Droneception, la fotografía con drone que triunfa en redes
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Droneception, la fotografía con drone que triunfa en redes

Por Jorge Gil
16/10/2017
en Fotografía
0
110
REDES
1.2k
LECTURAS

Droneception es un tipo de fotografía que está comenzando a crecer en la redes sociales y cuyo nombre viene de la palabra «drone» y de «Inception», la película de Christopher Nolan a la que nos recuerda este tipo de fotografía. 

droneception

Al igual que todas las modas, la fotografía sufre de épocas en la que un tipo de técnica, un estilo de fotografía o un efecto de edición suele extenderse por las redes. Normalmente suele ser un fotógrafo –que actúa como influencer– con un gran número de seguidores el que comparte esta fotografía con su comunidad; es entonces cuando esa moda comienza a correr por la red.

Estos fenómenos son muy fáciles de observar si sigues a fotógrafos en Instagram, ya que al hacer scroll observas cómo se ha ido propagando esa tendencia. Algunos ejemplos fueron el uso de los colores turquesa y naranja a la hora de editar, las imágenes de levitación aprovechando la rápida obturación de las cámaras, las fotografías aéreas con drones e, incluso, el urbex en sí mismo.

dronecepetion
‘Inception’, Christopher Nolan (2010)

Esta vez, aunque todavía no ha llegado a explotar del todo, se ha aprovechado la capacidad de los drones. Sin embargo, esta vez se ha dejado de lado la visión cenital –aunque sigue triunfando– y se combina el aumento de calidad en las cámaras de los drones con la edición en Photoshop para crear imágenes cóncavas de paisajes increíbles.

Como hemos destacado antes, todavía no ha llegado a explotar esta nueva tendencia, sin embargo hay fotógrafos realmente buenos utilizando esta técnica. Un ejemplo es el fotógrafo Aydin Büyüktas, con sede en Estambul, que viajó a Estados Unidos y realizó esta colección de imágenes del paisaje estadounidense. Él lo define como un “romántico multidimensional punto de vista” para el que se ha inspirado en la ciencia ficción; ya no solo en la película Inception de Nolan, también en la novela Flatland de Edwin Abbot.

→ #Droneception

droneception

droneception

droneception

droneception

droneception

droneception

droneception

droneception

droneception

droneception

droneception

droneception

droneception

droneception

compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las mejores fotografías meteorológicas de 2020

Por Gràffica
Siguiente
Lille Metropole será Capital Mundial del Diseño en 2020

Lille Metropole será Capital Mundial del Diseño en 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch

En este artículo Carlota Martí nos presenta una de las opciones ecológicas que baraja el sector del packaging: la reutilización,...

Leer

La CIA se moderniza ¿demasiado?

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad