Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sin dirección, el álbum ilustrado y preventivo de las personas sin hogar

Estos son los logos definitivos de Firefox

Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica

Por Mª Ángeles Domínguez
12/06/2019
en Estudiantes, Formación

En colaboración con ESAT.

Capital es el proyecto de Antonio Pérez, alumno de la carrera Arte y Diseño de ESAT. Para llevar a cabo este extenso y completo trabajo, Antonio ha optado por explorar las posibilidades que ofrece el libro de artista como soporte para adentrarnos en la apasionante historia de la tipografía y los caracteres.

  • Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica
  • Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica
  • Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica
  • Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica

Con una meticulosa labor de investigación, Antonio Pérez nos lleva a descubrir una curiosa relación existente entre la tipografía y la historia de 26 ciudades europeas a través de las letras capitulares que las identifican.

Para llevar a cabo el proyecto, el primer paso de Antonio ha sido recopilar y reescribir los textos, y posteriormente hacer la selección tipográfica con la que poder hacer los tipos móviles utilizando linóleo.

«La parte principal de este proyecto, que es la tipografía, está influenciada por el trabajo manual de los antiguos tipógrafos e impresores», indica. «Aunque es cierto que se ha digitalizado para hacer más eficaz su reproducción». 

Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica

En su trabajo de investigación para esta práctica formativa en ESAT, Antonio ha realizado un completo viaje en el tiempo que parte desde las primeras formas de escritura en las cuevas, pasando por el nacimiento de las capitulares, los tipos móviles, William Morris, el movimiento Arts and Crafts y los nuevos estilos de composición que respetaban los espacios para las capitulares.

Utilizando el concepto de libro de artista como soporte de muestra y reproducción, este libro presenta la relación que existe entre la tipografía e historias procedentes de veintiséis ciudades del continente europeo. Esta relación se vincula utilizando la capitular del nombre de la ciudad y una familia tipográfica que en relación a la historia de la misma, tomando como referencia su época y ciertos estilos gráficos o pictóricos de su país.

Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica

El resultado final es una serie de veintiséis libros, uno por cada letra del alfabeto, donde todos tienen el mismo contenido. Sin embargo, cada uno tiene cinco composiciones únicas encartadas en cada ejemplar, de forma que cada libro está vinculado a cada letra del alfabeto diferenciándose por las composiciones y el color.

Además de la labor de investigación y edición del libro de artista, Antonio Pérez ha trabajado en Capital otros aspectos como son el diseño web con la landing letracapital.es, el vídeo y el packaging desde un punto del diseño global. Este trabajo es solo un ejemplo de las áreas que abarca la carrera de Arte y Diseño en ESAT.

Cabe destacar que Capital se desarrolló dentro de la asignatura Proyecto, que se cursa en el último y tercer año de carrera. Aprobar esta asignatura, significa que el alumno obtiene un Higher National Diploma en Art & Design, titulación que le da la posibilidad de continuar sus estudios (opcionalmente) en las universidades conveniadas en Reino Unido, obteniendo en un solo año (con los 3 de ESAT) un Bachelor’s Degree.

→ ESAT

  • Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica
  • Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica
Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica
Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica
Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica
Capital, un libro de artista en torno a la experimentación tipográfica

+ Artículos

Formación

Conoce a la ganadora de la beca Gràffica Elisava 2022

Por Gràffica
Formación

Una jornada sobre el Loyalty y el comportamiento del usuario

Por Gràffica
Formación

Tres alumnos y tres profesores del IED conversan sobre la enseñanza del diseño

Por Gràffica
Diseño social

La creatividad como herramienta para mejorar el aprendizaje en la escuela

Por Gràffica
Formación

Estudia un máster en Elisava con la Beca Gràffica

Por Gràffica
Animación

Serial Cut y Mr. Marcel, una identidad con twist

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Sale a concurso el póster del Tour de Francia 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad