• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Érase un tal vez’, la iniciativa que proyecta un futuro optimista tras la pandemia

Por Carlos Colomer
20/05/2020
en Artes gráficas, Ilustración

Se trata de una iniciativa de la agencia Utopicum que nació para dar una visión optimista del futuro que nos espera tras la crisis del coronavirus. Recoge relatos inspirados en una posible situación de futuro y los fusiona con aportaciones de otros artistas para crear pequeñas obras colaborativas.

Cuando nos imaginamos el futuro siempre tendemos a hacerlo de la forma más negativa posible. Y en una situación como la que estamos pasando, el futuro es incierto y nuestra proyección tiende a ser incluso más negativa de lo habitual. Para luchar contra estos pensamientos pesimistas ha nacido «Érase un tal vez», la iniciativa que quiere dar una visión optimista del futuro que nos espera una vez todo esto pase.

Nadie duda que las consecuencias de lo que estamos viviendo serán múltiples en muchísimos ámbitos de nuestra vida. Y reina un pensamiento negativo hacia esa «nueva normalidad» de la que todo el mundo habla. Por eso, desde la agencia creativa Utopicum decidieron lanzar esta iniciativa que busca reunir a escritores, ilustradores y artistas gráficos para proyectar un futuro positivo a través de la creatividad.

Desde el inicio de la pandemia, la agencia Utopicum ha tenido en la cabeza hacer algo que fuese realmente útil para la sociedad. Y así nació «Érase un tal vez».

El proyecto tiene el objetivo de recoger los diferentes puntos de vista positivos de escritores y creativos a través de relatos e ilustraciones. Para ello, tan solo ponen dos requisitos a la hora de seleccionar los relatos: que sea un texto sobre el futuro en el que hayamos aprendido algo como consecuencia de esta crisis, y que no tenga más de 500 palabras. Y también dejan la técnica abierta, tanto para el texto como para la imagen que lo acompañe.

La otra parte del proyecto es la fusión de artistas que no se conocen, y así crear pequeñas obras colaborativas sin que uno sepa del otro hasta que el resultado esté publicado. Es decir, el artista que va a ilustrar el relato no sabe quién es el autor del texto y viceversa.

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

Ya han participado artistas como Mariano Herrera, Erre Gálvez, Marta Jarque, La Casa de Carlota, Sonia Sabnani, Offbeat Estudio o Aya Sawada, entre muchos otros.

A pesar de que la iniciativa ha nacido en un contexto muy concreto cómo es la crisis del coronavirus, desde Utopicum aseguran que siempre vamos a tener un futuro por delante que imaginar, y al que ponerle palabras e imágenes bonitas y optimistas. Por ello, quizá siga teniendo sentido cuanto todo esto pase. Así que, como ellos afirman, el futuro de «Érase un tal vez», es, y nunca mejor dicho, un tal vez.

→ Érase un tal vez 

Actualizado 21/05/2020

+ Artículos

Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea

El verano no es una lista de planes. Es una excusa para hacer (o no hacer) lo que te dé...

Leer

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info