#ElijoQuerer, la campaña gráfica dirigida a los hombres para prevenir el maltrato en sus relaciones
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

#ElijoQuerer, la campaña gráfica dirigida a los hombres para prevenir el maltrato en sus relaciones

Por Gràffica
27/04/2019
en Gráfica
2

#ElijoQuerer / #TrieEstimar es como se ha bautizado a la campaña gráfica diseñada por Diego Mir y Luis Demano para la Universitat de València. Se trata de una iniciativa pionera por estar dirigida a los hombres que ejercen violencia en sus relaciones de pareja, con el objetivo de ofrecerles una salida a dichas conductas.

El Programa Contexto de la Universitat de València previene la violencia de género a través de la intervención con hombres, contando con el apoyo y la colaboración de la Asociación PSIMA y la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas. 

Bajo esa premisa, la imagen de la campaña, diseñada por Diego Mir y Luis Demano, mediante un ejercicio de síntesis gráfica y contundencia visual, interpela a los hombres para motivarles a dar el primer paso hacia la transformación, comenzando con una toma de decisión hacia un proceso de desaprendizaje de conductas y clichés asimilados acerca de las relaciones de pareja.

La utilización del corazón como símbolo universal facilita la función comunicativa frente a la heterogeneidad, tanto de clase social como de nivel cultural, de su público potencial, superando su manida asociación con el concepto de “amor romántico” y remitiendo por contra a valores positivos como salud, afecto, respeto o adhesión a una idea o sujeto.

Por otro lado, la referencia formal al documento administrativo mediante el recurso de las casillas de marcaje, además de servir como vínculo visual con el contexto institucional, conectando con los hábitos de vida del receptor y dotándolo de legitimidad, lo impulsa a una acuciante toma de decisión, transformándolo así en sujeto activo frente a la resolución del problema.

La imagen principal de la campaña que hace referencia a la agresión verbal y psicológica que suele preceder a la violencia física, se han desarrollado una línea de carteles que permiten lanzar diferentes mensajes que abordan otras vertientes del mismo problema, trascendiendo así el ámbito individual para interpelar a la sociedad en su conjunto.

La campaña se completa con un tríptico informativo dirigido tanto a posibles voluntarios como a profesionales del sector, y se complementa con un video de animación de componente más narrativo con la intención de conectar con un plano más emocional, ayudando así a una mayor difusión a la campaña.

La campaña

La campaña tiene como objetivo concienciar a los hombres que presentan conductas violentas de la importancia que tiene iniciar un proceso de cambio, visibilizando los espacios donde pueden obtener ayuda y aprender a interactuar con su pareja de manera respetuosa y positiva, teniendo así relaciones basadas en el buen trato y la comunicación asertiva. El programa Contexto, mediante su equipo de profesionales, brinda esta ayuda de manera gratuita, con el respaldo de estrategias de intervención validadas científicamente y con un índice de éxito superior al 80 %.

Asimismo, se pretende concienciar a la ciudadanía a que tome una posición activa frente a la violencia de género, ofreciéndoles un recurso a la hora de interpelar a los agresores al cambio. De igual manera, el programa ofrece a las y los profesionales que en su trabajo diario detectan situaciones de violencia, un recurso al que derivar a los responsables de dicha violencia.

→ diegomir.es

Comentarios 7

  1. Javier says:
    Hace 2 años

    Las estadísticas hablan por sí solas: 50 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas cada año en el Estado. Los hombres asesinados por mujeres (en cualquier contexto) no pasan de 6 cada año.
    De qué se defienden? Por qué hay hombres que se sienten atacados por campañas que intentan prevenir que cada semana se asesine a una o más mujeres en el Estado español?
    Me gusta la campaña. Enhorabuena por la iniciativa.

    Responder
  2. Kevin says:
    Hace 2 años

    Hoy en dia, se ha vuelto una costumbre que la culpa provenga exclusivamente del género masculino y me provoca cierta incomodidad…Otra violencia de la que nunca se habla pero bien presente es la psicológica.

    Eso a parte, esta campaña queda bien “bonita” para salir en blogs pero su función real es inexistente a parte de fomentar un poquito más los estereotipos misándricos como bien he leido más abajo.
    Los atajos simplistas quedan muy bien para una crear una gráfica molona con iconitos y tal.

    Ah y no soy un maltratador, preciso.

    Responder
  3. Luis says:
    Hace 2 años

    Una campaña que se basa o juguetea con la hipótesis de la violencia unidireccional nunca puede estar bien ya que es una hipótesis sobradamente refutada con mas de 12 mil estudios y meta análisis que abalan la teoría de la violencia bidireccional en la pareja. Si estuviera en un contexto social y cultural donde a través de políticas se tratase a toda persona que a presentado violencia a su pareja (y en la mayoría de los casos que también la reciben) ahora como ese no es el caso, la veo como un intento probablemente bien intencionado, pero que por ignorancia puede estar reafirmando estereotipos misandricos. Muy buen diseño!

    Responder
    • Kevin says:
      Hace 2 años

      Totalmente de acuerdo!

      Responder
  4. Tesa says:
    Hace 2 años

    Brillante campaña!!! Me encantó!!!

    Responder
  5. Paola says:
    Hace 2 años

    Una gran campaña y buen diseño!

    Responder
  6. Silvia says:
    Hace 2 años

    Me ha encantado el diseño, composición y montaje de los gráficos. ¡Qué genios! enhorabuena.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad