Recelo e indignación por el concurso de la nueva imagen de Santander
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Recelo e indignación por el concurso de la nueva imagen de Santander

Por Ana García Montes
13/01/2016
en Concursos
0
39
REDES
950
LECTURAS

Apenas ha arrancado este 2016 y ya nos hemos topado con un nuevo concurso que levanta ampollas. Se trata del concurso promovido por el Ayuntamiento de Santander con el que se escogerá la imagen de marca que represente a la ciudad. 

ACTUALIZACIÓN: El Ayuntamiento de Santander ha decidido rescindir el contrato para la creación de la imagen de marca y el posicionamiento de la ciudad, tras constatar que existen serias dudas sobre la originalidad del trabajo presentado por la empresa adjudicataria.

concurso de la nueva imagen de Santander

La polémica se ha desatado tras conocer el proceso de adjudicación, el proceso de selección de piezas, el coste respecto al resultado final y la dudosa calidad de las propuestas finalistas.

Mediante un concurso negociado sin publicidad, que ha excluido a la mayoría de agencias y estudios de diseño de la comunidad autónoma, han sido tres las agencias que se han presentado al concurso. De las cuales ha sido seleccionada la agencia PSLIVE, que cobrará 72.600 euros por el proyecto.

La agencia madrileña ha presentado tres propuestas de marca que no han pasado desapercibidas, no solo por la obsolescencia estética y la falta de representación real de la ciudad, sino porque la propuesta 2 tiene una errata (en lugar de ‘inspira’ pone ‘inspirra’) y la propuesta 3 parece creada a partir de una plantilla de internet. Ante las dudas suscitadas sobre la originalidad de esta última, el Ayuntamiento ha decidido retirarla.

concurso de la nueva imagen de Santander

Las propuestas están abiertas a votación popular (aunque el resultado no es vinculante). Los santanderinos y el sector turístico local votarán a lo largo de una semana la marca ganadora a través de las oficinas de turismo y mediante la plataforma CityBrain.

Las votaciones serán analizadas por el Consejo Asesor de Turismo y el nuevo logo de Santander no se elegirá hasta el día 18 de enero. El resultado se dará a conocer el 21 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid.

Primera propuesta

concurso de la nueva imagen de Santander
Propuesta inspirada en el escudo de la ciudad. Se pretende reflejar el mar y la playa a través de la representación de las olas y los colores de la arena. La imagen la completa un icono en forma de puntero rojo con el que se quiere situar a Santander en el mapa.

Segunda propuesta

concurso de la nueva imagen de Santander

Esta propuesta se presenta sobre una base cuadrada. Se inspira en valores de la ciudad representada con palabras que se entrelazan con la palabra ‘Santander’. Se emplea diferentes colores para ofrecer variantes de la marca.

Tercera propuesta

concurso de la nueva imagen de Santander

Propuesta inspirada en una imagen aérea en la que se puede apreciar el perfil costero de Santander, trazando una ‘S’ que empieza en la playa del Sardinero y termina en la Península de la Magdalena. Con los colores se quiere representar la diversidad de la ciudad: el anaranjado de sus playas, el verde de su naturaleza, el azul del mar, y el azul-verdoso de su bahía.

ACTUALIZACIÓN: El Ayuntamiento de Santander ha decidido rescindir el contrato para la creación de la imagen de marca y el posicionamiento de la ciudad, tras constatar que existen serias dudas sobre la originalidad del trabajo presentado por la empresa adjudicataria.

→ santandercitybrain.com

 –

compartir15Tweet10Enviar
Siguiente
Brian Duffy

Los fotógrafos que acompañaron a David Bowie

Comentarios 11

  1. JDLMdiseño says:
    Hace 5 años

    Simplemente patético. Lo mismo que los profesinales del “derecho”, con
    todos mis respetos y sin dudar de sus capacidades. Es como si un colegio
    de diseñadores o de odontólogos, convocara un concurso, entre ellos,
    para que alguien
    represente “profesionalmente” a los mismos, en un
    juicio o pleito legal . En fin…., que todos los profesionales, de
    todo tipo, podremos ser autosuficientes para todo.

    Responder
  2. Juan says:
    Hace 5 años

    La típica agencia de PUBLICIDAD que se mete en algo muy específico de DISEÑO. Las agencias de Publicidad no diseñan, venden.
    Los estudios de Diseño, diseñan.
    ¿Cuándo lo van a saber en las instituciones y empresas?

    Responder
  3. Raúl says:
    Hace 5 años

    “El mal gusto lleva al crimen.”
    Siempre nuestros gobernantes llegan tarde pero esta vez al menos, y gracias a la presión que hemos realizado los profesionales del diseño y la ciudadanía de Santander, no les ha quedado más remedio que dar marcha atrás. Ahora supuestamente convocarán un concurso público abierto, como debería de haber sido desde el principio.
    No cejéis en el empeño de decir alto y claro aquello que creéis que es una injusticia o una flagrante discriminación, pues recordar que los políticos (más unos que otros) solo escuchan cuando sienten una fuerte presión ciudadana y sus “vergüenzas” salen en los medios de comunicación.
    Gracias a todas. ¡Seguimos!

    Responder
  4. Manu says:
    Hace 5 años

    Es una pena que sigan pasando estas cosas, y que sigamos permitiéndolas los que nos esforzamos cada día por hacer un trabajo digno y original…
    Entre todos tenemos que difundir este derroche de desprecio a la profesión, para que al menos estas instituciones se avergüencen y se lo piensen dos veces la próxima vez

    Responder
  5. Tunombre says:
    Hace 5 años

    que asco me da ver esta mierda….que oyen mis ojos…madre mia….

    Responder
  6. Rick Bayonbilly says:
    Hace 5 años

    Así que 72.000 para una agencia de Madrid obviando a los diseñadores Santanderinos (que les vendría mucho mejor el dinero) y la mejor de las propuestas, la tercera, está creada a partir de una plantilla de internet….sí la hubiera hecho la Infanta Cristina seguro que no pasaba nada.

    Responder
    • Bulbute says:
      Hace 5 años

      Es que, pasar pasar, no va a pasar nada.

      La agencia se quedará sin el trabajo (ya trincará alguna otra cosa, tranquilos) y nadie, absolutamente nadie, asumirá ningún tipo de responsabilidad por esto.

      Se quedará en un simple, ¡Uy, no ha colado!

      ¡Marca España, friends!

      Responder
  7. Azahara Teso says:
    Hace 5 años

    ¿La 3ª opción le da un aire a la marca Andalucía o es mi impresión?

    Responder
  8. Daniel Martin Martin says:
    Hace 5 años

    Pues precisamente la opción 3 es la mejor, y aunque esté inspirada en el clipart, no creo que le reste valor.

    Responder
    • brian says:
      Hace 5 años

      Es un plagio, es una marca nefasta, poco pregnante, puede ser desenfadada pero, poco seria como esta ni de coña. Es la marca de una ciudad, por encima de todo debe trasmitir confianza. Deben buscar a profesionales comprometidos para hacer este trabajo y no a amiguetes. Es mejor gastar dinero en algo bueno y no invertir luego en campañas y basura. Se ve que son ideas poco pensadas, easy money. 72000€ no es moco de pavo. Porque no hacen un concurso público de verdad y avisan a los profesionales de la ciudad al menos. que los hay

      Responder
      • TRololo says:
        Hace 5 años

        Es cierto pero si la agencia ha comprado el clipart es legítimo aunque no ético. Pero las agencias de publicidad carecen de eso mismo.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad