Cerveza Turia presenta una guía que repasa la historia de 10 ultramarinos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Una guía turística que repasa la historia de 10 ultramarinos emblemáticos

Por Gràffica
18/10/2016
en Diseño Editorial
0
53
REDES
1.3k
LECTURAS

La cerveza tostada de Valencia, Turia, lanza una guía edición limitada con reportajes sobre diez ultramarinos de la ciudad. Cada local presentará un pack-maridaje que incluirá una selección de productos de cada establecimiento junto a una cesta de Cerveza Turia y una guía de obsequio. La guía combina el trabajo de la fotoperiodista Tania Castro y la visión artística de la ilustradora Ana Penyas.

Cerveza Turia presenta una guía que repasa la historia de 10 ultramarinos de Valencia - 1

Cerveza Turia presenta la primera edición de ‘Ultramarinos Turia’. La cerveza tostada de Valencia ha seleccionado diez de estos locales emblemáticos para homenajear al comercio tradicional valenciano, al tiempo que difundir la importancia que tienen para la ciudad.

Cada ultramarinos contará con una propuesta de ‘maridaje Turia’ que se podrá adquirir a un precio especial. Los packs-maridaje, que unen alimentos característicos de cada ultramarinos junto a una cesta de cerveza Turia, han sido elegidos por algunos de los chefs de Valencia con más proyección del momento: Alejandro Platero (de Macel·lum), Juan Casamayor (de Cooking Business), Carito Lourenço y Germán Carrizo (de Tándem Gastronómico), María José Martínez (de Lienzo), y Enrique Medina (de Apicius).

Los primeros 1.500 visitantes que adquieran cualquiera de los maridajes obtendrán de obsequio una guía edición limitada que repasa la historia de cada uno de los establecimientos y de sus propietarios.

La guía, conceptualizada y diseñada por CuldeSac™, cuenta con 90 páginas en castellano y valenciano llenas de anécdotas y de recuerdos de cada establecimiento y una sobrecubierta ilustrada en papel parafinado. Para la confección de la misma, cerveza Turia ha contado con la colaboración de la reconocida fotoperiodista Tania Castro, así como con la de la artista revelación Ana Penyas que ha reinterpretado la esencia de cada local a través de sus ilustraciones.

Los ultramarinos sintetizan algunos de los mejores valores del comercio valenciano de siempre, testigos de toda una época de atención y cuidado a sus clientes. Una tradición que pese al paso de los años se mantiene bien viva. Bajo esa premisa nace ‘Ultramarinos Turia’, una manera de homenajear a las personas que se encuentran detrás de cada establecimiento manteniendo vivo el trabajo de generaciones.

Los locales elegidos para esta primera edición han sido: El Niño Llorón (Russafa), Enrique Dasí (Districte de la Mar), Aves la Maña (Jesús), La Parra (Port), Alborea (La Petxina), Joaquín Galindo (Cabanyal) Salazones Bonanad (Ciutat Vella), Mantequería Mossí (Botànic), Liaño (Ciutat Vella), y La Xocolatera (Benimaclet). Todos ellos han sido considerados por su trascendencia en la ciudad y por ser protagonistas históricos de la vida social de barrio. Además, estos ultramarinos se han distinguido por su compromiso con el origen de las materias primas y la calidad de las mismas y son nuevo lugar de encuentro para un público que agrupa a distintas generaciones.

Los packs-maridajes se podrán adquirir desde hoy 18 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2016 y las guías estarán disponibles hasta finalizar existencias.

Cerveza Turia presenta una guía que repasa la historia de 10 ultramarinos de Valencia - 3

Acerca de cerveza Turia
Valencia, primavera de 1935. Un grupo de amigos de espíritu emprendedor se une gracias a su pasión por la cerveza. Nació así Cervezas El Turia que, frenada por la guerra, lanzaría sus primeros productos años más tarde, en 1947.

Durante décadas, en muchos hogares y establecimientos de la ciudad se brindó con las diferentes marcas de la cervecera como Stark, Golden Bier y la actual Turia Märzen, con un carácter tan genuino que ha conseguido perdurar hasta hoy.

→ cervezaturia.es

Cerveza Turia presenta una guía que repasa la historia de 10 ultramarinos de Valencia - 5 Cerveza Turia presenta una guía que repasa la historia de 10 ultramarinos de Valencia - 4

Compartir21Tweet13Enviar

+ Artículos

Diseño Editorial

2020 a través de las mejores portadas de revistas

Por Carlos Colomer
Diseño Editorial

‘Trash poems’ de Blanca Bercial, nueva publicación de La Granja Editorial

Por Gràffica
Diseño Editorial

El último proyecto de Naranjo-Etxeberria: ODDA Magazine

Por Ana García Montes
Diseño Editorial

El ‘Diario Visual de la Cuarentena’, ahora en formato libro

Por Gràffica
Diseño Editorial

‘INQUE’, la revista anual impresa sobre fotografía y arte que prescinde de la publicidad

Por Carla Parras
Diseño Editorial

Laoconte Salvaje, libros de rescate de la mano de Squembri

Por Gràffica
Siguiente
6 días sumergidos en diseño en la Dubai Design Week 2016 - 1

Dubai Design Week 2016, 6 días inmersos en diseño en tierras orientales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad