• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Centre del Carme impulsa el arte de acción con el ciclo Art D’

Por Gràffica
20/09/2017
en Agenda, Arte

El Centre del Carme Cultura Contemporánia abre sus puertas, este sábado, al arte de acción a través del ciclo Art D’. Se trata de un ciclo de arte de acción internacional que incluye una parte de performances en vivo y otra de teoría, reflexión y debate. Está organizado por un colectivo de artistas e investigadores/se, en colaboración con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

El Centre del Carme impulsa el arte de acción con el ciclo Art D’
Souad Douibi.

Según el director de la institución museística, José Luis Pérez Pont «con este ciclo el arte de acción se instala de forma permanente en el Centre del Carme consolidándose como parte de su programación habitual. Con ello el centro de cultura contemporánea se reafirma como el epicentro para las artes vivas en nuestra Comunitat dando cabida a los diferentes lenguajes que se identifican con la cultura de nuestro tiempo».

Pérez Pont ha añadido que «la novedad de este ciclo radica, además, en su carácter divulgativo y de autocrítica. En colaboración con un grupo de profesionales e investigadores del arte de acción, Art D’ no sólo nos acercará las propuestas más interesantes que se están desarrollando tanto en el ámbito local, nacional e internacional sino que sus intervenciones estarán acompañadas de una parte reflexiva y de diálogo con el público».

«Desde el Consorci de Museus entendemos cada actividad o exposición como un proyecto en el que el encuentro y la comunicación con la ciudadanía están presentes, haciéndolos partícipes de la acción cultural».

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Más

Art D’ incorpora, a la tradicional presentación de performances, un espacio de reflexión colectiva, de análisis autocrítico, como un laboratorio público. En el espíritu del arte de acción, se da prioridad al proceso creativo y en búsqueda sobre el producto final.

Los artistas tendrán ocasión de explicar públicamente su trabajo, con el fin de contextualizar su práctica, y se propondrá un coloquio con el público presente, con quien se ensayarán formas de crítica colectiva.

Igualmente la gestión del ciclo se plantea como un comisariado colectivo, un espacio de búsqueda en que se trabajan, en grupo, objetivos, participantes, registro, crítica y análisis. Contra un arte entendido como espectáculo, se favorece el proceso, la experimentación y la autogestión ideológica de artistas y teóricos/as.

El Centre del Carme impulsa el arte de acción con el ciclo Art D’
Mario Montoya, 2017, MUSAC.

Detrás de este trabajo se encuentran los artistas Laura Yustas, Carla Roca, Nika López, Marie Tamarit, Joana Mollà, Lucia Peiró, Mario Montoya, Nelo Vilar y Bartolomé Ferrando.

Según el artista Nelo Vilar, «València es uno de los centros de la performance en España. Sin embargo, salvo trabajos puntuales, nunca ha habido una continuidad en los espacios públicos. Con este nuevo ciclo, el arte de acción estará presente en el Centre del Carme de forma periódica dentro de su programación».

En Art D’ se afronta el arte de acción de forma amplia: desde la performance art, incluyendo diferentes formas de creación escénica (teatral y dancística), a las artes del cuerpo y arte queer, la maniobra artística, la crítica institucional o el arte paralelo, el arte de acción presente en las nuevas formas de protesta de los movimientos sociales, etc.

Art D’ dará comienzo el próximo sábado 23 de septiembre, a partir de las 18:00 horas.

En esta primera sesión se cuenta con la presencia de Jorge Luis Marzo, uno de los teóricos y comisarios más interesantes de los que trabajan en el Estado español, que impartirá la conferencia Accionismo e invisibilidad: operar en la niebla. Marzo plantea una exploración de la función de los formatos accionistas y parateatrales en las prácticas fake que se desarrollan tanto en el ámbito artístico como activista. Al finalizar su intervención se abrirá un turno de debate antes de empezar las performances.

Para esta jornada inaugural tendremos la oportunidad de disfrutar del trabajo de Souad Douibi, joven artista argelina que llega en colaboración con la ‘Muga Caula, Encuentro internacional de poesía de acción y performance’. Souad Douimi es conocida en Argel por su trabajo en espacios públicos. Utiliza elementos que pertenecen al ámbito femenino, como el haik, un tipo de velo utilizado por las mujeres en todo el Magreb desde la época romana.

Además actuará Mario Montoya, gaditano establecido en Valencia, que mostrará su trabajo construido con sutilezas sobre las relaciones entre el cuerpo humano y los objetos que nos rodean.

La organización ya trabaja en los próximos encuentros en los que se contará entre otros, con Juan Albarrán, historiador del arte, como teórico, además de las artistas María Tamarit y Nika López.

Qué: Ciclo Art D’
Dónde: Centre del Carme Cultura Contemporánia, Valencia
Cuándo: Sábado 23 de septiembre de 2017 (sesiones bimestrales) 
Hora: 18:00 a 21:00 h.
→ centro-del-carmen

+ Artículos

Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Arte

Boa Mistura, Enviarte y UNRWA se unen en una iniciativa solidaria para ayudar a Gaza

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Arte

Eulogy: Eduardo Chillida 100th Anniversary

Por Gràffica
Arte

Más de 200 obras de Artur Heras invitan a detenerse y pensar en los dramas de la historia contemporánea

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info