• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

BunkerType crea un cartel en homenaje a la tipografía Futura por su 90 aniversario

Por María Bon
12/12/2017
en Tipografía

Este 2017 la tipografía Futura ha cumplido 90 años. Desde su creación en 1927 de la mano de Paul Renner y la fundición tipográfica Bauersche Giesserei (Alemania), Futura se ha convertido en una de las tipografías más usadas y copiadas de la historia. Son muchos los que han querido homenajearla por su aniversario, y Bunkertype ha querido hacerlo con este cartel.

homenaje a la tipografía Futura

Desde sus orígenes, Futura se constituyó rápidamente como la tipografía de mayor éxito de la fundición y posiblemente la de mayor difusión en el mundo entero. La inmediatez de su éxito hizo que se convirtiera en la estrella de múltiples cubiertas de libros e impresos, manteniéndose impasible ante el paso del tiempo. Una tipografía fuerte, elegante y joven, incluso a día de hoy.

Este año, coincidiendo con el 90 aniversario de la tipografía Futura, Jesús Morentin, de BunkerType, ha querido homenajearla creando este cartel. Sin embargo, no le resultó nada fácil decidirse porque Futura se trata de una de las tipografías más copiadas y versionadas de la historia.

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Más

¿Qué hacer con Futura que no se haya hecho ya en infinidad de ocasiones? Pero este principio tan básico -y aparentemente evidente- fue el que llevó a la solución: crearía un cartel en el que la estructura geométrica de las mayúscula sería el eje central de su propuesta. 

Bunkertype Jesús Morentin

Así pues, el resultado da lugar a una composición en letras mayúsculas, principalmente geométricas e impresas en serigrafía, que conforman el plano de fondo. En otro plano de lectura aparece el motivo fundamental del proyecto: la celebración del 90 aniversario del lanzamiento de la tipografía por parte de la fundidora Bauer. En este plano, las formas circulares se contraponen al plano interior. Para ello, Morentin usó las versiones iniciales de cifras elzevirianas (con ascendentes y descendentes) que dibujó su creador y que fueron descartadas en aquel momento. Finalmente, en otro plano se encuentran las versiones de la tipografía en plomo de las que dispone Jesús en Bunkertype, especialmente en tamaños grandes que sirven de contrapunto a la vez que ayudan a visibilizar las distintas versiones y pesos que formaban la familia completa.

Se trata de un proyecto de edición limitada con 90 unidades selladas, numeradas y firmadas. Todas las composiciones están impresas manualmente en una prensa Korrex Hannover de 1964 sobre papel Materica Terrarossa de Fedrigoni en un tamaño de 50x70cm.

→ BunkerType

Bukertype Futura Tipografia Futura

Actualizado 08/02/2018

+ Artículos

Tipografía

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

Por Elina Pérez Urbaneja
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica
Tipografía

La City de Londres actualiza su tipografía urbana

Por Gràffica
Tipografía

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Por Ana Moliz
Tipografía

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

Por Ana Moliz
Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Branding

El Ayuntamiento de Madrid presenta su nueva identidad visual de forma inesperada

Por Gràffica

La capital estrena una marca institucional desarrollada internamente durante dos años. Un proyecto 'in-house' que, si bien logra la funcionalidad...

Leer

Si usas la IA te echarán fuera. ¿Por qué?

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info