• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Derechos de autor en diferentes países

Por Gràffica
28/06/2017
en Revista Gràffica en papel

En el número 5 de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor’, abordamos cómo son los derechos de autor en diferentes países. A pesar de que existen algunos criterios más o menos universales, otros dependen totalmente del lugar en que nos encontremos, y en algunos casos las distinciones son más que notorias.

Derechos de autor países Graffica 5 Propiedad Intelectual 1

[…] El tiempo durante el que se aplican los derechos de autor, y tras el cual la obra pasa a ser de dominio público, es una de las diferencias más relevantes. Este puede variar, pues, aunque el convenio establece como mínimo 50 años tras la muerte del autor, algunos países superan esta cifra. En algunos como Estados Unidos, Canadá, Australia, Alemania, Brasil, Irlanda, Francia, Costa Rica y otros muchos más, la cifra se sitúa en los 70 años. En España puede variar entre los 60, 70 u 80 años según el año de la muerte del autor. Pero el que más alarga este período es México, que llega a alcanzar los 100 años.

En Chile, en cambio, los derechos se mantienen 70 años después de la muerte del autor, pero con algunas excepciones. Si al terminar este plazo, existieran cónyuge o hijas solteras o viudas, el plazo se alargaría hasta la fecha del fallecimiento del último de estos familiares. Por otro lado, los documentos oficiales publicados por el gobierno son, en casi todos los países, de dominio público. También depende, en algunos países, de la obra artística de la que se trate.

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Más

En Alemania existe lo que es conocido como «libertad de panorama». Esta idea consiste en que todos los objetos situados permanentemente en lugares públicos pueden ser fotografiados y usados por el fotógrafo para cualquier fin, así como crear otras imágenes tales como pinturas. Sí que existe una prohibición a la hora de añadir algunas modificaciones en la obra.

[…]

Puedes encontrar el texto íntegro número 5 de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor’. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Paula Ortiz Revista Graffica

Actualizado 12/03/2020

+ Artículos

Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Por Gràffica
Portada Food Design 35
Revista Gràffica en papel

Food Design es el tema central de la revista Gràffica Nº. 35

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Descubre el nuevo número de Gràffica: El diseño en la industria musical

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Cuando ellas tengan treinta, por Mireia Campos

Por Mireia Campos
Revista Gràffica en papel

Gràffica celebra su 15 aniversario con la revista 33 y el documental: «El futuro del ayer»

Por Gràffica
Eventos

Tráfico de Modas: el vértigo creativo de los 80 vuelve a escena

Por Gràffica

Una exposición en el Centre Cultural La Nau rescata la historia vital y efervescente de Tráfico de Modas, el colectivo...

Leer

Computex 2025 marca el inicio de una nueva era computacional

07/05/2025. València, OCCC.
Jornades "Escoltem la cultura": sector del periodisme cultural.
16.30 h. Intervencions dels ponents (e-d):
- Álvaro Garcia Devís (Alvaro G. Devis, coord. general i de la jornada).
- Voro Contreras (periodista cultural de Levante- EMV).
- Sandra Sancho (comunicació Agència La Visible).
- Xavier Aliaga (periodista cultural d’El Temps).
Organitza Acció Cultural del País Valencià (ACPV).
Foto: ©PRATS i CAMPS

Las asociaciones culturales valencianas se unen para exigir un cambio estructural: nace un manifiesto por la dignidad del sector

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info