EASDApp, un proyecto final para comunicar
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

EASDApp, un proyecto final para comunicar

Por Pilar Mañes
15/05/2015
en Premios Acento G
0
37
REDES
935
LECTURAS
EASDApp es el Proyecto de Fin de Estudios de la diseñadora gráfica Elma Soria Gutiérrez. Como su nombre indica consiste en el diseño de una aplicación para la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante. Elma se basó en la comunicación entre los alumnos a través de una red cerrada de trabajo que facilitase el desarrollo académico del centro. Incluyendo una agenda de contactos, una zona de comunidad en la que puedan hablar entre ellos, mapas de la escuela, horarios y tutorías.

Elma
«El problema de diseño surgió de una necesidad real», explica Elma Soria. «La EASDA solo cuenta con una página web que tiene una serie de puntos débiles: escasa organización, falta de comunicación, funcionamiento aburrido y obsoleto, etc. La comunicación con los alumnos matriculados es escasa y está más orientada a posibles nuevos alumnos y personas externas al centro, que a los propios alumnos».

A partir de esta necesidad surge la idea de crear una aplicación Android para dispositivos móviles, que tuviese como objetivo lograr una organización en la comunicación del proceso académico, así como entre los alumnos de las distintas especialidades de la EASDA.

Se decidió organizar la comunicación del estudiante del centro de forma distinta a cómo se procedía en la web, ofreciendo para ello una aplicación de contenidos con la finalidad de potenciar la comunicación entre compañeros de clase y la información que pudiera resultar de interés sobre asignaturas, profesorado, horarios, etcétera.

El resultado fue la ideación de un producto diferente, que cubre las necesidades de los usuarios y les facilita el día a día en el centro. A través de esta aplicación se ofrecería una comunicación rápida, intuitiva e instantánea, a la vez que motivaría al estudiante a conocer más sobre el entorno que le rodea.
Elma
Para elaborar el proyecto, Elsa analizó las diversas redes sociales así como aplicaciones con uso práctico, tanto a nivel estético como a nivel conceptual. A nivel estético tomó como referencia los colores contrastados, el entorno dinámico y joven, las formas gráficas de los iconos y las características visuales de Evernote para diseñar los iconos de la app.

También a nivel conceptual destacó la organización de la información en las redes sociales como Facebook a través de un menú principal que contiene varios submenús que se despliegan.

Como objetivos principales del proyecto, Elma Soria destaca los siguientes: mejorar el feedback entre alumno-alumno, alumno-profesor y facilitar el desarrollo de la actividad académica y con ello el del alumnado. Al tratarse de una app, debía basarse en la usabilidad sin renunciar al diseño. Los elementos gráficos presentan un diseño limpio, cuidado y juvenil, orientado al público al que se dirigen. Se ha priorizado el uso de iconos grandes, con un recorrido visual agradable y fácil de utilizar. La app creada presenta un diseño plano, sin brillos, sombras sutiles y sin degradados.
Elma
En el proyecto también se analizaron aplicaciones de distintas universidades observando sus puntos fuertes y sus puntos débiles. «En general, todas presentaban una imagen descuidada y no eran visualmente atractivas. En cuanto al contenido se limitaban a aspectos esenciales como la oferta de los estudios que imparten, noticias y mapas del centro. Nuestro público objetivo eran los alumnos matriculados, no los que tenían intención de hacerlo», afirma Elma.

→ www.behance.net/ElmaGraphicDesign

Elma

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

La Badalona, diseñado por Clara Faner, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Eáfono, de Luz Ángela Valero, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Cubizink, de Laura Mº Hernández, finalista en los Premios Acento G2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Segons, de Clara Santolaria, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

LockIt, un rediseño en el alquiler de consignas

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Devota, diseñado por Lúa Climent, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Siguiente
Chewbacca – Star Wars Episodio VII, El Despertar de la Fuerza

Star Wars: El Despertar de la Fuerza –behind the scenes–

Comentarios 2

  1. Señor dis says:
    Hace 6 años

    Soy diseñador gráfico, y esos iconos… se supone que un buen diseño de icono para app debe ser simple, legible y claro. No pueden o mejor dicho, deben tener tanto nivel de detalle.

    Responder
    • iban says:
      Hace 6 años

      Coincido totalmente. De todas formas, también se puede apreciar una falta de coherencia entre otros iconos de la app. Por lo demás parece una app bastante funcional :D

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad