• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Muere Juan Padrón, uno de los mejores historietistas de Cuba y ‘padre’ de Elpidio Valdés

Por Gràffica
25/03/2020
en Obituario

El dibujante cubano Juan Padrón, uno de los mejores historietistas de Cuba y ‘padre’ de Elpidio Valdés, ha fallecido en la madrugada del 24 de marzo de 2020.

dibujante Juan Padrón

Su hijo Ian Padrón, realizador de videoclips y director del filme Habanastation (2014), ha dado a conocer la noticia tras publicar en su muro de Facebook una nota de despedida: 

«Nuestro amado padre Juan Padrón acaba de pasar a la posteridad a las 5.20 am de hoy, día 24 de marzo de 2020. El último mambí batalló durante 20 días y se va lleno de amor y tranquilidad». 

«Agradecemos a todos los médicos, amigos y admiradores que durante estos días han mostrado su cariño y admiración por este gran artista que es parte ya de la cubanía y la independencia de Cuba», indica Ian Padrón en el comunicado donde se difunde la muerte del dibujante. 

«Papi, sé que dirías “no te pongas tan serio”…. y tienes razón. Te recordaremos siempre como el ser humano más simpático, humilde y genial que conoceremos en nuestras vidas. Gracias por Elpidio Valdés, por los Vampiros en La Habana y por sobre todo ser un padre y esposo tan noble y amoroso. ¡Hasta la vista, compay!»

Juan Padrón llevaba días muy grave debido a una enfermedad pulmonar. Ante las sospechas de que la muerte fuera a causa del coronavirus, días antes, su hijo Ian Padrón desmentía este punto también en Facebook:

«Mi padre Juan Padrón sigue en estado grave pero estable. Mi familia me pide que explique que todas las pruebas a virus han dado negativas. Que nadie considera que sea coronavirus. Gracias por los miles de mensajes de aliento y salud».

Elpidio Valdés

Juan Padrón, el dibujante que dio vida a Elpidio Valdés
Juan Manuel Padrón Blanco (Matanzas, 29 de enero de 1947 – La Habana, 24 de marzo de 2020) fue dibujante, caricaturista, realizador de dibujos animados, ilustrador, historietista, guionista y director de cine cubano. 

Padrón estudió Historia del Arte en la Universidad de La Habana. Sus primeros trabajos de dibujo aparecieron en la revista Mella y más adelante en El Sable, suplemento de la revista Juventud Rebelde. 

La figura más conocida que salió de sus lápices fue Elpidio Valdés. Un personaje que aparece por primera vez en la revista Pionero en 1970 y que es amado por todos los cubanos como un símbolo de lucha. 

Elpidio era un coronel mambí (guerrillero independentista) de los tiempos de la guerra de Independencia del siglo XIX que combatía contra una tropa incapaz de españoles al mando del general Resoplez. El personaje de Elpidio Valdés protagonizó varios largometrajes y numerosos episodios de dibujos animados. A través de la valiosa información histórica recopilada para su desarrollo, Padrón publicó también El libro del mambí.

Hoy, el diario Granma lamenta la pérdida de Juan Padrón, y se hace eco de la muerte del dibujante a través de una recopilación de 100 frases célebres de Elpidio Valdés.

En 1974, inició sus laboratorios como director de dibujos animados en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfico, desde donde llevó sus personajes al cine. En 1979 llegaría su primer largometraje con la figura de Elpidio Valdés como protagonista. Su segundo trabajo para el cine de animación llegó en 1985 con la celebérrima Vampiros en La Habana. 

Cartel de la película Vampiros en La Habana

Además de las películas de Elpidio Valdés, Juan Padrón también fue el creador de la serie de dibujos animados Filminuto, que apareció por primera vez en 1980. 

A partir de 1986, el dibujante cubano participó en colaboración con Quino, padre del popular personaje de Mafalda, para crear otra serie que denominaron Quinoscopio.

A lo largo de su carrera, Juan Padrón fue reconocido con numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Humor (2004) y el Premio Nacional de Cine (2008). El dibujante participó como jurado o con sus obras en numerosos festivales alrededor del mundo. 

Padrón también fue profesor de la Universidad de las Artes e impartió conferencias y cursos sobre animación en ciudades de Europa y talleres sobre guión gráfico en varios países de Latinoamérica. 

En los últimos años participaba como asesor de los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic). 

El siguiente vídeo es un homenaje que resume su carrera:

https://www.youtube.com/watch?v=ERqdqX8tzaA

+ Artículos

Obituario

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

Por Gràffica
Obituario

El fotógrafo Joaquín Collado, testigo de la Valencia oculta, fallece a los 95 años

Por Gràffica
Obituario

Muere David Lynch, el arquitecto de los sueños rotos y el maestro del cine surrealista

Por Gràffica
Obituario

Muere Oliverio Toscani, el provocador visual que cambió el mundo de la publicidad y la fotografía

Por Gràffica
revista graffica 8 Norberto Chaves txt1
Obituario

Fallece Norberto Chaves, referente insustituible del diseño

Por Víctor Palau
Obituario

Muere Miguel Milá, el genio del diseño industrial español, a los 93 años

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz

El diálogo entre épocas es una de las constantes a nivel conceptual del diseño tipográfico contemporáneo. Recoger lo mejor del...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info