Ya está aquí el número 23 de la Revista Gràffica
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El diseño editorial, protagonista en la nueva revista Gràffica

Gràffica Por Gràffica
22/09/2021
en Revista Gràffica

En el número 23 de la revista Gràffica exploramos todas las facetas del diseño editorial. En una sociedad cambiante en la que las pantallas se han convertido en nuestra ventana al mundo, y la herramienta con la que nos informamos, nos comunicamos y nos culturizamos, el diseño editorial se convierte en el instrumento con el que atraer al público hacia el soporte de papel.

Para analizar el estado del diseño editorial actual hemos contado con la implicación del tipógrafo Peter Bilak; los diseñadores Javier Errea, Francesco Franchi, Dídac Ballester y Laia Guarro; el director del Máster en Diseño Editorial de ESDESIGN, Quique López, y el autor y diseñador Jeremy Leslie (CultureMag), entre otros.

En nuestra sección de opinión diferentes voces autorizadas del sector editorial nos confirman que el papel no ha muerto. Entre ellos, David Velasco, director de arte de elDiario.es y la revista Archiletras; Herminio Javier Fernández, diseñador de prensa y director de Itbook; el tipógrafo Octavio Pardo, y Mario Tascón, periodista y director de Prodigioso Volcán. Todos ellos coinciden en una misma premisa: cada vez hay más lectores para nuevos formatos y los editores ofrecen nuevos productos híbridos que no pueden encasillarse en una sola categoría.

CÓMPRALA AQUÍ

En la primera sección de reportajes hemos hecho un repaso a las herramientas que los diseñadores necesitan para generar los productos editoriales. Desde cuáles son los programas con los que se inició el llamado desktop publishing y quiénes están ganando la partida hoy en día, hasta los tipos de papel más adecuados para productos editoriales y cuál es su uso idóneo; pasando por todas las opciones de encuadernación industrial y alguna artesanal que podrían ayudar al diseñador a crear un producto editorial completo. Sin olvidar la herramienta por antonomasia, la tipografía, Ana Moliz nos explica que la tipografía y el diseño editorial son inseparables y nos recomienda las mejores tipografías para conseguir conjuntos armónicos y coherentes.

los editores

Estrenamos un nuevo formato de reportaje en el que varios protagonistas nos dan su visión sobre el tema del que más saben. En este caso son editores y directores de arte de editoriales independientes tanto de libros como de revistas. Con ellos descubrimos cómo han reinventado un sector que parecía en decadencia. Porque tal y como nos explica Quique López, director del Máster en Diseño Editorial de ESDESIGN, el papel no ha muerto, y la apuesta por productos editoriales diferenciados y con un contenido cuidado y forma está, muy al contrario, en auge.

También hablamos con Jeremy Leslie, diseñador y autor reconvertido en curador de la que posiblemente es la mejor plataforma digital, y también tienda física, de revistas de Europa: MagCulture. Su visión y conocimiento sobre el mercado de la prensa no diaria es extraordinario. Por otro lado, el tipógrafo Peter Bilak nos habla en esta ocasión como editor de proyectos editoriales relacionados con el diseño en los que su papel queda muy lejos del diseño, que deja para otros, y se centra en la concepción del producto. Por último, hablamos en esta sección con los editores de Apa Apa, una editorial de cómic y novela gráfica que ha iniciado un proyecto sólido basado en la experiencia de sus dos socios en otros proyectos editoriales.

CÓMPRALA AQUÍ

las tendencias

La parte central de nuestra revista está concebida como un descanso visual, a la vez que un regalo para los ojos, pues incluimos una galería de imágenes muy inspiradoras. En este caso, se trata de una selección de publicaciones periódicas que están marcando tendencia. El diseñador, profesor especializado en diseño editorial y editor en Rayitas Azules, Salva Cerdá, ha hecho una selección exquisita de imágenes que acompaña con unos textos explicativos. Porque por mucho que a los diseñadores nos encante lo visual, las decisiones de diseño tienen un porqué, y Cerdá nos lo cuenta.

En nuestra sección «Lee más, diseña mejor» hemos escogido para nuestros lectores la biblioteca básica que todo diseñador editorial debería tener en su estantería. Empezando por el libro de Josef Müller-Brockmann, Sistemas de retículas en el diseño gráfico, que inspira la portada de este número.

los diseñadores

En la segunda parte de la revista hablamos con cuatro diseñadores que han desarrollado su carrera con gran maestría en el entorno del diseño editorial. Dídac Ballester se muestra vehemente ante la posibilidad de que se diseñen libros muy bien construidos, pero que son fríos –no tienen alma porque no se ha prestado atención a todo lo que se debe considerar–.

Laia Guarro, que trabaja tanto diseñando revistas como libros, se confiesa una consumidora de la nueva generación de revistas de la que hablamos en las primeras páginas de este número, y nos cuenta que, al igual que las series, las revistas están sabiendo conseguir lectores fieles que esperen impaciente el próximo número. Como quien espera ansioso la nueva temporada de una serie.

CÓMPRALA AQUÍ

En el ámbito del diseño periodístico, hablamos con Javier Errea, uno de los diseñadores de prensa más conocidos internacionalmente por su trabajo. Y con Francesco Franchi, jefe de diseño de La Repubblica y responsable de todos los suplementos que este diario lanza mensualmente. Sus reflexiones sobre el diseño y el mercado de la prensa diaria hoy en día están llenas de sabiduría y experiencia.

Por último, os contamos cómo han cambiado los canales de compra de los productos editoriales, del quiosco a la concept store o la tienda online; y cómo la producción editorial sobre papel está reinventándose y prestando mucha más atención a la calidad del contenido frente a la producción digital más basada en la inmediatez y la información práctica.

→ Descubre toda la colección de revistas Gràffica.

CÓMPRALA AQUÍ
Compartir64Tweet40Enviar
Anterior

Por qué es importante aprender a diseñar para un entorno digital

Siguiente

La identidad gráfica para la final de la UEFA Champions League 2022 está inspirada en el suprematismo ruso

+ Artículos

Branding

Ya está aquí la revista que habla de Branding

Por Gràffica
Color

El número 24 de la revista Gràffica está dedicado al apasionante mundo del color

Por Gràffica
Revista Gràffica

Presentación de la revista Gràffica «Diseño Editorial» en la EASD Alcoi. ¿Cómo se hizo?

Por Gràffica
Formación

Presentación de la revista Gràffica «Diseño Editorial» en EASD Valencia. ¿Cómo se hizo?

Por Gràffica
Revista Gràffica

Una revista a la que se le ven las costuras

Por Gràffica
Revista Gràffica

«Enseñar y aprender», el tema de la nueva revista Gràffica

Por Gràffica
Siguiente

La identidad gráfica para la final de la UEFA Champions League 2022 está inspirada en el suprematismo ruso

Comentarios 1

  1. Mireia says:
    Hace 8 meses

    Equidad, claro que si. ¿Tan pocas mujeres somos en el mundo del diseño? Que curioso que las aulas estén llenas de mujeres…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad