Ilustraciones digitales que parecen de papel de la mano de Eiko Ojala
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ilustraciones digitales que parecen de papel de la mano de Eiko Ojala

Por Natalia Olmos
01/11/2017
en Ilustración
0
6.7k
REDES
4k
LECTURAS

Eiko Ojala es un ilustrador y diseñador gráfico que pasa su vida entre Estonia y Nueva Zelanda. Sus ilustraciones pueden parecernos hechas de papel a simple vista, pero en realidad la gran mayoría es obra de la técnica digital. 

Ilustracion de la serie Myths de Eiko Ojala 4

 

Eiko Ojala ha trabajado para clientes como National Geographic, The New Yorker, The New York Times, HBO, Le Monde, The Washington Post, etc. También ha conseguido numerosos premios como el “YNC professional Award” en 2013, el bronce en los New Zealand Best Design Awards de 2016 por “Wellington Summer City”, el premio al mérito por el Art Directors Club Illustration de 2017 por su obra “Olympic Catastrophe” y muchos más. Ha presentado sus obras en numerosas exhibiciones de Reino Unido, Estonia, Grecia, Emiratos Árabes, Estados Unidos… Finalmente, ha colaborado en libros como “Directory of Illustration 33” de 2016, “Creative Pool Annual” de 2016, “Papercut Cut” de 2014, “Paradise of Paper Art” de 2013, etc.

Para llevar a cabo estas elaboradas ilustraciones en papercut, Eiko Ojala se sirve de la fotografía, el papel o el 3D. Durante este trabajo, lleva a cabo un intenso estudio de las formas y sus estructuras, así como también de la luz y la sombra, fundamentales en toda su obra. No obstante, a pesar de la gran cantidad de detalles minúsculos con los que cuenta cada ilustración, es capaz de mantener un efecto minimalista en sus dibujos.

Las obras de Eiko Ojala a primer golpe de vista dan la impresión de estar hechas con recortes de papel. En cambio, si nos fijamos o investigamos sobre el artista, descubrimos que en realidad lo que predomina en sus ilustraciones es la técnica digital. Gracias a programas como Photoshop consigue dar este aspecto a sus obras, haciéndolas lo más realistas posible.

En la distancia, muchas veces podemos pensar que en sus ilustraciones hay un único elemento. En cambio, si prestamos atención a la imagen, cada vez encontraremos más detalles que nos permitirán descubrir nuevos matices y significados ocultos en sus obras.

→ www.ploom.tv

I found my silence, de Eiko Ojala Ilustracion de la serie I found my silence de Eiko Ojala Ilustracion de Eiko Ojala para The New York Times 2 Illustration Now, de Eiko Ojala Ilustracion de la serie Myths de Eiko Ojala Ilustracion de la serie Myths de Eiko Ojala 3 Una de las ilustraciones de Eiko Ojala Christmas, de Eiko Ojala Summer city de Eiko Ojala Obra de Eiko Ojala

Compartir64Tweet40Enviar

+ Artículos

CoCos

Carrefour retira una camiseta plagiada a Malika Favre

Por Gràffica
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Ilustración

MacDiego’s Dogs, una colección de ilustraciones únicas al alcance de tu mano

Por Gràffica
Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Siguiente

Pentagram homenajea a Muriel Cooper por el 50 aniversario de su paso por MIT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

5 tipografías no convencionales gratis

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

revista graffica 13 mujeres malika favre destacado1

Y ahora Malika

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad