• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
23/10/2025
en Fotografía

Del 31 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026, el DHub acoge una exposición que recupera el proyecto más valiente de la fotógrafa Colita y la escritora Maria Aurèlia Capmany: una obra censurada en 1977 y hoy más vigente que nunca.

El Disseny Hub Barcelona abrirá sus puertas el próximo 31 de octubre a una exposición que, más que una retrospectiva, es una reparación histórica. Colita. Antifémina rescata el proyecto con el que Isabel Steva Hernández (Colita) y Maria Aurèlia Capmany unieron fotografía y palabra para construir, en plena Transición, una denuncia abierta contra los roles de género y la hipocresía social que los sostenía.

Publicada en 1977, Antifémina fue el primer libro gráfico abiertamente feminista en España. Una rareza en su tiempo. Un acto de resistencia. Colita aportó las imágenes; Capmany, los textos. Juntas trazaron un retrato crudo y lúcido de la condición femenina bajo el franquismo y en los albores de la democracia. Mujeres trabajadoras, ancianas, prostitutas, religiosas, madres, modelos o gitanas aparecen en sus páginas como protagonistas de un mosaico que se alejaba de los estereotipos: la “antifémina” era la mujer real, la que no encajaba, la que no aceptaba el papel asignado.

Sin embargo, la editorial que lo publicó —la Editora Nacional— retiró el libro de circulación a las pocas semanas. De los 3.000 ejemplares impresos, la mayoría desapareció o fue destruida. La obra quedó relegada al mito, convertida en un fantasma cultural del feminismo incipiente en la España de la Transición.

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Más

Décadas después, el proyecto ha renacido. El Archivo Colita Fotografía, dirigido por Francesc Polop, localizó los negativos originales y propició una reedición en 2021 junto a Terranova y el Ayuntamiento de Barcelona. Ahora, esa recuperación toma cuerpo en el DHub, con una exposición que viaja desde el Círculo de Bellas Artes de Madrid y que recorre las imágenes y textos del libro junto a materiales inéditos y documentos de su censura.

Bajo el comisariado de Francesc Polop, Colita. Antifémina pone en diálogo pasado y presente. No solo muestra fotografías —de una modernidad visual sorprendente—, sino que contextualiza la lucha de dos mujeres que desde distintos frentes abrieron caminos. Colita, fotógrafa irreverente y lúcida, fue una figura esencial de la Escuela de Barcelona, autora de un archivo que retrata la vida cultural, política y social de la segunda mitad del siglo XX. Capmany, escritora, dramaturga y ensayista, fue una de las grandes intelectuales catalanas del siglo pasado: feminista, humanista y comprometida con la lengua y la cultura de su país.

El libro original se estructuraba en diez capítulos que abordaban temas como el trabajo, el matrimonio, la prostitución, la religión o la vejez, acompañados por textos de Capmany que desnudaban con ironía y dureza las contradicciones de una sociedad patriarcal. “Las manos de las mujeres que trabajan son exactas a las manos de los hombres que trabajan”, escribía. No era literatura: era diagnóstico social.

En el recorrido expositivo, las fotografías dialogan con los textos, los documentos y las ediciones históricas, pero también con el presente. Casi medio siglo después, las imágenes conservan su poder de interpelación. Su crudeza no responde a la nostalgia, sino a una vigencia incómoda. Lo que Antifémina denunció en 1977 —la desigualdad, la invisibilización, la representación estereotipada de las mujeres— sigue resonando hoy.

El DHub acoge así no solo una muestra de arte y fotografía, sino un acto de memoria y justicia cultural, que devuelve al canon a dos creadoras fundamentales y reabre un debate aún necesario: ¿qué significa ser antifémina en 2025?

Colita. Antifémina
Comisario: Francesc Polop
Fechas: 31 de octubre de 2025 – 25 de enero de 2026
Lugar: Disseny Hub Barcelona, Espai A
Organizan: DHub, La Fábrica y Círculo de Bellas Artes

+ Artículos

Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Gràffica Showroom

Presentación de InDesign Lab de Salva Cerdà en el Gràffica Showroom

Por Gràffica

El próximo miércoles 30 de octubre a las 19:00 h, el Gràffica Showroom acoge la presentación de InDesign Lab. Técnicas...

Leer

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Google revoluciona la creación visual con Nano Banana

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info