'El País' ilustrado de Eduardo Estrada
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'El País' ilustrado de Eduardo Estrada

Por Gràffica
18/12/2012
en Ilustración
0
40
REDES
974
LECTURAS

Los artículos quedan sepultados por la avalancha de noticias antes incluso de publicarse. La prensa diaria vive apresada en su jaula de actualidad. La agencia Pencil Ilustradores nos ofrece un repaso de algunas de las colaboraciones de Eduardo Estrada en las páginas de opinión de El País.

Colaborador habitual de El País, Eduardo Estrada comenzó a dibujar con cinco años porque sus padres vieron que estaba todo el día haciendo garabatos y le apuntaron a clases con la pintora Rosa Baeza. Iba por las tardes mientras sus amigos se quedaban en el patio jugando al fútbol.

A partir de ahí siguió estudiando con ella hasta que inició los estudios de arquitectura, que abandonó en sexto porque no le gustaba cómo se ejercía la profesión (trabajó en estudios desde segundo). La arquitectura le sigue apasionando y es un tema recurrente en sus ilustraciones.

Compaginó sus estudios con la pintura en el suelo del parque de El Retiro porque es un gran lienzo y una gran sala de exposición. Nunca pintó vírgenes ni santos sino a Van Gogh, Manet, Picasso y cosas así. Llegaba a las siete de la mañana, para que cuando llegara la gente el cuadro estuviera presentable.

Su objeción de conciencia es la culpable de que ahora sea un ilustrador profesional. La prestación social le llevó a un centro cultural del Ayuntamiento de Madrid y, para no aburrirse, organizó talleres de dibujo, óleo y acuarela y se dedicó a la enseñanza más de tres años.

Fue una alumna enfermera la que le comentó que su jefe, cirujano, buscaba ilustrador para un tratado que estaba escribiendo. Esto fue en el año 1999, preparó un tablero de dibujo y montó un estudio en casa. Hasta hoy.
______
+info: pencil-ilustradores.com

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Ilustración

Celsys convoca un concurso para estudiantes

Por Gràffica
Ilustración

‘Greetings from’, la campaña que quiere que nos enviemos postales para reemplazar los abrazos que no podremos darnos

Por Gràffica
Siguiente

Pantone inunda de color la Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Por Gràffica

Se trata de una nueva imagen visual creada por la consultora Baud y entra dentro de un Plan Estratégico Corporativo...

Leer

Haring, un corto alocado y desternillante

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad