El maravilloso universo de los collages ilustrados de Les-Ciseaux
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El maravilloso universo de los collages ilustrados de Les-Ciseaux

Por Gràffica
14/12/2012
en Agenda
0
38
REDES
959
LECTURAS

El mexicano Juan Pablo Chipe actualmente vive en Madrid. Durante el año de 2012 y  junto a la artista Sara Barrio ha desarrollado simultáneamente entre París y Madrid el fanzine sobre collage Les-Ciseaux. La galería Malmö inaugura este sábado la exposición que recoge los 12 números del fanzine y los 24 collages originales.

Juan Pablo Chipe
es miembro de la galería Hill Top y Raíces taller/222 (1998-2000), Arizona EE.UU. Socio del círculo de bellas artes de Madrid (2000), España. Becario del fondo estatal para la cultura y las artes del estado de Sonora (2001-2002), Hermosillo México. De la universidad de las artes del noroeste en artes visuales (2003), Tijuana México y del programa de desarrollo cultural municipal de Sonora (2007-2008), Nogales México. Artista residente en el centro cultural Art in the park. (2004-2005), Los Ángeles. Creador de la marca de moda con material reciclable recio (fashion recycled). Artista residente en el taller de diseńo de moda-arte de la marca potipoti (2009), Berlín Alemania. Miembro durante el 2011 de Dactyl Foundation for the Arts & Humanities, NY. Pertenece en la actualidad a la Real Asociación de Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), al Centre Pompidou (París), a la Asociación Málaga y al comité internacional del proyecto de arte contemporáneo DINA4. Su participación en las bienales internacionales de arte contemporáneo en Arad Rumania y salón de estandartes (ES2008) en Tijuana México, el ser artista seleccionado en varios proyectos internacionales de arte como el DIN A4 (Alemania – Holanda), Ventipertentra y Ars Latina (Italia), Cielo Azul (Suiza), Basurama (España), etc. han abierto el interés en realizar muestras de su trabajo de pintura en México, Estados Unidos, Canadá, Cuba, Perú, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Argentina, Chile, Brasil, Espańa, Portugal, Francia, Alemania, Holanda, Dinamarca, Suecia, Italia, Rumanía y Lituania.

Sara Barrio es una madrileña que vino a París hace 10 años. Desde pequeña le ha fascinado el mundo de las imágenes, los papeles y sus texturas, las revistas, las papelerías, las ferreterías, los mercadillos… Sus primeros pasos en el ‘corta y pega’ se tradujeron en regalos para su familia, amigos, amores; ahora quiere compartirlos, aceptar el reto de la mirada del desconocido. Nunca le gustaron las escalas reales ni que las cosas sean siempre lo que parecen. Por eso le impresiona el poder de los collages. «Delante de ellos uno debe estar abierto a transformar lo cotidiano, adiestrar al ojo, dejarse llevar a otro mundo donde las historias se cuentan de otra manera, y también funciona», explica. «Mis armas: tijeras, pegamento, papel y azar». No es mujer de muchas palabras y los collages son su mejor manera de comunicar, de divertirse. «Son mi pasión y, como bien dice Gilbert Garcin, las pasiones son infinitas», dice.

Espacio Malmö
Sábado, 15 de diciembre a las 19.30 h.
C/Hernán Cortés 14, Madrid
______
+info: malmo-web.es

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Geometría de lana pura y clavos con la firma de Spidertag

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad