¿Cómo protege Youtube la propiedad intelectual? A través del siguiente sistema
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Controlar lo incontrolable: Youtube como caso de estudio

Por Gràffica
06/06/2017
en Revista Gràffica
0
49
REDES
1.1k
LECTURAS

En el número 5 de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor‘ exploramos todo aquello que rodea a los derechos de autor y la autoría de nuestras obras. Parece que, con la aparición de Internet, deberíamos asumir que todo aquello que divulgamos en Internet ya no es ‘nuestro’. Sin embargo, casos como el de Youtube demuestran que es posible proteger las creaciones que se difunden en la red, como demuestra su exhaustivo sistema.

Controlar Youtube Graffica 5 Propiedad Intelectual 001
Ilustración: Luis Demano.

[…] Internet parece un mundo caótico, como la ciudad sin ley, en el que la propiedad intelectual y los derechos de autor pueden violarse, ignorando y dejando inservible su cometido. Sin embargo, ante el desamparo que sienten los autores respecto a la protección de sus obras en este mundo online, existen plataformas que parecen controlar lo incontrolable.

Entre las excepciones que confirman la regla de que en internet los derechos de autor no son respetados ni se controlan las prácticas que atentan contra estos, se encuentra Youtube, la plataforma online que cada día se enfrenta al reto de encontrar las copias entre las 400 horas de vídeo que se suben cada minuto en todo el mundo.

El as que esconde la plataforma es el Content ID.

El Content ID es un sistema que permite identificar coincidencias de audio, vídeo o parciales incluso cuando existen diferencias en la calidad de los vídeos. El funcionamiento de este sistema se basa en la comparación de los nuevos vídeos que se suben cada minuto con los archivos de referencia. Estos archivos de referencia son las copias de grabaciones de audio y vídeo que los propietarios de los derechos de autor han pasado a Youtube, para ser almacenados en una base de datos y poder contrastar el contenido original del que es copiado.

[…]

Puedes encontrar el texto íntegro número 5 de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor’. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Paula Ortiz Revista Graffica

Compartir21Tweet12Enviar

+ Artículos

Papel

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Siguiente
Bego Antón, Premio Revelación PhotoEspaña 2017

Bego Antón, Premio Revelación PhotoEspaña 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad