Más de 2.000 diseñadores se alían para boicotear un concurso de diseño
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Más de 2.000 diseñadores se alían para boicotear un concurso de diseño

Por Gràffica
12/01/2017
en Concursos
0
38
REDES
951
LECTURAS

La Feria del Libro de Alicante ha sido la organización que ha desatado las críticas de más de 2.000 diseñadores a través de Facebook al convocar un concurso para desarrollar el cartel de su próxima edición

Cartel_FeriaLibroAlicante1
Cartel con mayor número de votos en Facebook hasta el momento.

No es la primera vez que hablamos sobre concursos de diseño («¿Quién querría diseñar el logo de Objetivo Eurovisión con un premio tan “irresistible” como este?», «El Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina convoca un concurso cuyo premio “plus” es la asistencia al propio congreso») e, intuimos, que tampoco será la última. En algunas ocasiones hemos criticado los injustos precios con los que muchas autoridades pretenden recompensar al participante que, finalmente, gana uno de estos concursos. En otras, hemos criticado la falta de transparencia, especialmente cuando hablamos de temas públicos, o la total carencia de unas bases coherentes y adecuadas con el actual ejercicio de la profesión. La propuesta de la Feria del Libro de Alicante llegó a nuestros oídos hace unos días, y nos sorprendió, de nuevo, el poco acierto con el que algunas organizaciones encaran estas cuestiones. ¿La diferencia? Esta vez, el sector del diseño, en masa, ha sido contundente: no. No a este tipo de concursos.

«Si eres creativo y dominas el arte del diseño, participa en el concurso que te propone la Feria del Libro de Alicante 2017. De entre todos los participantes, se seleccionará el que será el cartel anunciador de la próxima Feria del Libro. Además, al ganador se le premiará con 500 €. ¿A qué esperas?». Las bases del concurso ya alertaban en su momento de un carácter, cuanto menos, profesional. Un elemento que empeoró todavía más la convocatoria es el relativo al jurado: «Las obras presentadas se someterán a votación popular a través del Facebook oficial de la Feria del Libro de Alicante. El diseñador ganador será el que obtenga un mayor número de “me gusta”». El descontento por parte de muchos profesionales del sector, sumado a la posibilidad de participar activamente en las votaciones, ha tenido como consecuencia un posicionamiento claro al respecto: boicotear el concurso, precisamente, a través de darle likes de la red social a una propuesta en concreto.

El diseñador Álvaro Sobrino ha sido uno de los promotores de la iniciativa, que contaba hace unas horas de la siguiente manera en su Facebook: «Estos días 1.400 diseñadores han participado en las vocaciones del concurso del cartel de la Feria del Libro de Alicante. Con sus likes a uno de los carteles que no era el mejor, han –hemos- visibilizado que estos concursos son un despropósito». Según las bases de la Feria del Libro de Alicante, el cartel ganador se exhibirá en un acto público el próximo 12 de febrero. Estaremos atentos a la resolución.

Una de las posibles soluciones a este tipo de actuaciones ya la hemos planteado en muchas ocasiones. Si se quiere convocar un concurso, ¿por qué no hacerlo de manera cerrada y remunerada? Y explicamos el procedimiento: el convocante escoge a un número de posibles candidatos según las características del trabajo a proponer y la calidad de los mismos. Todos reciben una compensación por el proyecto que presentan y, además, el ganador obtiene una mayor remuneración y su pieza es la que se utiliza. ¿Más caro? Sí, sin duda, pero también más lógico, porque nadie puede dudar que es más justo pagar a la gente por su trabajo que pretender que lo hagan gratis. Simple ética.

Parece, sin embargo, que cuando hablamos de diseño, tendemos a situarlo en la categoría de «arte» y, por lo tanto, a ampararnos bajo el pretexto de que en estos casos «se trabaja gratis». Frente a ello, Álvaro Sobrino también es contundente: «Lo que en este caso se ha hecho es como si alguien quiere un retrato de su hijo, y le dice al pintor “pinta el cuadro y, si me gusta, te pago”. No, incluso peor: es como si se lo dijeran a cincuenta pintores, y luego solo se le pagara a uno. Un cartel no es una novela, ni un cuadro, responde a unas necesidades específicas». Además de ello, el diseñador remarca el tema «artístico». «El diseño es una actividad técnica, con componentes formales, sí, pero su carácter artístico además de escaso […] es irrelevante: su valor es funcional», apunta Álvaro Sobrino.

Este hecho, sin duda, es el pretexto perfecto para pararse a pensar en lo sucedido detenidamente. Por un lado, debemos reivindicar, una vez más, que este tipo de concurso no tienen ni deben tener cabida en el contexto actual. Por otro, que cuando todos somos capaces de aliarnos y unirnos frente a una disyuntiva común, adquirimos mayor fuerza. «El tiempo ha demostrado que a veces esta profesión sí hace piña cuando ha de defenderse», ha mencionado Sobrino. A ver si aprendemos más de ello.

compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Concursos

Valencia vuelve a los concursos especulativos, sin jurado y solicita mayores exigencias administrativas y económicas

Por Gràffica
Concursos

El concurso abierto para realizar un logo para los 40 años de EMVS, suspendido

Por Gràffica
Concursos

La vuelta atrás en los concursos de diseño en Madrid

Por Ana García Montes
Concursos

El dudoso ‘concurso’ que acaba de lanzar la ADG-FAD

Por Carla Parras
Concursos

El concurso a riesgo para la marca turística de Murcia, duramente criticado por el sector

Por Silvia Llorente
El Travel Photographer of the Year revela sus ganadores de 2019
Concursos

El Travel Photographer of the Year revela sus ganadores de 2019

Por Gràffica
Siguiente
Interior del libro Ilustres valencians il·lustrats

Il·lustres Valencians Il·lustrats, personajes olvidados y desconocidos de Valencia

Comentarios 1

  1. Alain Cuervete Carrasco says:
    Hace 4 años

    Acaban de anunciar que suspenden el concurso ¡jajajajaja!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad