El falso packaging para Coca-Cola
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El falso packaging para Coca-Cola

Por Gràffica
12/04/2010
en Packaging
0
45
REDES
1.1k
LECTURAS

coca-cola-nuevo

En los últimos días se han filtrado por la red diferentes imágenes de los nuevos envases de Coca-Cola. Un concepto realmente interesante, pero totalmente FALSO. Resultaba ser una propuesta del joven diseñador Andrew Seunghyun Kim que suele hacer presentaciones de este tipo, y que por su realismo y puesta en escena pasan por productos comercializados.

4473729690_2374e32d7a_oCoca-Cola, por su dimensión, arrastra fans de todo tipo, y han sido multitud los canales que han dado difusión al tema. En la mayoría se daba por hecho, aunque en otros se ha debatido sobre una propuesta que rompe por completo con algo que siempre se había considerado intocable para la marca, la forma de su botella. Por cierto, Andrew les da las gracias por la difusión, y la verdad que han sido unos cuantos. Pese a que se había dado casi por oficial (es lo que tiene internet) no va a ser producida por Coca-Cola. Vamos, como ocurre con muchas cosas en la red. Lo que nos ha hecho también pensar en la capacidad de difusión que tiene internet si se hacen bien las cosas.

El diseño pretende ser una propuesta “más verde” para un envase del que se consumen unos 3.000.000 de unidades al día. Material de origen natural 100% reciclable, más facilidad para ser compactada y menor espacio para su transporte junto con mayor superficie “informativa” eran sus supuestas virtudes. Datos que, analizados en frío, son suficientemente creíbles como para que la propuesta se haya dado por real. ¿Buenos argumentos? A simple vista sí, pero a nosotros observando la propuesta con más detenimiento, nos surgen unas cuantas dudas que queríamos compartir.

¿Sería bueno para la marca abandonar la forma de su “botella característica”?
¿Te gusta que no se vea el producto?
¿Realmente es más práctico el nuevo diseño para el usuario?
¿Es cuestión de ecología o simple ahorro de costes?
¿Es novedosa la propuesta?

El caso es que tenemos las imágenes y las ganas de saber qué hubiera pasado de haberse producido de verdad. Da igual si te metes Coca-Cola en vena o si está fuera de tu lista de la compra, nos gustaría saber tu opinión. Para nosotros la propuesta ya ha cumplido su función, ¿pero hay algo más? ¿Le comprarán la idea a Andrew?

–


–

–


–

compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Los embalajes sostenibles para alimentos de Onlineprinters que se ajustan a las necesidades del cliente

Por Gràffica
Packaging

Beeo, una nueva marca de miel moderna y orgánica

Por Gràffica
Packaging

Zombie Graphics, la cuenta de Instagram que “resucita” el packaging

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

El packaging de Cafés Oquendo que rinde homenaje a las mujeres recolectoras de café

Por Carlos Colomer
Packaging

Esta es la primera botella del mundo de bebida espirituosa producida sin plástico

Por Carla Parras
Siguiente

Max: Entre riffs y viñetas

Comentarios 19

  1. Alis says:
    Hace 11 años

    La verdad, es que hubiera sido fantàstico que sacaran a la venta ese tipo de botellas, por que lo tenìan todo, elegancia, practicidad e hiban con la vanguardia de lo ecològico… Creo que deben de tomar encuenta esta propuesta… Hermosa la botella en todo aspecto.

    Responder
  2. Nikol Ramirez says:
    Hace 11 años

    No creo que el no ver el contenido sea un problema porque ya existen los refrescos en lata y en esos si que no se ve nada

    Responder
  3. jcj says:
    Hace 11 años

    Yo desde un principio vi un fallo que no se nota, pero que está ahí, y de ser ciertos los prototipos no habría habido tal fallo…

    La cosa es, que si en la parte inferior tiene espacio para meter la parte superior de otra botella… ¿Por qué el footprint no lo demuestra?

