• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Dónde tirar?, el diseño y la gestión de residuos unen fuerzas

Por Gràffica
07/09/2022
en #WDC2022

València Capital Mundial del Diseño 2022 y la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos de València han presentado hoy una campaña de concienciación sobre la gestión de residuos.

La Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos de València, Emtre, y València Capital Mundial del Diseño han unido fuerzas con el objetivo de concienciar sobre el papel fundamental que el correcto tratamiento de los residuos y el diseño circular tienen en el futuro de nuestras sociedades.

Marisa Gallén, presidenta de la Associació València Capital del Disseny, ha dicho que «se trata de una campaña oportuna y necesaria porque su objetivo es fomentar la corresponsabilidad en la gestión de los residuos que la ciudadanía genera para que puedan ser reciclados».

Gallén ha hecho hincapié en que los diseñadores «hemos de crear escenarios de futuro donde los ciudadanos se vean a sí mismos como actores capaces de colaborar en vez de simples espectadores o víctimas de catástrofes ambientales».

La Capital Mundial del Diseño acaba en Antifraude

El interventor cuestiona actos por valor de 316.590 euros de la Capital del Diseño de Valencia

Más
Objetos eléctricos y electrónicos deben tirarse en el Ecoparque

«Hemos de crear escenarios de futuro donde los ciudadanos se vean a sí mismos como actores capaces de colaborar en vez de simples espectadores.»

Marisa Gallén, presidenta de la Associació València Capital del Disseny

Sergi Campillo, presidente del Emtre y vicealcalde de València, ha expresado la necesidad de que repensemos las relaciones de los ciudadanos para que sean más respetuosas, sostenibles y amables con el entorno. Y para ello, ha añadido, «el diseño es un aliado esencial en la reconfiguración del sistema productivo».

Marisa Gallén y Sergi Campillo han coincidido en que es necesaria «una transición ecológica en sintonía con una sensibilidad social más centrada en la calidad de vida que en generar consumo».

Para Sergi Campillo la sociedad debe incidir en la reducción de objetos en el vertedero, y para ello es necesario que los ciudadanos colaboren depositando cada objeto que descartan en el contenedor adecuado, para que pueda ser reciclado y reutilizado.

Esta campaña del Emtre que podrá verse por las calles de València se une al programa de educación ambiental que la entidad está llevando a cabo entre escolares y la ciudadanía general.

«Se trata de educar en la cultura del residuo. No se trata solo de reciclar, se trata en primer lugar de reducir, de repensar y ser conscientes de nuestro impacto».

Sergi Campillo, vicealcalde de València

la campaña

Víctor Palau, director creativo de PalauGea, ha expuesto el problema que se pretende solucionar con esta campaña: «Los usuarios todavía desconocen dónde deben depositar ciertos residuos. Con esta campaña el Emtre busca responder a las dudas de los ciudadanos y conseguir que depositen y separen los residuos correctamente».

Una campaña con un planteamiento gráfico sencillo con propuestas bicolor en las que los objetos, qué tirar, se han tintado de blanco y dónde tirarlos, el fondo, está representado por un color sólido que informa del lugar adecuado en el que depositar cada grupo de residuos.

Papel y cartón deben tirarse en el contenedor azul

«El primer objetivo era intentar igualar todos los residuos para que no resultara un mensaje caótico, y también para que el usuario entendiera que los diez carteles resultantes formaban parte del mismo mensaje», ha explicado Víctor Palau.

«Desde el primer momento debíamos tener claro a qué contenedor iba cada tipo de residuo, y así elegimos la gama de color. Juntando los dos conceptos llegamos a la propuesta que hoy se presenta».

diseño circular

La campaña incorpora dos mensajes secundarios «Pensar antes de tirar» y «Tirar para volver a usar». Ante las cifras que indican que el 60% de los objetos que tiramos acaba en el contenedor equivocado se vuelve necesario invertir esa cifra para alcanzar el objetivo de 2025 de que solo el 30% de los residuos no se traten correctamente.

Con esta campaña el Emtre ha querido alinearse con Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 y poner énfasis en la necesidad de que una correcta clasificación de los residuos ayuda a que las materias primas se reutilicen, y con ellas puedan diseñarse nuevos productos.

Como ha explicado Víctor Palau: «Es tarea de los diseñadores fabricar un producto correctamente para optimizar su uso y para que sea fácilmente reciclable; y por último para hacer llegar al ciudadano cómo y dónde desprenderse de él. Estamos convencidos de que el diseño puede ayudar a mejorar el ciclo de vida de los productos».

La campaña consta de diez carteles que podrán verse en València y su área metropolitana.

Cuatro grupos de residuos deben tirarse en el Ecoparque

    Actualizado 07/09/2022

    + Artículos

    #WDC2022

    La Capital Mundial del Diseño acaba en Antifraude

    Por Gràffica
    #WDC2022

    El interventor cuestiona actos por valor de 316.590 euros de la Capital del Diseño de Valencia

    Por Gràffica
    #WDC2022

    El Ágora de la Capital del Diseño, en el punto de mira

    Por Gràffica
    #WDC2022

    El interventor cuestiona el sueldo de 73.000 euros del director de la Capital del Diseño de Valencia

    Por Gràffica
    #WDC2022

    Estas son las conclusiones del World Design Policy Conference de Valencia

    Por Gràffica
    #WDC2022

    ¿Cómo el diseño puede impulsar la transición urbana? A debate en Valencia

    Por Gràffica
    default
    Imprenta

    Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

    Por Gràffica

    La excelencia no es una promesa, es una práctica diaria. Y en Cideyeg Packaging, que produce packaging de cartón para...

    Leer

    La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

    Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

    El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

    Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

    • Ilustración
    • Tipografía
    • Branding
    • Packaging
    • Suscríbete
    • Tienda
    Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

    © 2025 graffica.info

    Sin resultado
    Ver todos los resultados
    • Ilustración
    • Tipografía
    • Branding
    • Packaging
    • Suscríbete
    • Tienda
    • Login
    • Únete
    • Carrito

    © 2025 graffica.info

    ¡Hola de nuevo!

    Entra en tu cuenta abajo

    ¿Has olvidado tu contraseña? Únete

    ¡Crea una nueva cuenta!

    Rellena el formulario de abajo para registrarte

    Se requieren todos los campos Entrar

    Recupera tu contraseña

    Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

    Entrar
    Sin resultado
    Ver todos los resultados
    • Ilustración
    • Tipografía
    • Branding
    • Packaging
    • Suscríbete
    • Tienda
    • Login
    • Únete
    • Carrito

    © 2025 graffica.info