• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los colores como esencia de la fotografía de Olga de la Iglesia

Por Jorge Gil
20/09/2017
en Fotografía

La fotografía de Olga de la Iglesia cautiva por su capacidad para captar los colores en cada una de sus tomas. «A través de ellos (los colores), entendemos la realidad interpretando la forma en que la luz cae sobre cada objeto, material, planta o ser», explica la fotógrafa catalana. 

fotografía de Olga de la Iglesia

A la hora de elegir hacia dónde dirigir su estilo fotográfico, los/as fotógrafos/as tienes varias opciones. Una de ellas es centrarla en una temática; de productos, de arquitectura, de retratos, deportivos… Otra opción sería la de orientar su fotografía según la composición; minimalista, recargada, geométrica… Y por último están las opciones de si fotografiar en color o en blanco y negro.

Recopilando todas estas elecciones por las que debe pasar un/a fotógrafo/a podemos concluir que Olga de la Iglesia es una fotógrafa que basa la temática de sus escenas en los elementos cotidianos del día a día. Crea composiciones minimalistas a partir de ellos en los que el color gana todo el protagonismo, lo que convierte a su fotografía en una obra llena de vida. «Tomar una fotografía es como pintar un cuadro. Se trata de transmitir la cantidad exacta de forma, color y textura», explica Olga.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más
fotografía de Olga de la Iglesia
Olga de la Iglesia

La artista encuentra inspiración en el mundo de lo cotidiano, en objetos, personas o lugares que forman parte de su día a día. Esto, añadido a su gran uso de los colores, es lo que consigue dar más vida a las imágenes. Sin embargo, el hecho de relacionar su fotografía con lo cotidiano puede hacerle caer en la rutina y perder la esencia de su fotografía. Por ello, Olga de la Iglesia realiza viajes a lugares lejanos como vía de inspiración.

«Observar todas las diferencias entre mi mundo y la diversidad de otras culturas me dio una nueva perspectiva, amplió mi imaginación y modeló mi ser»

Estos viajes a lugares remotos convierten su fotografía de objetos cotidianos en algo exótico y muy llamativo que consigue captar tu atención. Con un enfoque basado en un estilo puro, auténtico y vívido, Olga logra encontrar detalles extraordinarios en las realidades arbitrarias de la vida cotidiana.

«Cosas fuera de su lugar ordinario capturan mi atención. Siempre me encanta encontrar cosas extrañas en espacios públicos y cosas en espacios a los que no pertenecen»

Además de la utilización de los colores como eje central en sus composiciones, la fotografía de Olga de la Iglesia destaca por sus sombras pronunciadas y el alto contraste que se crea al combinar estos dos elementos. A poco que se observe la fotografía de Olga de la Iglesia podemos notar que la técnica nunca es la más precisa. A diferencia de la obra de otros fotógrafos, esto la convierte en una muestra más de que no hace falta la perfección técnica en cada una de las tomas que se realizan. Y, además, una muestra de que no importa los recursos que tengas, sólo hay que saber cómo explotarlos para crear algo que valga la pena.

→ Olga de la Iglesia

fotografía de Olga de la Iglesia

fotografía de Olga de la Iglesia

fotografía de Olga de la Iglesia

fotografía de Olga de la Iglesia

fotografía de Olga de la Iglesia

fotografía de Olga de la Iglesia

fotografía de Olga de la Iglesia

Actualizado 20/09/2017

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info