El diseño es rentable
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El diseño es rentable

Por Gràffica
10/02/2009
en Diseño Editorial, Libros
0
51
REDES
1.3k
LECTURAS

20090203elpepitdc_3Para los diseñadores esta frase ‘El diseño es rentable’ nos resulta evidente, pero para las empresas parece que no tanto. La economista y experta en diseño Xènia Viladàs ha escrito el manual idóneo ‘Diseño rentable’ para todo empresario en crisis o sin crisis que esté dispuesto a lanzarse a lo que es algo ya más que constatado: que el diseño es una herramienta indispensable si se quiere entrar, o permanecer, en el mercado. Viladàs incluso va más allá al considerar que “el diseño forma parte ya de ese umbral de competencia mínimo por debajo del cual uno no puede ni pensar en lanzarse al mercado”.

En el Londres de los años setenta, un grupo de profesionales del mundo del diseño y de la gestión llegaba a la conclusión de que para rentabilizar el diseño y convertirlo en un conjunto de riesgos controlables, ha de utilizarse en el medio empresarial como si se tratara de cualquier otro recurso productivo. Nacía así una nueva disciplina: el Design Management, o lo que es lo mismo, la gestión del diseño.

Este libro enfocado más para empresas que quieran que su empresa se integre en el mundo del diseño ofrece consejos, referencias, terminología, esquemas explicativos desplegables… todo en un lenguaje comprensible para cualquiera. Como dice la autora, Diseño rentable no es “un tratado sobre gestión del diseño sino una navaja suiza para llevar en el bolsillo y utilizar cotidianamente”. Tanto es así, que hasta el diseño del libro realizado por el estudio murciano DFraile recrea una navaja.

Entre otras cuestiones, Viladàs destripa cómo establecer una política de diseño en la empresa. Explica qué lugar ha de ocupar la dirección del diseño dentro de la organización y cómo ha de relacionarse con el resto de áreas de una manera efectiva. Orienta sobre cómo han de ser la estructura y dimensiones de un departamento de diseño, dejando claro que el diseñador no es el gestor. Explica qué es un brief, cómo se hace y para qué sirve. Y hasta cómo buscar un diseñador. Y todo esto lo cuenta una persona que ha dirigido el BCD (Barcelona Centre de Disseny) y la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación (DDI) antes de trabajar por libre como consultora.

En Diseño rentable, Viladàs regala perlas como ésta:
“El diseño es lo que confiere personalidad al producto; interviene desde su concepción hasta su comercialización, creando un continuum de sentido basado en los valores que representan a la empresa y la hacen única”.
“El diseño no puede prosperar en la empresa de forma aislada. Es necesario que se ponga en relación estrecha con las demás áreas funcionales, y por lo tanto es importante que el diseño se venda internamente”.

Pd. Voy a comprarme unos cuantos y los enviaré a algunos clientes que parece que esto todavía no la han entendido.

…………
fuente: El Pais
artículo de: Tachy Mora
+info y artículo completo: elpais.es

– –

Compartir20Tweet13Enviar

+ Artículos

Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
Libros

La reedición de un documento de 1937 para conmemorar el 90 aniversario de la II República

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Gràffica+

¿Cuáles son los diez álbumes ilustrados más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Libros

Juanjo Sáez propone un canto a la vida en «Para los míos»

Por Gràffica
Libros

Un virus letal y mucho color en la última novela gráfica de Arnau Sanz

Por Carmen Martínez
Siguiente

Typeflash

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad