• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Argentinos que piensan la creatividad

Por Lucas López
11/05/2017
en Libros

De reciente publicación, Conversaciones sobre el Diseño y la Creatividad incluye más de veinte entrevistas a exponentes actuales del diseño argentino, bajo la excusa de la creatividad. Una edición cuidada que promete convertirse en referencia.

conversaciones diseño y creatividad1 

El libro Conversaciones sobre el Diseño y la Creatividad aborda el concepto de creatividad en sus diferentes acepciones, una palabra cómplice que compromete desde sus inicios a la disciplina del diseño. Con entrevistas a Rubén Fontana, Juan Carlos Distéfano, Ana Sanfelippo, Enrique Longinotti, Juan Pablo Cambariere, Silvia Mato, Sergio Manela, Martha Zátonyi, Sael, Daniel Wolkowicz y Pablo Cosgaya entre muchos otros, las respuestas de Conversaciones sobre el Diseño y la Creatividad aparentan verdades reveladas, que ofrecen un menú variado de opiniones sin maniqueísmos frente al tema. Para los editores Natalia Pano, Ezequiel Cafaro y Pablo Acuña «el libro es una investigación estructurada en conversaciones. Conversar tiene que ver con el respeto hacia las ideas de nuestros entrevistados, que son diferentes entre sí, y muchas veces diferentes a las nuestras.» Según manifiestan, en el diálogo se conocen puntos de vista enriquecedores que convierten a los textos en borradores contradictorios entre escépticos, apocalípticos e integrados.

conversaciones diseño creatividad portada2

El libro «Números» de la editorial Fabulatorio galardonado en los Bologna Ragazzi Awards 2025

¿Te imaginas salvar a una librería comprando un solo libro?

Más

Si dejamos a un costado disparadores usuales como pasión, soluciones y proceso, los aportes mas sustanciales son aquellos que salen del lugar común, uno de los hallazgos de la edición. Intentando explicar el concepto de creatividad, Conversaciones descubre diferentes estrategias frente al esfuerzo que representa el diseño. Según Sergio Manela: «Yo trato de no mirar diseño, de no dejarme influir. No hago como los arquitectos que si tienen que construir una cascada investigan y se documentan sobre cascadas ajenas.» En cambio, para la ilustradora Ana Sanfellippo su técnica varía: «Busco ideas, investigo todo el tiempo, veo lo que hacen otros ilustradores, analizo como resuelven ciertas cosas». Entre menciones luminosas a Kierkergaard, Theodor Adorno y el arte chino, para Marta Zátonyi «la creatividad está enfocada en general a la pintura, la música, pero todo lo que es crear es genialidad.» Si en en el número 4 de la revista Gráffica Javier Mariscal reconoce a su caos creativo como virtud –entre otras gemas de la edición, que también toma como tema central la creatividad–, para Rubén Fontana «la creatividad tiene que ver con pensar integralmente, cruzando esa manera de razonar con las experiencias de cada uno, con el conocimiento, con la historia.» Entre statements de valor íntimo, Fontana confiesa que le cuesta pensar creativamente sin un encargo. En cambio, para Norberto Chaves «es mentira que las creatividad sea condición, sin excepción, del diseño. Siento que hay una compulsión a la creatividad. Si tuviese una academia de diseño prohibiría ese término.» Para Chaves, una palabra prohibitiva en tanto solución de styling.

Entre el diseño, el proyecto y la ilustración, Conversaciones además incluye miradas y testimonios que se cruzan con otras disciplinas. «Incluimos miradas de otras actividades aparentemente ajenas al diseño porque consideramos que resulta interesante el ejercicio de pensar la cuestión de la creatividad en el diseño con esos otros filtros» dicen. «Cada una de las reflexiones de estas personas vinculadas a, por ejemplo, la danza, la escultura o el cine, son perfectamente trasladables al diseño y además nos dan una idea de la vastedad del tema».

En plena difusión, ¿cuales son los próximos pasos del equipo editor? «Estamos siguiendo varios caminos en paralelo: primero, el libro se extiende a través de las redes sociales. Se complementa y amplía. También estamos trabajando en una muestra presentación con libros intervenidos y por último ya estamos haciendo la lista de los próximos entrevistados para el segundo volumen que esperamos editar en el mediano plazo.» Palabra mística, innata, inasible para algunos y condicionante, agotadora, maldita y mentirosa para otros, casi todos descreen del poder y la autoridad que ofrece la creatividad, sin embargo todos la respetan. Un estado de las cosas que estas conversaciones ponen en un lugar critico y actualizado para seguir pensando en los valores y alcances de la creatividad, y sus múltiples derivaciones.

→ Conversaciones sobre diseño y creatividad

conversaciones diseño creatividad manos4

conversaciones diseño creatividad abierto4

conversaciones diseño creatividad escultor5

conversaciones diseño creatividad contra 6

Actualizado 12/03/2020

+ Artículos

Libros

El libro «Números» de la editorial Fabulatorio galardonado en los Bologna Ragazzi Awards 2025

Por Gràffica
Libros

¿Te imaginas salvar a una librería comprando un solo libro?

Por Gràffica
Libros

PichiAvo celebra una década de creatividad con su primera antología: Our Odyssey

Por Gràffica
Libros

treinta: una exploración íntima de la existencia

Por Gràffica
Libros

Aprende a diseñar tipos como un Pro: BlazeType Guide

Por Gràffica
Libros

Enric Huguet, 60 años de la historia del diseño gráfico en Cataluña

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info