltó agregar la palabra enfermo.
    Eric Guill el retrato de un artista polifacético y enfermo mental, en su diario reconoció que violaba a sus hijas y a su perro. NADA QUE RECONOCERLE, AL CONTRARIO, SU ARTE DEBERÍA SER ELIMINADO DE LA MEMORIA DE LA HUMANIDAD.

    Responder
    • Abraham León says:
      Hace 5 meses

      La obra de un artista no está ligada a su vida personal, es un producto de su contexto, y su contexto no está bajo su control.

      No es la responsabilidad del artista educar a las personas para eso está la familia o el estado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

Un concurso de carteles de Codorníu 125 años después

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}