• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Desnudo sí. Erótico no. Estructuras del cuerpo de Zbigniew Dlubak

Por Gràffica
13/07/2013
en Agenda, Fotografía

Las fotografías de Zbigniew Dlubak minimizan el elemento erótico a través de un estilo propio formado por resúmenes, simetrías y repeticiones. Dentro de la programación de PHotoEspaña, el Círculo de Bellas Artes acoge hasta el 28 de julio la exposición ‘Estructuras del cuerpo’. Una muestra que nos ofrece una perspectiva modernista del desnudo femenino de una de las figuras más importantes de la fotografía polaca.
_
fotografía cuerpo desnudo, Zbigniew-Dlubak

El fotógrafo, pintor, teórico y editor Zbigniew Dlubak es uno de los representantes más influyentes de la fotografía polaca de posguerra. Su interés por el desnudo femenino comenzó en 1958 y se mantuvo durante toda su carrera. Sus obras tienen rasgos modernistas y reflexionan sobre el lenguaje de la fotografía y la percepción visual.

A lo largo de su carrera, Dlubak trabaja el tema del cuerpo empleando estrategias artísticas diversas, siempre enraizadas en un estilo personal y ajeno a las tendencias imperantes dentro y fuera de su Polonia natal. A través de resúmenes, simetrías y repeticiones, minimiza el elemento erótico y nunca muestra abiertamente la relación de poder entre artista y modelo.

Esta exposición reúne sus trabajos iniciales y piezas conceptuales y pretende analizar su mirada modernista, cotejándola con una perspectiva actual. Las fotografías se complementan con textos que evocan la relación de poderes y estructuras culturales que entran en juego cuando un fotógrafo masculino retrata un cuerpo femenino sin ropa.
cuerpo de espaldas desnudo, Zbigniew-Dlubak

Zbigniew Dlubak (Radomsko, Polonia, 1921 – Varsovia, Polonia, 2005) fue una de las figuras más destacadas en el campo de la fotografía polaca de la segunda mitad del siglo XX. Editor de la revista mensual Fotografia entre 1953 y 1972, fue asimismo pintor y teórico del arte. Con el estallido de la IIGM, fue arrestado y enviado al campo de concentración de Mauthausen-Gusen, donde conoció a Marian Bogusz, con quien organizó presentaciones artísticas en las barracas del campamento.

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Más

A lo largo de su carrera, colaboró con galerías y colectivos de arte como Labirynt, Zamek, Remont, Permafo y Foto-Medium-Art. También ejerció la docencia en el National Film School y el Higher School of Fine Arts en Lodz. En 1975 encabezó el Seminarium Warszawskie (Warsaw Seminary), un grupo de jóvenes interesados en la discusión teórica del arte. En 1982, momento en el que estaba en vigor la ley marcial en Polonia, a Dlubak le fue permitico abandonar el país y se estableció en Meudon, cerca de París. Durante sus últimos años, se dedicó a la serie fotográfica Asymetria.

Zbigniew Dlubak. Estructuras del cuerpo
Círculo de Bellas Artes – Sala Juana Mordó. Alcalá 42, Madrid
Hasta el 28 de julio
Martes a Sábado: 11:00 a 14:00 / 17:00 a 21:00 h
Domingo / Festivo: 11:00 a 14:00 h
Lunes: cerrado
_____
+info: www.phe.es

Zbigniew Dlubak, fotografía de cuerpo femenino desnudo de espaldas

Actualizado 13/07/2013

+ Artículos

Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info