    Aún con fallos y todo, es una propuesta interesante… Un aplauso a Andrew Kim… ;)

    Responder
  4. Skeku says:
    Hace 11 años

    Seguro que alguno ya lo sabe pero esto olía desde el principio por el hecho de que el cambio de diseño supusiera cambiar a un formato cuadrado y eso sería harto improbable.

    El hecho de que sean cilíndricas la mayoría de botellas con gas es precisamente por un principio físico: la presión.

    En un espacio cilíndrico la presión se "reparte" de igual manera a lo largo de los 360º mientras que en un formato cuadrado, la cosa sería distinta :)

    Responder
  5. Jose Guillén says:
    Hace 11 años

    Bueno, yo creo que todos nos lo hemos comido con papas. Aunque fui de los que se quedo con las mosca detrás de la oreja.Con esto, empezamos a sentir el macro potencial que tiene la red.

    …pero, ¿y si esto también fuera un fake?

    … felicidades Andrew!;)

    Responder
  6. WMonkey says:
    Hace 11 años

    Buena y lógica respuesta de Aleix, tendrían tendencia a deformarse seguramente. Aún así, obviando ese punto, otro de los problemas sería su posicionamiento en las tiendas. Creo que este envase se vería engullido al ponerse al lado de botellas de refresco normales las cuales destacarían más por tamaño y sensación de más cantidad.

    Pero me gusta la propuesta y es un buen comienzo para un posible formato estándar de envases de bebidas gaseosas que ya lo van necesitando.

    Responder
  7. Alberto says:
    Hace 11 años

    Estoy de acuerdo con melania, que coca cola, podría cambiar lo que quisiera, que siempre sera coca cola. En brasil, cuando salio la botella de 2 litros (y creo que en argentina tambien), era un botellon como esos de DIA o EROSKY, cilindricos,… después de un tiempo en el mercado (bastante largo creo, y sin problemas) supe que un ingeniro químico brasilero, especializado en packaging, había aconsejado a Coca cola a no abandonar la forma de la botella.
    Lo de no ver el contenido si que no me gusta.

    A mi me gusta la propuesta y si fuera real seguiria consumiendo o pidiendo coca cola.

    Responder
  8. juan says:
    Hace 11 años

    La broma-trabajo de Andrew que en estos momentos nos tiene entretenidos resulta divertido pero falto de originalidad e interés.

    Responder
  9. Eugenio says:
    Hace 11 años

    El diseño pretende ser una propuesta ¿más verde? Lo realmente necesario para los usuarios, ecológico o simplemente como novedosa propuesta es dejar de observar prácticas, usos y costumbres del immediato pasado imperfecto.

    MENOS DISEÑO ES MAS DE TODO

    Responder
  10. Aleix says:
    Hace 11 años

    Para agua podría funcionar, incluso para zumos. Es un concepto interesante para según que productos, pero desde luego para cocacola no. ¿Por qué? Pues para empezar porque no puede ser cuadrada/rectangular ya que se achataría por la presión del gas. Es por eso que son circulares.

    Responder
  11. Jose Lun says:
    Hace 11 años

    Me gusta, aunque quizá un diseño demasiado serio para lo que Coca-Cola quiere vender.

    Responder
  12. melania says:
    Hace 11 años

    tengo la sensación de que podrían cambiar el diseño tantas veces como quisieran… el posicionamiento de la marca/producto está por encima de esto. Por otro lado: ecología y ahorro de costes es bueno que vayan unidos…

    Responder
  13. juandoscuartos says:
    Hace 11 años

    Estaba cantado… es molón, pero no responde favorablemente ni a una sola de las preguntas que se formulan al principio de la entrada.

    Un #fail, más bien un #fake, al que no le dediqué ni 5 minutos, ni tan siquiera un triste RT

    Probablemente le sirva a Andrew a ganar clientes o un buen puesto de trabajo. Y me alegro.

    Salud.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad