El rey ha muerto, viva el vino. Packaging de Grantipo
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El rey ha muerto, viva el vino

Por Gràffica
10/01/2014
en Branding
0
39
REDES
961
LECTURAS

El rey ha muerto, viva el vino da un giro irónico al célebre vítor El rey ha muerto, viva el rey (Le roi est mort, vive le roi) que se utilizaba antaño para celebrar la sucesión monárquica. Con una mirada irónica e icónica el estudio madrileño Grantipo ha tomado esta expresión ritual para articular el diseño del branding y packaging de la marca France&Co Wine.
_

packaging de Grantipo – El rey ha muerto, viva el vino

Grantipo es un estudio de diseño ubicado en Madrid, especializado en branding y packaging. Su intención es convertir cada proyecto en algo especial. De ahí que su proceso de creación sea tan importante como el resultado final. De su inconformismo surge la experimentación, que les lleva a ofrecer soluciones basadas en un diseños ingeniosos.

Un ejemplo de todo ello es el branding desarrollado para el vino Cuatro almas, en el que Grantipo diseñó una etiqueta de acero de 3,5 mm de espesor cuyo frío conserva las cualidades del vino a una temperatura óptima el tiempo que dura una conversación. Otro ejemplo es el que presentamos hoy para la marca de vinos France&Co Wine.
etiquetas de vino – El rey ha muerto, viva el vino

Le roi est mort, vive le roi es el lema o grito que se empleaba como expresión ritual en la sucesión de las monarquías. El estudio Grantipo le ha dado un giro ‘revolucionario’ es este célebre vítor para transformarlo en El rey ha muerto, viva el vino. Esa frase se convierte en el eje que articula la línea gráfica del branding y el packaging de la marca.

France&Co Wine se compone de dos caldos: Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc. La intención de la marca es ofrecer una imagen moderna de la iconografía francesa, con el fin de llegar a un público más joven y selecto en Nueva York. Para las etiquetas de las botellas se ha optado por dos ilustraciones que recogen el legado pictórico de dos iconos y dos pintores franceses. En el Cabernet Sauvignon, la figura de Napoleón cruzando los Alpes retratada por Jacques-Louis David es la protagonista, mientras que en el Sauvignon Blanc distinguimos claramente el icono de La Libertad guiando al pueblo del cuadro de Delacroix.
packaging vino – El rey ha muerto, viva el vino

Con una mirada irónica, la caja queda transformada en una guillotina. Por su parte, los colores de la bandera francesa sirven para reforzar la identidad del vino, con sencillez, pero sin caer en el chovinismo. El papel también hace su contribución en el diseño ya que su textura busca imitar la de las banderas.
______
+info: grantipo.com

El rey ha muerto, viva el vino

diseño packaging – Grantipo – El rey ha muerto, viva el vino

packaging y branding – El rey ha muerto, viva el vino

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica
Branding

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

Por Gràffica
Branding

Por fin llega el nuevo escudo minimalista del Inter de Milán

Por Gràffica
Branding

Así es la nueva marca turística de Murcia que busca transmitir la riqueza de la ciudad

Por Gràffica
Branding

Pentagram lanza una nueva identidad visual y un nuevo nombre para el icónico Zoo de San Diego

Por Gràffica
Branding

La Real Federación Española de Fútbol presenta su nuevo logotipo

Por Gràffica
Siguiente

Balance 2013 del diseño en Argentina y en el continente americano

Comentarios 7

  1. Catarina Dinis says:
    Hace 7 años

    Very clean, nice art direction!!

    Responder
  2. Luca Ferrario says:
    Hace 7 años

    Totally wonderful. I really liked that.

    Responder
  3. Eric Eijkhout says:
    Hace 7 años

    Awesome cool!

    Responder
  4. Tommy Somers says:
    Hace 7 años

    Nice work!

    Responder
  5. Dani Pérez says:
    Hace 7 años

    Un proyecto con personalidad!! como todos los trabajos que realiza este estudio.

    Responder
    • Julian Maldonado says:
      Hace 7 años

      He estado viendo todo su trabajo y sinceramente me parece impresionante, llevan muy poco tiempo… pero todos sus proyectos cuentan ya con un estilo propio!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gràffica pone al alcance de tu mano la gama de papeles especiales de Arjowiggins

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad