• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Una exposición que mezcla el cómic y los lenguajes artísticos en la Biblioteca del Museo Reina Sofía

Por Natalia Olmos
02/04/2018
en Agenda

Hasta el día 8 de junio estará abierta en la Biblioteca del Museo Reina Sofía la exposición Cómics: una nueva lectura que recoge 53 trabajos de artistas como Roy Lichtenstein, Matt Mullican, Dieter Roth o de colectivos como Guerrilla Girls entre muchos otros.

Cómics

La Biblioteca del Museo Reina Sofía acoge una exposición de 53 trabajos de diferentes artistas, que experimentan con la relación entre el cómic y otros lenguajes artísticos. El resultado es una serie de encuentros inesperados llenos de nuevos sentidos y posibilidades en las diferentes narraciones, viñetas, tiras, diálogos, planos, etc. Este conjunto de piezas se exhibe en el Espacio D, una sala de la Biblioteca, de acceso gratuito.

Desde el surgimiento del cómic a finales del siglo XIX, los artistas visuales se han apropiado de diferentes aspectos de este género y han intentado adaptarlo a su arte. La poesía visual, el collage y la escultura también han aprovechado los rasgos característicos del cómic: la estructura de la página, las viñetas, los personajes o el lenguaje onomatopéyico. De esta manera, mediante el uso de las composiciones típicas del cómic, los artistas deconstruyen este género tradicional hasta conseguir reducirlo a su esencia. Así, han desarrollado nuevos relatos, que en la mayoría de los casos no suponen una obra de ficción.

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más

Esta selección de piezas, llevada a cabo por Guy Schraenen, muestra cómo Dieter Roth encuaderna páginas de diferentes tebeos para crear un libro, que más tarde agujerea. De esta forma, cada página te deja ver un fragmento de la siguiente. Christian Barclay, selecciona varios fragmentos de cómics para componer una partitura gráfica, para varios instrumentos, a través de la ordenación de diferentes onomatopeyas. Otros autores como Ben Vautier, Emmet Williams o Adrian Piper se han centrado exclusivamente en el elemento de los globos de diálogo, característico de los cómics. De la misma manera, Raúl Marroquí ha combinado el collage y el globo de diálogo, para que la portada de su libro ya contenga el título de la obra en uno de estos bocadillos.

Por su parte, Roy Lichtenstein y Raymond Pettibon han demostrado cómo las portadas de los discos también pueden ser un buen soporte para evocar imágenes típicas de los cómics. En esta misma línea, Laurie Anderson ha dedicado la portada de uno de sus discos e incluso una canción, al famoso héroe de cómic Superman. Por su parte, Roberto Altmann ha adoptado la estructura de la página del cómic, pero ha inventado personajes abstractos, así como textos sin semántica con el objetivo de obligar al lector a utilizar su imaginación. Mirta Dermisache también ha utilizado la estructura de la página de cómic y ha introducido típicos textos sin semántica en las viñetas. En cambio, Dorothy Iannone ha creado un relato exhaustivo y aparentemente autobiográfico.

En definitiva, en todas estas piezas, los artistas ofrecen nuevas perspectivas. De manera que, en unos casos, crean nuevas interpretaciones de estos cómics que adoptan y en otros, se apropian de personajes típicos del cómic y los trasladan al mundo del arte.

→ Museo Reina Sofía

Nombre de la exposición: Cómics. Una nueva lectura
Cuándo: hasta al 8 de junio
Dónde: en el Espacio D de la Biblioteca del Museo Reina Sofía (Calle Santa Isabel, 52 - 28012 Madrid)
Entrada: Gratuita
Horario:  de lunes a viernes de 10 h. a 21 h. Excepto días festivos

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Formación

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

Por Gràffica

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) continúa cerrada y sin una fecha confirmada de reapertura....

Leer

UX, UI y empatía: cómo aplicar el diseño centrado en el usuario paso a paso

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info