• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

Por Gràffica
15/10/2025
en Eventos

El Festival Latent, dedicado al talento emergente en diseño y comunicación visual, regresa a Terrassa con una edición ampliada: dos jornadas completas —21 y 22 de noviembre de 2025— de conferencias, encuentros y actividades en torno a branding, diseño gráfico, motion, ilustración, diseño editorial y dirección de arte. La presentación oficial será este viernes 17 de octubre, a las 10.00, en la Sala Muncunill, con visitas guiadas a la exposición de Quim Marín abiertas al público tras la rueda de prensa.

Un programa que crece y se abre

Latent consolida su posición como un punto de encuentro para nuevas generaciones creativas al ampliar su formato y convertir el programa en dos días completos, con el objetivo explícito de reforzar a Terrassa como ciudad de referencia para el talento emergente. A lo largo del 21 y 22 de noviembre, el público podrá asomarse a procesos, referentes y aprendizajes que sostienen algunos de los proyectos más inspiradores de la escena actual. No es solo una selección de ponencias: es una invitación a mirar bajo la alfombra de los proyectos, a entender cómo se construyen y por qué funcionan.

La organización confirma un cartel que mezcla trayectorias consolidadas con voces nuevas. Entre los nombres destacados figura el diseñador Quim Marín —reconocido por un lenguaje gráfico contundente y expresivo—, que además protagonizará la exposición central en la Sala Muncunill. El programa incorpora también el estudio barcelonés QUERIDA, responsables del diseño de una pieza editorial para el cantante Bad Bunny; la ilustradora Olga Capdevila, habitual en campañas de alcance nacional; y la joven diseñadora Mónica Losada, actualmente en un gran estudio de Nueva York. El enfoque, aquí, no es la etiqueta generacional, sino el cruce honesto entre oficio y mirada.

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Más

La rueda de prensa —este viernes 17 de octubre, a las 10.00— reunirá a Joan Salvador, regidor de Cultura del Ayuntamiento de Terrassa, a los directores del festival, Xavier Lienas y Albert Soriguera, y a Quim Marín, que acompañará la presentación con visitas guiadas a su exposición a lo largo de la jornada. La cita, de nuevo en la Sala Muncunill, refuerza el diálogo entre programación y ciudad, y sitúa el punto de partida de un mes largo de expectación hasta el arranque de las actividades de noviembre. Se ruega confirmación de asistencia.

Quim Marín, una exposición para leer el presente

Que la exposición central gire en torno a Quim Marín no es un gesto decorativo. El diseñador catalán ha construido, proyecto a proyecto, un sistema visual reconocible que se mueve con soltura entre la síntesis y la fricción: tipografías que empujan, composiciones que no temen el vacío y una afinada intuición para el ritmo gráfico. En el marco de Latent, su muestra en la Sala Muncunill funciona como pórtico y como tesis: sirve para abrir la conversación y, a la vez, plantea una lectura de cómo el diseño gráfico puede seguir siendo lenguaje contemporáneo sin renunciar a la exigencia formal. Las visitas guiadas tras la presentación permitirán recorrer esas decisiones —de la escala al contraste— que rara vez se explican en un escenario y que, sin embargo, marcan la diferencia entre un buen cartel y una imagen que se queda en la retina.

Más allá de la exposición, el festival pone el acento en los procesos. En un momento en que la industria se desliza con facilidad hacia la imagen espectacular y la novedad permanente, Latent propone detenerse en lo que no se ve a simple vista: los bocetos, las pruebas, los descartes; las referencias que se cruzan con otros ámbitos —música, cine, literatura—; y las decisiones de producción que, desde el papel y la tinta hasta la renderización y el motion, condicionan el resultado final. Esa es, quizá, la aportación más valiosa para un público profesional: una pedagogía del hacer que no se queda en la inspiración, sino que explica las costuras.

El paso de una jornada a dos no es trivial. Permite respirar el programa y evita el carrusel comprimido que tantas veces convierte los festivales en maratones de titulares. Con tiempo, las conversaciones ganan matiz. Y esa idea de matiz será clave si el festival quiere cumplir su objetivo declarado: consolidar Terrassa como un lugar donde el talento emergente encuentra no solo un escenario, sino una comunidad que escucha, pregunta y devuelve.

En esa línea, la selección de participantes traza un mapa que va del branding al diseño editorial, del motion a la ilustración, con detenciones en direcciones de arte que miran hacia la cultura popular. El ejemplo de QUERIDA y su trabajo editorial para Bad Bunny ilustra esa porosidad entre industria musical y diseño; Capdevila recuerda que la ilustración puede llevar la voz de una campaña sin perder autoría; y la presencia de Losada, con base ahora en Nueva York, aporta un espejo internacional para quienes arrancan carrera desde aquí. La mezcla, bien curada, es una promesa de conversaciones fértiles.

La presentación institucional de este viernes tendrá un valor simbólico añadido. La presencia del regidor de Cultura, junto con la dirección del festival y el propio Marín, señala una complicidad público-privada que, cuando se orienta a largo plazo, multiplica los efectos de este tipo de citas: activa públicos, conecta escuelas y estudios, atrae a empresas que entienden el valor del diseño, y deja rastro en la programación cultural de la ciudad. El compromiso, conviene recordarlo, no se mide solo en aforos; también en continuidad.

Con el calendario ya fijado, el Latent 2025 se propone abrir la caja de herramientas del oficio para que el público —estudiantes, diseñadores, directores de arte, responsables de marca— encuentre allí algo más que inspiración: una manera de pensar el trabajo. Si el año pasado fue el momento de presentarse, esta edición ampliada parece el paso natural para asentarse: menos prisa, más conversación; menos fogonazo, más memoria. Del 21 al 22 de noviembre, Terrassa volverá a ser, durante dos días, un laboratorio de diseño contemporáneo. La cita del viernes en la Sala Muncunill da el pistoletazo de salida.

Actualizado 15/10/2025

+ Artículos

Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica
Eventos

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Por Gràffica
Eventos

Democràcia convierte La Ruta en una experiencia visual que reinterpreta la modernidad valenciana

Por Gràffica
Eventos

CREATIVE OPTIMISM, la exposición pop-up del Istituto Europeo di Design en la Barcelona Design Week

Por Gràffica
Eventos

«¿Qué tienen en común David Carson, Samar Maakaroun, Arillatype, Lo Siento, Ana Penyas y Snask?» La respuesta es OFFF Sevilla 2025

Por Gràffica
Eventos

Si eres un estudio, una tienda o un espacio creativo… súmate a Madrid Diseña 2026

Por Gràffica
Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica

ASUS ha celebrado en Madrid la primera parada en España de ProArt Creators Connect, un encuentro pensado para profesionales del...

Leer

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Castelló convoca concurso especulativo para el cartel de las fiestas de la Magdalena 2026

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info