El diseño «se moja» en el Tenerife Design Festival 2012
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El diseño «se moja» en el Tenerife Design Festival 2012

Por Gràffica
10/10/2012
en Eventos
0
35
REDES
868
LECTURAS

Bajo el lema ¡Diseño al agua! y durante cuatro días -del 11 al 14 de octubre- se celebra la cuarta edición del Tenerife Design Festival, una programación cargada de buen diseño y creatividad donde se sucederán las conferencias, talleres, exposiciones, intervenciones urbanas y premios.

Con el objetivo de conocer las tendencias actuales del diseño y los grandes rasgos de la identidad canaria, esta nueva edición nos invita a mojarnos e implicarnos con un programa repleto de reputados diseñadores, así como de artesanos y artistas locales. Nombres como Stephen Burks, el estudio LoSiento -responsable de la imagen gráfica de esta edición- o PalauGea −editores de Gràffica−, son algunos de los diseñadores que ofrecerán su visión del diseño como solución empresarial.

Este año, además, el festival tiende una mirada al continente africano como referente estético, como fuente inagotable de ideas y como potente hervidero de nuevas propuestas en el campo del diseño gracias a la participación del norteamericano Stephen Burks, uno de los más reputados diseñadores en el panorama actual. Desde su estudio Readymade projects ha realizado trabajos para marcas prestigiosas como Vitra o Capellini, a la vez que ha trabajado para multinacionales como Jonhson & Jonhson o Estee Lauder. Su trabajo forma ya parte de la Colección del MOMA de Nueva York.

El festival, como cada año, se estructura en torno a cinco bloques:

Los talleres TDFLAB, donde combinan formación, experimentación y conocimiento para que los participantes puedan liberar toda su creatividad. Este año destacan los talleres impartidos por diseñadores como Apparatu (que trabaja la cerámica, diseño y artesanía); el estudio Mucho (especializado en diseño gráfico y tipográfico); o el Col·lectiu Muuu sobre tipografías.

TDF Solutions, ponencias que reflexionan sobre el diseño como mecanismo de innovación y éxito empresarial. Abren estas conferencias Ana Gea y Víctor Palau, directores de PalauGea y editores de Gràffica. Su conferencia versará sobre la importancia del diseño en la estrategia empresarial de toda empresa y su resultado final de año en cifras de beneficios. También participan en este campo otros profesionales como Daniel Ayuso, Álvaro Sobrino, Stephen Burks, Luis Falcón o Fernando Senante.

Además, las secciones TDFFamily, con talleres educativos y divertidos para niños y padres; las exposiciones y el intercambio entre diseñadores y artesanos locales. Como siempre, un programa repleto de diseño, con una organización que cada año es valorada de impecable y unos participantes entregados. En definitiva, un festival a la altura de los mejores eventos del país.

_____
+info: tenerifedesignfestival.com

compartir14Tweet9Enviar
Siguiente

Premios ÑH 2012, el mejor diseño periodístico ya tiene ganadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad