El estudio de diseño estratégico Democràcia firma la identidad gráfica, la dirección de arte y el diseño expositivo de La Ruta: Modernidad, Cultura y Descontrol, la gran exposición inmersiva inaugurada en Bombas Gens Centre d’Arts Digitals (València). Una muestra que revive el pulso estético, musical y social de aquel movimiento que marcó a toda una generación.

El trabajo de Democràcia trasciende el diseño para convertirse en un relato visual que traduce la energía y la irreverencia de La Ruta desde una mirada contemporánea. Su propuesta no busca reproducir los códigos visuales de los años ochenta y noventa, sino reactivarlos en el presente: los degradados, las aberraciones cromáticas o los ritmos visuales de la tipografía se transforman en un lenguaje que evoca la vibración de una pista de baile.
El eje central del proyecto es Bakalao Display, una tipografía creada expresamente para la exposición y bautizada con el mismo término que definió toda una estética, una actitud y una época. Su diseño funciona como una declaración gráfica: sintetiza la intensidad, la velocidad y el carácter local de un fenómeno que situó a València en la vanguardia cultural europea.



La gráfica concebida porDemocràcia respira el pulso de la música mákina y la irreverencia de la noche valenciana. Inspirada en los referentes del diseño gráfico valenciano de la época —como Quique Company o Paco Bascuñán—, la propuesta evita la nostalgia para construir un sistema visual actual y crítico, capaz de conectar pasado y presente a través del color, la tipografía y la composición.
En La Ruta: Modernidad, Cultura y Descontrol, esa visión se materializa en una experiencia gráfica y espacial que no solo celebra el pasado, sino que lo interpreta con una mirada nueva. Una mirada que, como su propio nombre indica, entiende el diseño como un acto democrático: una forma de contar, conectar y compartir las historias que definen a una ciudad y a su gente.


