• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Desierto de metal. Un cómic de nazis contra robots en una II Guerra Mundial diferente

Por Gràffica
23/01/2017
en Cómic

Desierto de metal (Grafito Editorial, 2017) narra a través de las viñetas de Fernando Baldó y el guión de Diego Agrimau una historia de ciencia ficción fuera de los común. Aquí, los nazis luchan contra robots en una II Guerra Mundial muy distinta a la que hasta hoy nos han narrado.

Desierto de metal. Un cómic de nazis contra robots en una II Guerra Mundial diferente
Es el año 1942 y la Alemania Nazi ha conquistado gran parte de Occidente. África es el próximo objetivo. Pero su dominio no será total hasta que logren tomar Axedra, la Ciudad Autómata. Una antigua ciudad mecánica nacida en el medievo. Esquiva y poderosa se mantiene en constante movimiento, como las arenas del desierto.
Desierto de metal. Un cómic de nazis contra robots en una II Guerra Mundial diferente

En Axedra, sabios de todas las culturas conviven con autómatas inteligentes. Juntos tienen un objetivo, contribuir al progreso de la Humanidad a través de la historia. Y gracias a su avanzada tecnología lo han conseguido. Sin embargo, esto ha cambiado. El enemigo ha aprendido y hay que luchar. La Historia de la Humanidad está en juego.

La arena cae y el tiempo se acaba.

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Más

Desierto de metal es un cómic de Diego Agrimbau y Fernando Baldó. Ganador del Concurso ‘Dibujando Entre Culturas’, de la Fundación Tres Culturas.
Desierto de metal. Un cómic de nazis contra robots en una II Guerra Mundial diferente

SOBRE LOS AUTORES
Fernando Baldo (1975 – Buenos Aires, Argentina) ha publicado en Argentina, España, Italia y Estados Unidos, obteniendo varios premios nacionales e internacionales. Además de participar con obras cortas para diversas antologías, dibuja la miniserie Deep Gravity para Dark Horse y como autor integral la obra Hostil y Abyecto, recientemente editada en Argentina. Junto con Diego Agrimbau ha realizado la tira Vida Diaria para el diario Tiempo Argentino durante seis años. Ahora por fin se publica en España Desierto de Metal  la novela gráfica ganadora del concurso ‘Dibujando Entre Culturas’, organizado por la Fundación Tres Culturas.
Desierto de metal. Un cómic de nazis contra robots en una II Guerra Mundial diferente

Diego Agrimbau (1975 – Buenos Aires, Argentina) es guionista. Ha publicado más de una veintena de obras en Sudamérica y Europa, logrando ganar varios premios internacionales. Con guiones de su autoría, se han publicado en España los libros La Burbuja de Bertold, El Gran Lienzo, El Muertero Zabaletta, Planeta Extra y Diagnósticos.

→ grafitoeditorial.com

Desierto de metal. Un cómic de nazis contra robots en una II Guerra Mundial diferente

Actualizado 24/01/2017

+ Artículos

Cómic

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Por Víctor Palau
Cómic

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Por Gràffica
Cómic

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Por Gràffica
Cómic

Madrid lanza su primera Feria del Cómic: un encuentro con todos los multiversos del noveno arte

Por Gràffica
Cómic

El irresistible encanto del fanzine

Por Álvaro Pons
Cómic

Laura Pérez y Candela Sierra, ganadoras de los Premios ACDCómic

Por Gràffica
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info