Algo ha dejado de brillar en la nueva lata de Pepsi Zero, ¿que puede ser?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Nuevo diseño, nueva actitud? Así es la nueva lata de Pepsi Zero

Por Gràffica
20/01/2020
en Packaging
1

El producto es el mismo, con el mismo sabor refrescante y crujiente de Pepsi, pero algo ha dejado de brillar en la nueva lata de Pepsi Zero, ¿imaginas que puede ser?

¿Nuevo diseño, nueva actitud? Así es la nueva lata de Pepsi Zero

Pepsi Zero ha sido una de las marcas de refrescos que más rápido ha crecido en los EEUU en 2019. De cara a este 2020, la compañía ha decidido apostarlo todo al negro, nunca mejor dicho, por lo menos en términos de diseño. Así, acaba de lanzar rediseño de su lata. El negro, color característico enseña del refresco sin azúcar cobra una nueva actitud. Por ahora nada nuevo en le horizonte…

El producto es el mismo, con el mismo sabor refrescante y crujiente de Pepsi que la gente ama, sin azúcar. La clásica lata brillante con su logotipo rojo, azul y blanco ha sido el centro de atención desde hace décadas. Sin embargo, el brillo característico de la lata es, desde estos momentos, cosa del pasado. La cuestión es, ¿dónde radica esa nueva actitud? ¿En qué consiste ese cambio de imagen? El quid está en la nueva imagen de la lata.

Ahora, la lata de Pepsi Zero presenta un nuevo diseño con un acabado negro mate, que le da un carácter más elegante. Además, la pestaña de apertura de la lata, tradicionalmente plateada, este 2020 cambia para enfundarse también en negro; lo que le otorga un interesante contraste con el color aluminio de la parte superior que se mantiene.

La tipografía es otros cambios que cabe destacar en la nueva lata de Pepsi Zero Azúcar, ahora más audaz. En general, el diseño se simplifica, todo es más básico y se ha eliminado todo elemento superfluo. Por ejemplo, el círculo que antes había entre los términos ‘zero’ y el ‘sugar’ desaparece. También se ha eliminado el claim que se podía leer en la parte superior de la lata ‘max taste’ (‘sabor máximo’).

En referencia a este rediseño de la lata del refresco, Todd Kaplan, vicepresidente de marketing de Pepsi ha dicho: «En Pepsi siempre estamos buscando nuevas formas de satisfacer las preferencias cambiantes de nuestros consumidores, y sabemos que las personas cada vez más buscan opciones sin azúcar».

¿Nuevo diseño, nueva actitud? Así es la nueva lata de Pepsi Zero
A la izquierda, antigua lata de Pepsi Zero Sugar. A la derecha, imagen de la nueva lata de Pepsi Zero Sugar.

«Este año vamos a ir a por ‘todas’», ha remarcado Kaplan, «hemos creado un nuevo aspecto atrevido y sin complejos para que coincida con su gran sabor, con una nueva lata negra mate y una pestaña negra que se destacará en cualquier lugar».

Por el momento, la lata está recibiendo buenas críticas, muy lejos de la polémica que suscitó años atrás la lata ‘anoréxica’ de Pepsi Diet.

Por ahora este cambio en la nueva lata de Pepsi Zero Sugar solo es visible en el mercado estadounidense. Habrá que esperar a ver si hay una traslación del diseño al mercado europeo.

LANZAMIENTO PUBLICITARIO EN LA SUPER BOWL

La compañía ha articulado una campaña durante el Super Bowl para celebrar este nuevo diseño y, sobre todo, darle la máxima difusión. Pepsi repartirá a lo largo del país gratuitamente Pepsi Zero azúcar si alguno de los equipos finalistas acaba con el marcador en cero.

→ Pepsi

+ Artículos

Packaging

El packaging de Midnight 00.00 y sus artísticas colaboraciones

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

«GlassCannedWines», la marca que apuesta por el vino enlatado

Por Gràffica
Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Realidad aumentada en packaging: embalaje interactivo

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Minimalismo nórdico en el nuevo packaging para Vitra

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch

Comentarios 1

  1. Roger says:
    Hace 11 meses

    Que cambien todo lo que quieran, Me quedo con Coca-Cola, forever.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad