El universo de Max asalta el Instituto Cervantes
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

El universo de Max asalta el Instituto Cervantes

Por Gràffica
23/02/2012
en Ilustración
49 0
37
REDES
1.2k
LECTURAS

Max. Panóptica 1973-2011 exhibe más de 200 obras (un centenar de ellas, originales) que Francesc Capdevilla, Max, ha creado desde 1973 hasta la actualidad: dibujos, bocetos, libros, fotografías, carátulas de discos y otros objetos diversos, documentación y correspondencia.

Sobre la amplia retrospectiva que ahora le dedica el Instituto Cervantes, Max ha sentenciado que «esta exposición no me va a jubilar», y que en ella puede seguirse el hilo conductor que ha guiado toda su obra: una «panóptica» o visión total de 40 años de trabajo con muy distintas etapas y facetas.

Las piezas se organizan en cuatro bloques temáticos que coinciden con los años 70, 80, 90 y 2000. Por ellas desfilan sus personajes más conocidos, como el superrealista Bardín, el idealista Gustavo o el clásico Peter Pank, el más célebre y emblemático, cuyas historias acaban de reeditarse en un solo tomo (La Cúpula, 2011). Pero su universo es mucho más amplio y se sostiene en obras ya consideradas clásicas como Mujeres fatales, La muerte húmeda o El prolongado sueño del señor T.

PETER PANK
En las historias de Peter, Max crea el país de Punkilandia, un lugar en la que vive un curioso personaje que recuerda al famoso protagonista del cuento de Walt Disney. Con estas viñetas, el dibujante critica a las tribus urbanas que proliferan en los primeros años de la década de los 80.

Peter Pank fue creado para la revista El Víbora y que protagonizó tres álbumes: Peter Pank (1984), El Licantropunk (1987) y Pankdinista! (1990), todos ellos publicados por Ediciones La Cúpula. 

La muestra recorre cuatro décadas que comenzaron en la Barcelona underground y libertaria de los años 70, cuando Max tenía 17 años; continuaron con su paso por la célebre revista El Víbora, siguieron en los años 90 con la revista Nosotros somos los muertos (NSLM) y concluyen en la actualidad con un artista consolidado como la gran referencia de la ilustración, el diseño y la historieta.

Además, en una pantalla se pueden contemplar sus videoclips para los grupos Radio Futura (1992) y Los Planetas (2004), el Homenaje a Luis Buñuel (1999) o el concierto dibujado con Pascal Comelade (2010). Porque para Max, la música siempre ha sido una gran compañera a la hora de articular su obra.

Max formó parte del equipo artístico de la revista El Víbora y de NSLM y hoy día es uno de los pocos historietistas españoles de los setenta que continúa en activo. Su creatividad como dibujante y narrador de historias le valieron el Premio Nacional de Cómic en 2007 y el Premio Nacional de Ilustración Infantil y Juvenil en 1997.

Ha publicado sus trabajos en periódicos como The New York Times o en semanarios como The New Yorker. Hoy continúa publicando una viñeta semanal en el suplemento Babelia de El País.

Una ocasión única para acercarse a la obra de este dibujante, uno de los que más ha contribuido a la modernización del lenguaje del cómic y a situar el trabajo de los dibujantes del país en el panorama internacional del arte.

____

+info: cervantes.es

compartir15Tweet9Pin3

+ Artículos

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona
Ilustración

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona

Por Marcos González
La vitalidad de las ilustraciones cotidianas de Pascal Campion
Ilustración

La vitalidad de las ilustraciones cotidianas de Pascal Campion

Por Lucía Ortega
230 nuevos emojis para el 2019, una actualización inclusiva
Ilustración

230 nuevos emojis para el 2019, una actualización inclusiva

Por Marcos González
people too
Ilustración

People Too, el estudio que solo necesita cartulinas de colores para ilustrar

Por Alicia Juan
Santander Music 2019 ya tiene imagen para su XI edición
Ilustración

Santander Music 2019 ya tiene imagen para su XI edición

Por Gràffica
La historia del metro de Nueva York, por el ilustrador Emiliano Ponzi
Ilustración

La historia del metro de Nueva York, por el ilustrador Emiliano Ponzi

Por Alicia Juan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

La publicidad eclipsa los Oscar
Publicidad

La publicidad eclipsa los Oscar

Por Julia Luz

Los grandes eventos televisivos son toda una oportunidad publicitaria para las marcas, y en la 91º edición de los premios...

Leer
7 fotografías que solo puedes conseguir con el modo manual de la cámara

7 fotografías que solo puedes conseguir con el modo manual de la cámara

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple

packaging pasta de dientes

El packaging de pasta de dientes que reivindica las sonrisas imperfectas

planes finde

Planes de finde para superar San Valentín

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad