• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diseñar sin clientes

Por Ana Gea
04/07/2016
en Editorial

Querida Cira,

Cuando algo no funciona, tarde o temprano llega un día en que el que tienes que tomar una decisión. A mí ese día me llegó hace unos tres años, decidí que ya no quería trabajar con clientes.

Diseñar sin clientes

No fue fácil tomar la decisión sobre todo porque al principio no tenía ni idea de por donde tirar ni sabia de qué iba a sobrevivir, pero sentía que tenía que frenar para poder averiguarlo y estaba seguro de que de algún modo u otro encontraría alguna respuesta.

5 consejos para promocionar tus proyectos

contrato de diseño

El contrato de diseño: 23 cláusulas a tener en cuenta

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

5 mitos sobre Creative Cloud que debes conocer

La mayoría de los días, por aquel entonces, estaba rodeado de lo que yo llamo “Clientes-garrapata”. Estos clientes piden mil cambios hasta que el diseño es casi suyo, pagan mal, exigen cosas sin sentido, cambian el rumbo del proyecto sin coherencia, maltratan el trabajo a las primeras de cambio, copian, engañan y a menudo sufren de Alzheimer. En definitiva, tenía la sensación de que los clientes para los que trabajaba no respetaban mi trabajo y de que me pasaba la vida sumido en quejas y descontentos.

Sí, lo sé… raya lo absurdo. Quizá mi visión no era muy real y el problema era mío y no de los clientes, pero es lo de menos. Aquella era mi realidad y la realidad de cada uno es lo que cuenta. Ahora, mirando hacía atrás veo que toqué fondo. Tranquila, no te asustes. Ahora estoy genial. A veces dramatizamos mucho las cosas…

Tenía claro que yo era diseñador, quería seguir diseñando y también que quería ser feliz. Finalicé los proyectos que tenía en marcha, eché el freno y aproveché unas vacaciones para pensar.

Ya tenía algunos gastos que asumir con lo que calculé el mínimo que necesitaría para mantenerme. No era demasiado y comencé a pensar en cosas que sabía que se me daban bien y para las que no necesitaría una gran inversión para ponerlas en marcha. Packaging, editorial, ilustración, algunas piezas que podría vender a través de tiendas online. Comencé realizando algunos proyectos propios e investigaba cómo podría sacarles un mínimo rendimiento.

No fue fácil pero poco a poco conseguí sacar una colección de libretas, colaboré unos meses con otros diseñadores que estaban trabajando en un proyecto de packaging y hasta edité un libro para niños que hoy se utiliza en las aulas.

En esos proyectos trabajé sin briefing y sin interferencias en cambios. Yo me hacía mis propios encargos y como objetivo tenía mejorarlos al máximo. Me costó conocer los canales a través de los que podía hacer visibles mis proyectos para obtener algo de rentabilidad, pero investigando vi que no era tan complicado.

Me sorprendieron algunas de las propuestas que me hicieron interesándose por mi trabajo.

Al final me di cuenta de que de una manera u otra siempre acabas teniendo clientes. Las personas que comenzaron a comprar mis productos de alguna manera clientes son, ya que abonan una cantidad por ellos. Ahora de vez en cuando también tengo encargos. En alguna ocasión se ha interesado alguna gran empresa por alguno de mis proyectos personales y hasta he llegado a cerrar acuerdos interesantes.

Algunos me llamaron emprendedor. A mi esa palabra no me gusta y pienso que todo el mundo no está preparado para ello ni tiene porque gustarle. Simplemente me considero alguien que disfruta de lo que hace y que ha logrado ganar algo de dinero con él para vivir dignamente. No aspiro a más y para mí es suficiente.

Entre que toqué fondo y me mudé de ciudad, hace mucho que ando desconectado pero en breve regresaré y quería contactar contigo ya que conservo un buen recuerdo y me gustaría que nos viésemos a mi regreso.

Te imagino a punto de disfrutar de tus vacaciones. ¡Espero verte pronto!

xxxoooxxx

Manuel.

 

Compartir24Tweet15Enviar

+ Artículos

Editorial

5 consejos para promocionar tus proyectos

Por Gràffica
contrato de diseño
Editorial

El contrato de diseño: 23 cláusulas a tener en cuenta

Por Ana Gea
Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea
Editorial

5 mitos sobre Creative Cloud que debes conocer

Por Víctor Palau
Editorial

Bienvenidos a ¡Mússica!

Por Gràffica
Editorial

Palaugea lanza una nueva cabecera dedicada (no solo) a la música

Por Gràffica

Comentarios 8

  1. Manuel Giron says:
    Hace 4 años

    Excelente y muy real relato de la la existencia creativa. Lo importante es crear y ver hacia el mañana, sin miedo y con mucho entusiasmo. Hacer es la mejor manera de decir!

    Responder
  2. Lola says:
    Hace 4 años

    Una aspiración compartida. Gracias. :).

    Responder
  3. Gabriel says:
    Hace 4 años

    Excelente, gracias por compartirlo

    Responder
  4. Rosario says:
    Hace 6 años

    Está muy bien. Bastante real. Es fácil identificarse con algún punto del relato. Gracias!

    Responder
  5. René Alberto Vera Contreras says:
    Hace 6 años

    Muy buena publicación.

    Responder
  6. w10_botnet says:
    Hace 6 años

    En serio un widget pantalla completa anti ad-block?
    Para que voy a confiar en mis lectores y pedriles amablemente que lo desactiven poniendo algo en la sidebar…. VAMOS A SER INTRUSIVOS y tocapelotas poniendo un widget fullscreen.

    Gracias. No lo desactivaré nunca.

    Responder
  7. Daniela Guevara says:
    Hace 6 años

    Quien es el que escribe?

    Responder
    • Serge says:
      Hace 6 años

      La que escribe es Ana Cea

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}