El Reina Sofía explora la producción plástica de William Kentridge
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Reina Sofía explora la producción plástica de William Kentridge a partir de sus proyectos escénicos

Por Gràffica
11/11/2017
en Museos
0
36
REDES
878
LECTURAS

La exposición William Kentridge. Basta y sobra que aborda el Museo Reina Sofía explora por primera vez la producción plástica del artista sudafricano a partir de sus proyectos escénicos, que comprenden teatro, ópera y performance.

El Reina Sofía explora la producción plástica de William Kentridge a partir de sus proyectos escénicos
La importancia otorgada al proceso creativo es uno de los aspectos clave de la producción de Kentridge (Johannesburgo, 1955). Durante la concepción de sus piezas intercala dibujos, grabados y películas que le sirven de punto de partida, son resultado de las mismas o fueron producidas de forma simultánea y complementaria. El palimpsesto, la diseminación y la acumulación se erigen como herramientas fundamentales de este lenguaje, definido por las asociaciones simbólicas y formales, el sentido crítico, la pluralidad y anacronismo de sus referencias culturales, y el compromiso social y político con el contexto sudafricano.

La muestra reúne una amplia selección de materiales y medios que dan cuenta de estas sinergias entre su obra plástica y escénica, así como de las constantes que recorren la trayectoria del artista tomando forma en cada uno de sus proyectos.
El Reina Sofía explora la producción plástica de William Kentridge a partir de sus proyectos escénicos

Una conferencia-performativa sobre el dibujo. William Kentridge. Basta y sobra
Con motivo de la exposición William Kentridge. Basta y sobra, el artista imparte una conferencia-performance que analiza su relación con el dibujo y el proceso creativo.

Con este propósito, Kentridge extrae el dibujo de su confinamiento en el papel y en el muro, y lo relaciona no solo con la escritura, el texto, la música o el cuerpo, sino con el mismo proceso creativo en toda su complejidad. La distancia entre el “hacer” y el “pensar”, la excitación ante la creación, la frustración ante ideas imposibles de materializar y la investigación artística como espacio de juego y de libre asociación, aquello que Freud llamara Tummelplatz, son algunas de las ideas presentes en esta conferencia.

William Kentridge ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2017.

Qué: Exposición William Kentridge. Basta y sobra
Dónde: Museo Reina Sofía - Edificio Sabatini, Planta 3
Cuándo: Del 1 de noviembre de 2017 al 19 de marzo de 2018
→ museoreinasofia.es
Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Museos

REMED, una red para buscar soluciones tecnológicas para museos en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Museos

El Museo ABC de la Ilustración cierra sus puertas tras una década de actividad

Por Gràffica
Arte

El Centro Conde Duque inaugura la exposición «Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)»

Por Jessica Iordache
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Branding

El Museo Munch renueva su identidad visual de la mano de North Studio

Por Carla Parras
Museos

Studio Ghibli Museum, conocido por no permitir las fotografías en su interior, abre sus puertas en línea

Por Carla Parras
Siguiente
Ilustracion de una chica introvertida un sabado por la noche, de Lingvistov

¿Cómo es el fin de semana de una persona introvertida? Las divertidas ilustraciones de Lingvistov te lo muestran

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad