• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Départ- Arrivée: la experiencia espiritual de Boltanski

Por Silvia Llorente
07/07/2016
en IVAM

El artista francés Christian Boltanski, galardonado con el Premio Internacional Julio González 2014 por parte del IVAM, presenta en la institución valenciana una exposición sobre la pérdida, la soledad y la muerte

Christian Boltanski en el IVAM con la obra Départ - Arrivée

«Al final, nos convertimos en un montón de cenizas». La reflexión de Christian Boltanski (París, 1944) puede parecer algo pesimista. Sin embargo, esta declaración no podría ajustarse mejor a sus producciones artísticas. La pérdida, la soledad, la muerte y la memoria son temas recurrentes en sus obras, y así se refleja en la exposición Départ – Arrivée, que se podrá visitar en el Institut Valencià d’Art Modern desde el 5 de julio hasta el 6 de noviembre.

Siete instalaciones conforman la particular visión de este artista francés ante el inevitable paso del tiempo. «Son auténticos espacios teatrales» ha apuntado José Miguel G. Cortés, director del IVAM. «Boltanski no tiene tanto interés en que el espectador se sitúe frente a la obra; lo que quiere es que entre en ella, que se introduzca en esa experiencia de sensaciones visuales y auditivas», ha concluido.

Grete Stern y sus fotomontajes comprometidos con el feminismo

Arranca la Fanzinoteca del IVAM

Más

Les tombeaux, 1996

Les tombeaux (1996), al inicio del recorrido, remite directamente a la muerte a través de un símbolo cultural perfectamente reconocible en el imaginario colectivo: el ataúd. La Réserve des Suisses Morts (1991), pieza perteneciente a la colección del IVAM, toma el relevo después para recrear una metáfora de la vida misma sirviéndose, para ello, de torres a punto de derrumbarse.

La Traversée de la vie (2015) y Départ – Arrivée (2015), por otra parte, se presentan como dos infraestructuras en las que, según el artista, «el público tiene que atravesar unos velos que representan la evanescencia de la vida». Por último, Reliquaire (1990) y Archives de l’année 1987 du Journal El Caso (1987) recogen fotografías de criminales y víctimas, y obligan al espectador a cuestionarse quiénes son los delincuentes y quiénes, al contrario, las personas inocentes.

La exposición, así, se plantea como un viaje espiritual más que como una consecución de obras independientes. Ello, acompañado de un ambiente fúnebre y en continua penumbra, hace de Départ – Arrivée una exposición directamente destinada a hacernos reflexionar. Así lo confirma, también, su creador: «Debemos hablar de manera suficientemente general para que cada uno pueda reencontrar algo de su propio pasado, de su propia cultura, de sus propios deseos».

→ IVAM

La Réserve des Suisses Morts, 1991 Départ, 2015

+ Artículos

Eventos

Grete Stern y sus fotomontajes comprometidos con el feminismo

Por Gràffica
IVAM

Arranca la Fanzinoteca del IVAM

Por Gràffica
IVAM

Una intervención sobre la obra de Man Ray gana el concurso de fotografía en Instagram organizado por el IVAM

Por Gràffica
Visitantes del IVAM en 2016
IVAM

El IVAM aumenta en un 15% su número de visitantes en 2016

Por Gràffica
IVAM

Perdidos en la Ciudad. La vida urbana en las colecciones del IVAM

Por Gràffica
Agenda

Fotografía documental de los Estados Unidos de los años 30 en el IVAM

Por Sara Fernandez
Software

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

Por Gràffica

La histórica suite de Serif se transforma en una sola aplicación “free forever” que integra diseño vectorial, edición de imagen...

Leer

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info