Cómo tener ideas originales con el juego que propone Shimpei Takahashi
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo tener ideas originales con el juego que propone Shimpei Takahashi

Por Ana García Montes
05/11/2016
en Video
0
41
REDES
1k
LECTURAS

¿Sabrías cómo tener ideas originales mediante la aplicación de un método? Shimpei Takahashi es un diseñador de juguetes que, tras obsesionarse con los datos de mercados para generar ideas que vendieran y sin conseguir tener éxito en su búsqueda, decidió seguir una metodología muy sencilla para conseguir nuevas ideas verdaderamente originales. Se trata de jugar a un juego de conexión de ideas al azar y, según afirma el diseñador, es aplicable a cualquier ámbito creativo. Lo ha bautizado como Shiritori.

Cómo tener ideas originales con el juego que propone Shimpei Takahashi

Shimpei Takahashi ha diseñado muchos juguetes para Bandai, incluido el popular Mugen Puchi Puchi –un juego dedicado a los amantes de explotar las burbujas del plástico de burbujas– que recibió el gran galardón Trndy Toy de la Asociación Japonesa del Juguete. Takahashi siempre soñó con diseñar juguetes pero cuando empezó a trabajar como desarrollador, la presión para producir juguetes que aseguraran el éxito en datos de ventas acabó con su creatividad. En la siguiente charla ofrecida en TED Talks, el diseñador cuenta cómo consiguió recuperar su creatividad y cómo logró que sus ideas fluyeran de nuevo. La clave fue un juego de palabras.

→ www.ted.com

«Hola. Soy desarrollador de juguetes. Con el sueño de crear nuevos juguetes que nunca se hubieran visto antes, empecé a trabajar en una empresa de juguetes hace 9 años. Cuando comencé a trabajar allí,propuse muchas nuevas ideas a mi jefe todos los días. Sin embargo, mi jefe siempre pidió que tuviera datos para demostrar que se venderían y que pensara en nuevos productos luego de analizar los datos del mercado. Datos, datos, datos. Así que analicé los datos de mercado antes de pensar en un producto.Sin embargo, era incapaz de pensar en algo nuevo en ese momento. (Risas)

Mis ideas eran poco originales. No estaba consiguiendo nuevas ideas y me cansé de pensar. Era tan duro que me volví este flacuchento. (Risas) Es cierto. (Aplausos) Probablemente han tenido experiencias similares y lo sintieron así también. Su jefe estaba siendo difícil. Los datos eran difíciles. Se enfermó de pensar. Ahora, yo tiro los datos. Mi sueño es crear nuevos juguetes. Y ahora, en lugar de datos, estoy usando un juego llamado Shiritori para llegar a nuevas ideas. Me gustaría introducir este método hoy. ¿Qué es Shiritori? Tomen manzana, elefante y trompeta, por ejemplo. El juego es que por turnos se digan palabras que empiecen con la última letra de la palabra anterior. Es lo mismo en japonés que en inglés. Pueden jugar Shiritori como quieran: “Neko, kora, raibu, burashi”, etc., etc. [Gato, cola, concierto, cepillo] Muchas palabras al azar van a salir. Ud. fuerza esas palabras para conectarlas a lo que quiere pensar y formar ideas. En mi caso, por ejemplo, ya que quiero pensar en juguetes, ¿qué podría ser un gato de juguete? Un gato que cae después de hacer un salto mortal desde un lugar alto? ¿Qué tal un juguete con cola? ¿Una pistola de juguete que dispara soda y deja a alguien empapado? (Risas)

La ideas ridículas están bien. La clave es mantenerlas fluyendo. Cuantas más ideas producen, seguro surgen algunas buenas, también. Un cepillo, por ejemplo. ¿Podemos hacer de un cepillo de dientes un juguete? Podríamos combinar un cepillo de dientes con una guitarra y… (Sonidos musicales) Tienen un juguete que pueden tocar mientras se cepillan los dientes. (Risas) (Aplausos) A los niños que no les gusta a cepillarse los dientes; podría empezar a gustarles. ¿Podemos hacer un sombrero en un juguete? ¿Qué tal algo como un juego de ruleta, en el que por turnos se pone el sombrero y al que se lo pone, un alienígena aterrador sale de la parte superior gritando, “¡Ahh!” ¿Me pregunto si habría una demanda de esto en las fiestas?

Ideas que no surgieron mirando fijamente los datos, comenzarán a salir. Este plástico de burbujas, que se utiliza para embalar objetos frágiles, combinado con un juguete, hizo el Mugen Pop Pop, un juguete en que se puede hacer estallar burbujas tanto como quiera. Fue un gran éxito cuando llegó a las tiendas. Los datos no tenían nada que ver con su éxito. A pesar de que solo está haciendo estallar las burbujas, es una gran manera de matar el tiempo, así que por favor pase por ahí entre Uds. hoy y jueguen con él. (Aplausos) De todas formas, sigues con ideas inútiles. Piensen en muchas ideas triviales, todos. Si basan sus ideas en el análisis de datos y saben a lo que están apuntando, van a terminar intentando demasiado fuerte y no podrán producir nuevas ideas. Incluso si saben cuál es su objetivo, piensen en ideas tan libremente como lanzar dardos con los ojos cerrados. Si hace esto, seguramente alguno dará en el centro. Al menos uno lo hará. Ese es el único que debe elegir. Si lo hacen, esa idea será demandada y, por otra parte, será la nueva marca.

Eso es lo que pienso de las nuevas ideas. No tiene que ser Shiritori; hay muchos métodos diferentes. Solo hay que elegir las palabras al azar. Pueden hojear un diccionario y elegir palabras al azar. Por ejemplo, podrían mirar dos letras al azar y recopilar los resultados o ir a la tienda y conectar los nombres de productos con lo que quieren pensar. El punto es reunir palabras al azar, no la información de la categoría que Ud. están pensando. Si hacen esto, recogen los ingredientes para la asociación de ideas y forman conexiones que van a producir muchas ideas.

La mayor ventaja de este método es el flujo continuo de imágenes. Debido a que están pensando en una palabra tras otra, la imagen de la palabra anterior todavía está con Uds. Esa imagen se relacionará automáticamente con palabras futuras. Sin darse cuenta, un concierto se conectará a un cepillo y un juego de la ruleta a un sombrero. Ni se daría cuenta de ello. Puede llegar a ideas que no habría pensado de lo contrario. Este método es, por supuesto, no solo para juguetes. Pueden tener ideas para libros, aplicaciones, eventos y muchos otros proyectos. Espero que todos prueben este método. Hay futuros que nacen a partir de datos. Sin embargo, el uso de este juego tonto llamado Shiritori, espero con interés el futuro emocionante que va a crear, un futuro que ni siquiera podrían imaginar. Muchas gracias».

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Video

Row, la holografía artística como forma de experimentar los espacios

Por Jorge Tortosa
Publicidad

El anuncio que muestra el caos de la vida familiar en la nueva normalidad

Por Carlos Colomer
Video

‘Blue’, el videoclip dibujado a mano por Cecilia Reeve e inspirado en la sensación de nadar

Por Carlos Colomer
Video

El esperanzador anuncio de Nike contra las grandes crisis del 2020

Por Carlos Colomer
Publicidad

Cuando te dedicas a la creatividad y trabajas desde casa

Por Gràffica
Siguiente
Isidro Ferrer diseñará la Falla Corona 2017: ‘Sin permiso’

Isidro Ferrer diseña la Falla Corona 2017: ‘Sin permiso’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad