• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × ¿Cómo nacen los objetos? | Bruno Munari¿Cómo nacen los objetos? | Bruno Munari 1 × 26,90€

Subtotal: 26,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × ¿Cómo nacen los objetos? | Bruno Munari¿Cómo nacen los objetos? | Bruno Munari 1 × 26,90€

Subtotal: 26,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Reina Sofía presenta en México la primera exposición que se organiza fuera de España sobre Elena Asins

Por Gràffica
26/11/2017
en Arte

El Reina Sofía presenta Fragmentos de la Memoria II, una exposición dedicada a la artista Elena Asins (Madrid, 1940 – Azpíroz, Navarra, 2015). La muestra, comisariada por Belén Díaz de Rábago y Carmen Fernández Aparicio, se realiza con motivo de la 31 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, que se celebra del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2017, y en la que Madrid es la Invitada de Honor.

El Reina Sofía presenta en México la primera exposición que se organiza fuera de España sobre Elena Asins
La exposición del trabajo de Elena Asins se inaugura en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (México) el próximo viernes 24 de noviembre de 2017, y permanecerá abierta hasta el 25 de febrero de 2018. El proyecto, dirigido por Manuel Borja-Villel, parte de la retrospectiva que el Reina Sofía le dedicó a la artista en 2011, y se complementa con una selección del reciente legado testamentario de toda su obra que recibió el Museo. Será, además, la primera vez que una exposición individual de esta artista salga de España.

La muestra de Asins -Premio Nacional de Artes Plásticas en 2011- es la primera de carácter individual que se organiza sobre la artista fuera de España y reúne un conjunto de alrededor de noventa obras -todas pertenecientes a la colección del Museo Reina Sofía- que recorren la producción completa de Asins, desde las primeras obras abstractas fechadas en torno a 1965, hasta la última versión de su trabajo en vídeo, titulado Antígona (2014-2015), en el que trabajó hasta su muerte. La selección se compone de dibujos, collages, esculturas, dibujos y libros realizados con ordenador y un conjunto representativo de su producción en vídeo, al que dedicó sus últimos años. Hay que destacar la presencia de dos obras compuestas por gran número de piezas, Combinaciones, formada por 33 dibujos, y Paradigma para Scale, integrada por 272 piezas.
Elena Asins

Elena Asins o la coherencia plástica
En el año 1964 Elena Asins abandonó la pintura figurativa de corte expresionista para adentrarse en el camino de la abstracción geométrica más rigurosa. El ambiente abierto y de experimentación multidisciplinar en el que se integró le llevó a participar desde 1967 en la Cooperativa de Producción Artística y Artesana, creada por el poeta y filósofo Ignacio Gómez de Liaño. Participó también desde 1968 en los seminarios para la aplicación de nuevas tecnologías en el arte celebrados en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid. Asins fue una de las pioneras en España en utilizar los ordenadores para el proceso de concepción de las obras. Su deseo de conocer directamente las experiencias que se hacían fuera del país en el campo del arte abstracto geométrico le llevó a residir durante un tiempo en Alemania, donde entró en contacto con el científico y filósofo Max Bense, uno de los fundadores de la semiótica. A comienzos de la década de 1980 viajó a Estados Unidos donde el lingüista y filósofo Noam Chomsky le introdujo en la Columbia University de Nueva York. Desde este momento y hasta el final de su vida la artista basó su trabajo en la investigación del lenguaje plástico como sistema y proceso.

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Más
Qué: Fragmentos de la Memoria II, retrospectiva de Elena Asins
Dónde: Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, México
Cuándo: Del 25 de noviembre al 3 de diciembre
→ museoreinasofia.es

Actualizado 27/11/2017

+ Artículos

Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info