Escuadrón Planeta, un juego sobre concienciación medioambiental
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Escuadrón Planeta, de Sara Sanz Gallén, 1r premio Acento G 2019

Por Gràffica
23/01/2020
en Premios Acento G
0
104
REDES
2.5k
LECTURAS

Escuadrón planeta es un juego de concienciación medioambiental diseñado para niños/as con el fin de identificar los comportamientos que influyen en el medio am­biente y tratar de mejorarlos.

Escuadrón Planeta, un juego sobre concienciación ambiental, 1r premio Acento G 2019

La emergencia climática y la concienciación medioambiental están en el foco de la actualidad. Y en este marco, el diseño también se hace eco de diferentes iniciativas de denuncia y de mejora de una situación que es insostenible.

Un claro ejemplo es el primer premio de los Premios Acento G 2019, que ha recaído en Sara Sanz Gallén. Sara es estudiante de Bellas Artes de la Universitat Politécnica de València y el título de su TFG es Escuadrón planeta.

El proyecto consiste en el diseño y desarrollo de un juego para niños/as entre los 8 y los 12 años, con el que pueden aprender a identificar comportamientos que influyen en el medio am­biente y tratar de mejorarlos.

Durante el proceso de creación, la autora desarrolló «un estudio de bocetos, maquetas y prototipos, hasta conseguir un producto que fuera lo más acorde posible con lo que pretendíamos transmitir», explica Sara Sanz Gallén.

Escuadrón Planeta, un juego sobre concienciación medioambiental

El juego está hecho con materiales sostenibles y reciclados. Además, se ha tratado emplear únicamente los materiales que fuesen necesarios o darles más de una función. Este es el caso del diseño de la mochila-tablero, o las tarjetas en las que en la cara que no aparece la información, se crea un puzzle y uniendo las tarjetas se genera la imagen que se ve en el exterior de la mochila.

Como objetivo final, con Escuadrón planeta, Sara Sanz ha querido fomentar en los más jóvenes la participación, concienciación y sensibilización con respecto a las prácticas en el cuidado del medio ambiente. Y hacerlo de una manera atractiva, creativa y divertida. En este sentido, el juego contribuye en la educación sobre sostenibilidad y concienciación medioambiental para lograr un futuro mejor.

Escuadrón Planeta, un juego sobre concienciación ambiental, 1r premio Acento G 2019

El jurado ha valorado «el aspecto útil y práctico del proyecto al intentar dar solución a la problemática medioambiental, colocando el punto de partida en un producto atractivo y lúdico». 

Como premio, Sara Sanz recibirá un año de suscripción a la revista Gràffica (4 números a partir de que se anuncie el ganador. El primer número será el de marzo de 2020), una impresora ECOTANK ET-2750 de EPSON, una tableta gráfica Artist22E Pro de XP-PEN y una suscripción anual de CC Complete de Adobe.

1r premio Acento G 2019

SOBRE LOS PREMIOS ACENTO G
Los estudiantes de hoy son los profesionales de mañana. En cada escuela, clase o ciudad hay grandes talentos formándose y esperando conseguir una oportunidad en el complejo panorama laboral actual. Sin embargo, en muchas ocasiones, las dificultades y obstáculos impiden que ideas muy prometedoras salten desde las aulas hasta la calle. En su séptima edición, el objetivo de los Premios Acento G continúa siendo difundir el trabajo de estos estudiantes y premiar su talento.

Esta convocatoria pretende aportar visibilidad y promoción a los trabajos de los estudiantes y de esta manera facilitar su inclusión en el mundo profesional y laboral. Así, y gracias a nuestros colaboradores EPSON, XP-PEN y Adobe, Gràffica se convierte para los estudiantes en una plataforma de promoción y difusión.

→ Premios Acento G

compartir41Tweet26Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Abierta la convocatoria de la VIII edición de los Premios Acento G

Por Gràffica
Bajo suscripción

On Board Design, diseñado por Carolina Rodríguez, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Premios Acento G

Syster, diseñado por Víctor Manuel Pérez Navarro, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Instagram

HERS, diseñado por Clara Gràcia Closa, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Premios Acento G

Sensor Variable Font, diseñado por Iván Huelves, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Premios Acento G

Words, la herramienta para ayudar a las personas con déficit auditivo, 3er Premio Acento G 2019

Por Gràffica
Siguiente
Esto no es un cartel, un extenso inventario que nos acerca la obra de Isidro Ferrer

Esto no es un cartel, un extenso inventario que nos acerca la obra de Isidro Ferrer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Por Gràffica

Se trata de una nueva imagen visual creada por la consultora Baud y entra dentro de un Plan Estratégico Corporativo...

Leer

Haring, un corto alocado y desternillante

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad