Concurso de diseño BlueBattle BBVA
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

BlueBattle, la batalla diseñil del BBVA

Por Gràffica
19/05/2014
en Concursos
0
34
REDES
858
LECTURAS

«32 diseñadores. 4 tarjetas. Un solo ganador». Así se presenta #BlueBBVA, la iniciativa con la que la entidad bancaria se adentra en este terreno movedizo que son los concursos de diseño. El premio, una beca para formación valorada en 6.000 €. El objetivo está claro que busca llegar un perfil de cliente más joven. La cuestión que desde aquí nos planteamos es la de siempre, ¿por qué un concurso de diseño?
_

Concurso de diseño BlueBattle BBVA

Las marcas consolidadas cada vez están más ansiosas por llegar a un público más joven y lograr el codiciado engagement. Y una de las herramientas que los señores de marketing han encontrado para hacer uso a su gusto es la promoción de concursos de diseño –quizás porque nos guste o no, es una herramienta que les funciona a la perfección–.

Ahora es BBVA quien se suma a este tipo de iniciativas. Su propuesta se llama #BlueBBVA BBVA y se basa en la búsqueda de nuevos talentos creativos. El mecanismo para encontrar a estos ‘diamantes en bruto de la creatividad’ consiste en abrir una convocatoria para diseñar la nueva Tarjeta blueBBVA. Todo aquel chaval entre 18 y 29 años que desee, tiene hasta el 3 de junio para presentar su diseño en base a un briefing y una plantilla descargable en la web www.bluebbva.com. En una segunda fase, un jurado decide los 32 finalistas que se dan a conocer el 10 de junio. Y el 11 de junio, todos estos diseños seleccionados se inicia una batalla en las redes, «un duelo en la página blue de Facebook y en bluebbva.com hasta que solo quede una: la tarjeta ganadora», dicen desde la organización. «Solo los fans de blue podrán votar por su tarjeta favorita». 

El premio consiste en una beca para formación valorada en 6.000 €, una dotación nada desdeñable para un estudiante a la que se une el hecho de dorar la píldora o alimentar el ego de los participantes. Y ahí es a nuestro modo de ver donde reside una de las claves del éxito de este tipo de convocatorias, especialmente cuando la edad de los participantes se sitúa entre los 18 y los 29 años, prácticamente uno no tiene nada que perder.

El peligro que se corre es el de siempre. ¿Cómo es posible que un chaval sin formación en diseño sea el responsable del diseño de unas tarjetas bancarias que se van a comercializar? Entendemos que este concurso no obedece a una cuestión de ahorro presupuestario por parte del BBVA, sino como antes apuntábamos a una cuestión más de marketing lo que se busca es hacer ruido, que corra la iniciativa en las redes y viralizar una acción entre el público más joven. La cuestión es que los señores de marketing no piensan en los daños colaterales que este tipo de acciones puede tener en otros sectores o cómo afecta a otros profesionales.

Las dudas que nos plantean estos concursos son muchas: ¿En qué lugar queda el profesional del diseño? ¿Cómo es posible que el proceso de selección quede a fin de cuentas en manos de los fans que hagan sus votaciones? ¿Por qué desprofesionalizar un aspecto vital para una marca como es el diseño y vestirlo de batalla de masas? A nuestro entender este tipo de concursos como el BlueBattle BBVA, entran en un terreno peligroso, pero ¿cuál es la solución ante este fenómeno que crece?
_______
+info: bluebbva.com
Post Patrocinado

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Concursos

Matadero Madrid reconoce su mala práctica y pide disculpas

Por Gràffica
Concursos

Valencia vuelve a los concursos especulativos, sin jurado y solicita mayores exigencias administrativas y económicas

Por Gràffica
Concursos

El concurso abierto para realizar un logo para los 40 años de EMVS, suspendido

Por Gràffica
Concursos

La vuelta atrás en los concursos de diseño en Madrid

Por Ana García Montes
Concursos

El dudoso ‘concurso’ que acaba de lanzar la ADG-FAD

Por Carla Parras
Concursos

El concurso a riesgo para la marca turística de Murcia, duramente criticado por el sector

Por Silvia Llorente
Siguiente

¿Por qué un concurso de diseño?

Comentarios 9

  1. navajo says:
    Hace 7 años

    Que fuerte que quien sea quien lleve el control de los comentarios haya baneado el mio, en donde, con mucho respecto daba mi opinion. Parece que he dado con el dedo en la llaga, porque me habeis eliminado el commentario gente de Graffica….

    Responder
    • graffica_info says:
      Hace 7 años

      No existe ningún comentario previo y por tanto no hemos eliminado nada. Posiblemente no finalizó el proceso de publicación. Gracias por tus comentarios.

      Responder
  2. Santamanía Birdtouching says:
    Hace 7 años

    La “Asociación de diseñadores españoles”(???), debería hacer un concurso entre jóvenes (que no sean abogados),buscando quien escriba leyes al tun tun; o un concurso de operaciones a corazón abierto entre jóvenes de quince años… donde no importe el resultado… solo que metan bisturí sin ton ni son… Que si todo vale, todo vale.

    Responder
  3. navajo says:
    Hace 7 años

    Si, pero vosotros les dais publicidad. Bravo Graffica!

    Responder
    • Marcos says:
      Hace 7 años

      No se si has leído el artículo, les dan publicidad negativa, crítica¡¡¡… y así quizá algún pobre incauto que no sabe de dónde le sopla el viento se de cuenta de que esto de los concursos es una estafa…

      Responder
      • navajo says:
        Hace 7 años

        tratare de responderte de nuevo, a ver si ahora no me borran el comentario:

        Claro que he leido el articulo, y si lo analisas un poco (ademas de leerlo) llegarás a darte cuenta de que hay una ambiguedad muy tipica en libros de estilo periodisticos vendidos al mainstream. Es una clarisima publicidad encubierta. Tanto TITULAR como ENTRADILLA nos explican absolutamente toda la info del concurso en forma de publicidad, incluso nos proponen el hashtag (quizas digas que es para criticar, pero tanto vale, una publicidad, sea negativa o positiva, es publicidad!!) Pero sobretodo, ten en cuenta de que si quisieran realmente criticar esta iniciativa lo harían de otra manera, y no como lo han hecho en este post.

        Responder
        • Luisa Hernández says:
          Hace 7 años

          Ya estan otra vez los que les gusta criticar lo que hacen los demás. Un artículo así, por mucho que promocione, no es del gusto de las marcas. Dejan claro cual es su posición y le den promoción o no el concurso existe. Si alguien lee tendrá opción de decidir y no de criminalizar a quien da la info. Es que siempre sale un listo que lo sabe todo y todo le parece mal menos lo que él hace. Y se nota que no te lo has leído, se nota muchisimo, porque no has visto que pone claramente POST PATROCINADO. Les pagan y los ponen verdes… eso te parece mal?

          Responder
          • Marcos says:
            Hace 7 años

            Seguro que has leido el artículo? no te parece una crítica este párrafo?

            “¿Cómo es posible que un chaval sin formación en diseño sea el responsable del diseño de unas tarjetas bancarias que se van a comercializar? Entendemos que este concurso no obedece a una cuestión de ahorro presupuestario por parte del BBVA, sino como antes apuntábamos a una cuestión más de marketing lo que se busca es hacer ruido, que corra la iniciativa en las redes y viralizar una acción entre el público más joven. La cuestión es que los señores de marketing no piensan en los daños colaterales que este tipo de acciones puede tener en otros sectores o cómo afecta a otros profesionales.”

          • navajo says:
            Hace 7 años

            y este otro parrafo?

            El premio consiste en una beca para formación valorada en 6.000 €,
            una dotación nada desdeñable para un estudiante a la que se une el
            hecho de dorar la píldora o alimentar el ego de los participantes. Y ahí
            es a nuestro modo de ver donde reside una de las claves del éxito de
            este tipo de convocatorias, especialmente cuando la edad de los
            participantes se sitúa entre los 18 y los 29 años, prácticamente uno no tiene nada que perder.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad