'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales por Noa Snir
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Disorder’, una dura interpretación de trastornos mentales por Noa Snir

Por Jorge Gil
10/11/2017
en Ilustración
0
218
REDES
1.3k
LECTURAS

Noa Snir es la ilustradora que ha creado ‘Disorder’, una dura interpretación de trastornos mentales presentes en la sociedad a través de un pequeño libro de linograbados en blanco y negro.

‘Disorder’, Noa Snir

El origen de esta serie se encuentra en la experiencia propia de la ilustradora, ya que tal y como cuenta en una entrevista a ‘It’s nice that’ ella proviene de «una familia donde las enfermedades mentales son comunes por ambas partes», y la preocupación por verse afectada le ha hecho querer informarse más sobre ellas y plasmarlas con su propio estilo.

El hecho de tratar algo tan difícil y duro como son las enfermedades mentales y, además, lo que significan para ella, ha llevado a la ilustradora a tomar alguna decisión en cuanto al diseño que se sale de la estética del resto de sus series. Un ejemplo es el uso del blanco y negro, el cual solo utiliza en ‘Disorder‘ y otra de sus series titulada Cool Girls Calendar donde esta falta de saturación se debe a su relación con la evolución histórica.

Por otra parte, las representaciones de estos trastornos tienen un aspecto perturbador donde con dibujos de trazos muy sencillos consigue transmitir aspectos desgarradores, como la mirada vacía que aparece en cada una de las ilustraciones. Esta sensación la ha conseguido al pintar los ojos completamente negros, lo que en cierto modo deshumaniza a la persona y expresa de forma precisa qué supone cada una.

El hecho de ser capaz de expresar con tanta precisión cada uno de los trastornos con esa simpleza choca con la representación compleja que han llevado a cabo otros artistas como Shawn Coss, quien representa los mismos trastornos, pero de forma más detallada y usando una estética mucho más oscura y perturbadora.

Bulimia Nervosa (Inktober), Shawn Coss

Como ilustradora, Noa Snir defiende el hecho de no tener que acompañar sus ilustraciones con un texto explicativo, ya que –sobre todo en Disorder– quiere que cada persona interprete qué puede significar esa imagen. Explica que cada persona, según su contexto y entorno puede ver un significado en una imagen, que igual otra persona no.

Sobre Noa Snir
Noa Snir es de Jerusalem, aunque actualmente vive en Berlín (Alemania). Desde 2012, ha realizado 19 exposiciones por todo el mundo. La última es Disorder, expuesta en Oporto (Portugal). Como reconocimiento, su talento le ha llevado a ser una de las finalistas de los World Illustration Award de la Asociación de Ilustradores (AoI) de este año con su obra Smeda Rmeda.

→ noasnir.com

'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales
Agoraphobia (Disorder)
'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales
Bulimia Nervosa (Disorder)
'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales
Claustrophobia (Disorder)
'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales
Depressive Disorder (Disorder)
'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales
Dissaciociative Identity Disorder (Disorder)
'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales
Exhibitionism (Disorder)
'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales
Obsessive Compulsive Disorder (Disorder)
'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales
Postpartum Depression (Disorder)
'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales
Pyromania (Disorder)
'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales
Regression (Disorder)
'Disorder', una dura interpretación de trastornos mentales
Xenomelia (Disorder)
compartir21Tweet13Enviar

+ Artículos

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Ilustración

Celsys convoca un concurso para estudiantes

Por Gràffica
Siguiente
Alpha Project

¿Cómo diseñarías los símbolos de los órganos del cuerpo humano para un packaging? Esta es la propuesta de CFC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad