David Aja y Paula Bonet, entre los primeros confirmados del Salón Valenciano del Cómic
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

David Aja y Paula Bonet, entre los primeros confirmados del Salón Valenciano del Cómic

Por Gràffica
04/11/2015
en Cómic
0
37
REDES
913
LECTURAS

La primera edición de Tebeo Valencia, que tendrá lugar del 4 al 6 de diciembre de 2015 en Feria de Valencia, ya ha confirmado los primeros nombres que se unirán a la fiesta valenciana del cómic. 

Salón Valenciano del Cómic, Tebeo Valencia

Tebeo Valencia nace como el salón del cómic y la ilustración de origen europeo y americano. Una cita anual que tendrá lugar en las instalaciones de Feria Valencia. En esta primera edición se celebrará del 4 al 6 de diciembre y contará con el dibujante valenciano Sento Llobell como presidente.

El Salón Valenciano del Cómic, Tebeo Valencia, está organizado por Feria Valencia y cuenta con la colaboración de FICOMIC, entidad organizadora del Salón Internacional del Cómic de Barcelona y del Salón del Manga de Barcelona. También colaboran de manera activa la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia (APIV), la Associació d’Editors del País Valencià, el Gremi de Llibrers de València y la Asociación Valenciana del Cómic (ASOVALCOM). Ello muestra la implicación en el certamen de todos los sectores y profesionales del cómic y la ilustración.

Esta primera edición del Salón Valenciano del Cómic ocupará el pabellón 8 del recinto ferial valenciano, que reúne todas las características para cubrir las necesidades de un evento de estas características. En total son 4.000 metros cuadrados, donde se instalarán los stands y las exposiciones que forman el contenido principal. Y entre los nombres confirmados se encuentran:

  • David Aja
    Ilustrador vallisoletano, que desde 2005 trabaja para Marvel (el gigante del cómic americano), dibujando series como X-Men, Lobezno, Daredevil, Inmortal Iron Fist (por el que recibió un premio Eagle en Inglaterra y un Eisner en EE UU) y Ojo de Halcón, serie con la que ha llegado al estrellato: tiene 10 candidaturas y cuatro premios Eisner (los más reputados de la industria).
  • Paula Bonet
    Ha publicado los libros Qué hacer cuando en la pantalla aparece The End, (su primera publicación de texto e ilustraciones, 2014, Lunwerg Editorial), La petita Amèlia es fa gran (La pequeña Amelia se hace mayor), (Editorial Casals, 2014) y el libro sobre el cineasta François Trouffaut 813 (Ed. La Galera, 2015).
  • Daniel Torres
    Veterano y reputado autor valenciano, residente en Barcelona, es una figura clave de la llamada Nueva Escuela Valenciana, que en los años 80 redefinió el lenguaje del cómic modernizando un medio que pasó de producto de consumo popular a ser objeto artístico reconocido. En su haber encontramos series míticas como Opium, o los tomos dedicados a uno de sus personajes más populares, Roco Vargas. En el mercado internacional Torres ha publicado en series como Sandman Mystery Theatre para Vertigo (número 50) o The Spirit, con guión de Alan Moore (publicada en España como Las nuevas aventuras de The Spirit nº 2). Por otra parte, varios trabajos del autor han sido traducidos y publicados en otros países, alcanzado un éxito considerable en Estados Unidos, Japón o Francia.
  • Sonia Pulido, ilustradora catalana y colaboradora habitual de diversas publicaciones, que además ha visto publicado su trabajo en los libros Puede que esta vez (Sinsentido), Duelo de caracoles, con Pere Joan (Editorial Sinsentido) y diversos catálogos de exposiciones.
  • Ana Oncina, la joven ilustradora alicantina cuyas historietas de los personajes Croqueta y Empanadilla han supuesto un enorme éxito de ventas.

Valenciano del Cómic, Tebeo Valencia
Actividades en Tebeo Valencia: llega el nuevo episodio de Star Wars
El Pabellón nº 8, donde tendrá lugar la gran cita con el mundo del cómic y la ilustración, albergará actividades, exposiciones, encuentros con autores, sesiones de firmas y una programación para el público infantil.

En el apartado de exposiciones el salón albergará en primicia La Casa, basada en la última obra de Daniel Torres que verá la luz de la mano de la editorial Norma. La faceta como ilustrador de Sento también tendrá un espacio en el salón, con una exposición en la que él mismo ha participado y que pondrá la lupa sobre su faceta más desconocida.

Otra muestra, coordinada por MacDiego, dará a conocer obras de la ilustradora valenciana Paula Bonet mientras que el inminente estreno del último episodio en las salas de cine de la saga Star Wars es la excusa para adentrarse en los cómics que ha generado este universo, que estarán agrupadas en la exposición Las guerras galácticas en papel.

«Tantos años hemos ido a otras ferias como invitados que nos apetecía tener ya nuestra feria, ser ya los anfitriones», explica el presidente del certamen Sento Llobell, destacando la ilusión que supone para todo el colectivo profesional un evento como Tebeo Valencia.

Por su parte, Ojo de Halcón. El arte de David Aja es el nombre de la muestra dedicada a este autor español galardonado en cuatro ocasiones con premios Eisner, uno de ellos reconociéndolo como mejor dibujante del mundo en 2013.

Además, Tebeo Valencia acogerá la exposición Homenaje a Valentina, una muestra de 30 originales de Guido Crepax, el autor de esta heroína del cómic italiano aparecida por primera vez hace 50 años, que también incluye una muestra de visiones sobre el personaje elaboradas por autores españoles.

Por último, también tendrá lugar una peculiar iniciativa para la que se ha contado con la Associació Professional d’Il.lustradors de València (APIV), en la que se mostrarán obras de dos generaciones de ilustradores buscando un punto de encuentro entre estos dos mundos, aparentemente, tan diferentes.

«No es sólo una feria de cómic sino de ilustración, un sector que va a tener un peso propio. Es un salón valenciano al cien por cien, con todo lo que implica de plataforma para todo el sector de la Comunitat Valenciana», el director de contenidos Daniel Tomás.

Un cartel con espíritu ‘pin-up’
Paco Roca, autor del cartel oficial de la feria, ha desvelado los detalles del mismo: «este ha sido uno de los encargos más difíciles por el propio concepto en sí y por ser un mercado muy saturado. He optado por jugar con el concepto de ‘Te veo’ a través de un ojo combinando con diversos iconos de la ciudad de Valencia y Feria Valencia y un personaje simbólico para la historia del cómica valenciano como Pumby, adaptado a un estilo más pin-up».

ACTUALIZACIÓN 13/11/2015: Desde la organización informan que Tebeo Valencia se aplaza a 2016; sin haber fechas confirmadas, no será antes de marzo de 2016. 

→ www.tebeovalencia.com

Valenciano del Cómic, Tebeo Valencia

–

 

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Cómic

Mutaciones y transformaciones

Por Álvaro Pons
Cómic

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Por Gràffica
Cómic

¿Por qué necesitamos un Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio del Cómic?

Por Álvaro Pons
Cómic

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Cómic

Young Adult’s Age (La época de l@s adolescentes) por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
Siguiente

Creoquete, el crujiente proyecto de branding de Atipo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad