La historia de Calvin y Hobbes en el documental 'Dear Mr. Watterson'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La historia de Calvin y Hobbes en el documental 'Dear Mr. Watterson'

Por Gràffica
24/07/2013
en Video
0
70
REDES
1.7k
LECTURAS

La tira cómica de Calvin y Hobbes es leyenda. Escrita y dibujada por Bill Watterson –un publicista hastiado de su trabajo que encontró en el dibujo su válvula de escape– Calvin y Hobbes relata en clave de humor las peripecias de Calvin, un chaval de 6 años con una mente extremadamente imaginativa, y Hobbes, su tigre de peluche enérgico, sarcástico y al que Calvin habla como si fuera real. El próximo mes de noviembre se estrena el documental Dear Mr. Watterson, que relata la historia y cómo ha influenciado una de las tiras cómicas más célebres mundialmente.
_

Bill Watterson dio vida a Calvin y Hobbes en los ratos de aburrimiento y hartazgo de su trabajo como publicista. La tira cómica nació en 1985 y se publicó diariamente hasta el 31 de diciembre de 1995. El humor cuidado e inteligente, las observaciones agudas e ingeniosos comentarios políticos y sociales por parte de sus protagonistas catapultaron la viñetas de Watterson al éxito. En sus 20 años de historia, los dos personajes han aparecido en más de 2.400 periódicos y se han vendido más de 30 millones de ejemplares de los 18 libros recopilatorios que se han editado. Calvin y Hobbes son un referente de la cultura popular, incluso en la actualidad. Dear Mr. Watterson es el nombre del documental que este próximo mes de noviembre se estrenará en las pantallas.

Este proyecto documental Dear Mr. Watterson nació hace cuatro años a través de la plataforma Kickstarter. En este periodo de tiempo se han realizado entrevistas a caricaturistas, actores y otras celebridades. Y es que, bajo su aparente sencillez, Calvin y Hobbes es una de las tiras cómicas más complejas de finales del siglo XX. No sabemos lo que pensará Watterson del proyecto, dada su negativa a recibir cualquier tipo de protagonismo u homenaje. De hecho, a permitir que la tira cómica se convirtiera en una serie animada.
Calvin y Hobbes, documental

Calvin & Hobbes son de los pocos personajes inmortalizados en viñetas que no han traspasado el papel para dar el salto al vasto mundo del merchandising –llaveros, toallas, tazas, lápices, camisetas, etc.– debido a las convicciones anticomerciales de Watterson, motivo por el que los escasos objetos oficiales son codiciados por coleccionistas. El dibujante creía que el valor artístico de los cómics estaba siendo minado, y que el espacio que ocupaban en los diarios era cada vez menor. En cierta ocasión, Watterson dijo: «Soy caricaturista, no el jefe de una fábrica de Calvin y Hobbes».
______
+info: dearmrwatterson.com

Calvin y Hobbes, poster documental

compartir29Tweet17Enviar
Siguiente

Intern, la dulce venganza de un becario cobra forma de magazine

Comentarios 1

  1. sagrathus says:
    Hace 7 años

    que decir, si mr. waterson es un maestro,calvin y hobbes son una dupla de humor analitico y consciente, de las carencias a las que nos sometemos todos los dias vistas a travez de un “lente canalizador” de su autor plasmandolo en tinta, genial y efectivo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad