El spot del Dia de la Tierra muestra la normalización del cambio climático
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El spot del Día de la Tierra que muestra como el ser humano normaliza los desastres naturales

105
REDES
2.6k
LECTURAS

La organización climática de la activista Greta Thunberg ha lanzado un nuevo spot para conmemorar el Día de la Tierra en el que subraya cómo el ser humano normaliza los desastres naturales. La idea de la campaña tiene su origen en una cita del discurso de Greta en el Foro Económico Mundial de 2019 en Davos.

Cada año, el 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, en esta fecha se conmemora que 20 millones de americanos salieron a las calles para protestar contra el cambio climático en 1970, y se recuerda al mundo la importancia de cuidar el planeta en el que vivimos.

Esta vez, la crisis del coronavirus exigía pensar nuevas formas para conmemorar desde casa esta fecha tan significativa. Y la organización climática “Fridays For Future” decidió lanzar un spot que sería la parte central de un evento digital histórico, con una conexión de 24 horas y con la participación de países de todas las partes del mundo.

El 22 y 24 de abril se lanzaron iniciativas virtuales en apoyo a las medidas imprescindibles para impulsar la justicia climática en la vuelta a la normalidad tras la crisis del COVID-19.

El spot ha sido inspirado en un discurso de Greta Thunberg ante el Foro Económico Mundial de 2019, celebrado en Davos (Suiza). En este discurso, la joven activista imploró al público qué vieran la crisis climática bajo un nuevo prisma: “quiero que actuéis como si nuestra casa estuviera en llamas. Porque lo está”. Esta misma metáfora la repitió en enero mientras la devastadora crisis de incendios forestales destrozaba Australia.

El anuncio se titula “Nuestra casa está en llamas”, y muestra a una familia haciendo su típica rutina diaria con normalidad mientras la casa se quema su alrededor.

La presencia y el sonido de las llamas es imposible de ignorar para los espectadores. Sin embargo, la familia no es consciente del fuego que les rodea. En la escena se muestra la inacción de la familia, que de alguna manera representa la complacencia del mundo a la emergencia climática que cada vez se vuelve cada vez más desastrosa.

El spot ha sido realizado por la agencia creativa FF (Fred & Farid), una agencia internacional con sede en Nueva York, Los Ángeles, Shanghai y París, y que desarrolla soluciones creativas para los desafíos relacionados con el mundo de la cultura y los negocios.

→ FF (Fred & Farid)

compartir42Tweet26Enviar
Carlos Colomer

Carlos Colomer

+ Artículos

Publicidad

¿La vacuna de la covid-19 es un lujo? Así lo entiende Unicef Noruega

Por Gràffica
Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica
Publicidad

El spot que transmite los valores de un Rioja con motion graphics 2D y 3D

Por Gràffica
Publicidad

Open Arms. Estamos a tiempo de salvar esta Navidad

Por Gràffica
Premios

La X edición de los Premios Agripina coronan a Grupo Abbsolute como agencia del año y a Mientrastanto por la mejor campaña

Por Gràffica
Publicidad

Estos son los mejores anuncios para una Navidad marcada por la pandemia

Por Carlos Colomer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad