• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Reina Sofía presenta en México la primera exposición que se organiza fuera de España sobre Elena Asins

Por Gràffica
26/11/2017
en Arte

El Reina Sofía presenta Fragmentos de la Memoria II, una exposición dedicada a la artista Elena Asins (Madrid, 1940 – Azpíroz, Navarra, 2015). La muestra, comisariada por Belén Díaz de Rábago y Carmen Fernández Aparicio, se realiza con motivo de la 31 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, que se celebra del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2017, y en la que Madrid es la Invitada de Honor.

El Reina Sofía presenta en México la primera exposición que se organiza fuera de España sobre Elena Asins
La exposición del trabajo de Elena Asins se inaugura en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (México) el próximo viernes 24 de noviembre de 2017, y permanecerá abierta hasta el 25 de febrero de 2018. El proyecto, dirigido por Manuel Borja-Villel, parte de la retrospectiva que el Reina Sofía le dedicó a la artista en 2011, y se complementa con una selección del reciente legado testamentario de toda su obra que recibió el Museo. Será, además, la primera vez que una exposición individual de esta artista salga de España.

La muestra de Asins -Premio Nacional de Artes Plásticas en 2011- es la primera de carácter individual que se organiza sobre la artista fuera de España y reúne un conjunto de alrededor de noventa obras -todas pertenecientes a la colección del Museo Reina Sofía- que recorren la producción completa de Asins, desde las primeras obras abstractas fechadas en torno a 1965, hasta la última versión de su trabajo en vídeo, titulado Antígona (2014-2015), en el que trabajó hasta su muerte. La selección se compone de dibujos, collages, esculturas, dibujos y libros realizados con ordenador y un conjunto representativo de su producción en vídeo, al que dedicó sus últimos años. Hay que destacar la presencia de dos obras compuestas por gran número de piezas, Combinaciones, formada por 33 dibujos, y Paradigma para Scale, integrada por 272 piezas.
Elena Asins

Elena Asins o la coherencia plástica
En el año 1964 Elena Asins abandonó la pintura figurativa de corte expresionista para adentrarse en el camino de la abstracción geométrica más rigurosa. El ambiente abierto y de experimentación multidisciplinar en el que se integró le llevó a participar desde 1967 en la Cooperativa de Producción Artística y Artesana, creada por el poeta y filósofo Ignacio Gómez de Liaño. Participó también desde 1968 en los seminarios para la aplicación de nuevas tecnologías en el arte celebrados en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid. Asins fue una de las pioneras en España en utilizar los ordenadores para el proceso de concepción de las obras. Su deseo de conocer directamente las experiencias que se hacían fuera del país en el campo del arte abstracto geométrico le llevó a residir durante un tiempo en Alemania, donde entró en contacto con el científico y filósofo Max Bense, uno de los fundadores de la semiótica. A comienzos de la década de 1980 viajó a Estados Unidos donde el lingüista y filósofo Noam Chomsky le introdujo en la Columbia University de Nueva York. Desde este momento y hasta el final de su vida la artista basó su trabajo en la investigación del lenguaje plástico como sistema y proceso.

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Más
Qué: Fragmentos de la Memoria II, retrospectiva de Elena Asins
Dónde: Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, México
Cuándo: Del 25 de noviembre al 3 de diciembre
→ museoreinasofia.es

Actualizado 27/11/2017

+ Artículos

Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Arte

Boa Mistura, Enviarte y UNRWA se unen en una iniciativa solidaria para ayudar a Gaza

Por Gràffica
Arte

Eulogy: Eduardo Chillida 100th Anniversary

Por Gràffica
Arte

Más de 200 obras de Artur Heras invitan a detenerse y pensar en los dramas de la historia contemporánea

Por Gràffica
Arte

María Pagés dirigirá el nuevo centro pionero de danza en Matadero Madrid

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info