El Tesorero, el juego de cartas para crear tu propia trama de corrupción
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Tesorero, el juego de cartas para crear tu propia trama de corrupción

Por Gràffica
12/04/2016
en Ilustración
0
45
REDES
1.1k
LECTURAS

Para aquellos a quienes les gustaría inaugurar un aeropuerto sin aviones, acumular cuentas en Suiza y en Andorra, abrir su propio casino, llevar una estación de alta velocidad a su pueblo, cubrir las carreteras de rotondas y cobrar un 3% por todo ello, se ha creado El Tesorero.  El Tesorero, el juego de cartas para crear tu propia trama de corrupción

El Tesorero es un juego de cartas creado por Guantini Manoplof e ilustrado por Miguel Rejas, y que está en la plataforma Verkami en busca de financiación para poder llevarlo a cabo. Se trata de un juego de cartas rápido y divertido que emplea como eje principal el humor, la ironía y la crítica ácida sobre la actualidad política española. Pensado para echarse unas risas con amigos, es un juego que pretende aliviar la irritable sensación provocada por la realidad política en la que viven los españoles:

«Te sacará una sonrisa irónica, de esas que te duelen mientras te ríes. Pero por lo menos vamos a hacer que te rías, que eso de momento no te lo pueden robar», afirman los creadores del juego.

Según explican, El Tesorero es fácil de jugar y se basa en mecánicas sencillas como en los conocidos juegos Deal, Palé o Monopoly. Permite partidas cortas para los que sólo quieren pasar un rato divertido y partidas largas para los amantes de las cartas.

Entre las ilustraciones de trazo sencillo, ágil y colorista de Miguel Rejas, se pueden encontrar caricaturas y sátiras de todo tipo, desde personalidades políticas como Luís Bárcenas, Rita Barberá o Esperanza Aguirre, pasando por otros personajes como El Pequeño Nicolás, hasta las famosas tarjetas black o los ya icónicos sobres.

A lo largo de la partida el jugador puede comprar propiedades, pagar en sobres, cobrar comisiones, revalorizar propiedades, denunciar a sus oponentes, conseguir el indulto, coleccionar subvenciones… Toda una simulación de la vida del político corrupto modelo.

Si quieres ser partícipe de este proyecto, puedes echarle un vistazo a su página en Verkami donde explican la mecánica del juego así como las diversas recompensas para sus mecenas, entre las que se encuentra el DVD de la película B y una suscripción digital a la revista La Marea.

→ El Tesorero

El Tesorero, el juego de cartas para crear tu propia trama de corrupción

verkami_6949a4bf9b48488fc4d24bab0917e5ca El Tesorero, el juego de cartas para crear tu propia trama de corrupción verkami_4e63349fe7b7472d7a574ffb41f3e132 verkami_19880ce103c3c802fe6b3af3bf7feb6b verkami_2579122aea9b3d78548159b2244c0385

compartir18Tweet11Enviar
Siguiente
Las 4 propuestas finalistas para el logo de Tokio 2020

Las 4 propuestas finalistas para el logo de Tokio 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad