La ilustradora alemana Canan Esen ha encontrado en el fondo de los océanos, y más en concreto en sus habitantes, las ballenas, una auténtica fuente de inspiración. Con su pincel, las dibuja una y otra vez para descubrirnos la inmensa belleza de este cetáceo en sutiles acuarelas.

«Si hay magia en este planeta, está contenida en el agua»
Loren Eiseley, filósofa
Esta cita es sólo una de las muchas otras que la ilustradora Canan Esen muestra junto a sus acuarelas en su cuenta de Instagram. La especialidad de Esen es crear retratos en acuarela absolutamente hermosos e ilustraciones de la vida marina y animal, especies muchas de ellas amenazadas o en peligro de extinción. Elefantes, renos, cachalotes, ballenas jorobadas, orcas y tortugas marinas van cobrando vida a través de sus pinceles.
En el caso de las ballenas, nos las muestra en todas sus variedades y especies, ya sea en un grupo de ballenas jorobadas, una ballena azul o una beluga; no importa, para esta artista, cada una de ellas encierra su propio encanto, incluso las temidas orcas aparecen gentilmente dibujadas por Canan Esen.

Y cuando decimos vida, lo afirmamos en el amplio sentido del término, porque a diferencia de lo que sucede en ocasiones con la ilustración más de tipo científica, los dibujos de Canan Esen no permanecen hieráticos ni herméticos, sus animales tienen movimiento, y en el caso de las ballenas, éstas cobran una expresividad y una vivacidad inusual, como si estuvieran bailando una pequeña danza.
Da igual las toneladas y toneladas que pesen las ballenas; en manos de la artista alemana, los gigantes marinos se tornan etéreos deslizándose entre las gotas de acuarela.
En ocasiones, la ilustradora deja llevar su imaginación y agrega motivos ajenos al hábitat que les es propio (pequeñas hojas, flores, árboles, un fondo estrellado…) generando un halo poético y mágico al mismo tiempo.

La implicación de la ilustradora con la naturaleza y el mundo animal es tal, que con la venta de cada acuarela, Esen dona el 10% de las ganancias para apoyar las causas de la vida marina y oceánica. También ha colaborado con la Fundación Lonely Whale para la que bajo el nombre de The Little Humpback, ha creado una serie de zapatillas ilustradas en las que se pueden ver ballenas jorobadas.




Actualizado 19/05/2021